Inicio / Convivencia y Salud / Noticia / Día de las Personas con Discapacidad

Día de las Personas con Discapacidad

03/12/2013

No hay ciudadanía si la participación de las personas con discapacidad no es real.

Logo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2013

Bajo el lema 'Romper las barreras. Abrir las puertas', este martes, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una efeméride instituida por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la situación y necesidades de las personas con discapacidad, así como destacar los beneficios y ganancias que derivan de su integración en los distintos ámbitos de la sociedad –política, social, económico y cultural-.

En el Año Europeo de la Ciudadanía 2013, el movimiento social de la discapacidad en nuestro país, articulado en torno al Comité Español del Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), recuerda en su Manifiesto que no habrá ciudadanía europea si la Unión Europea y sus Estados miembro no garantizan unas condiciones básicas de igualdad y no discriminación para que la participación en la comunidad de las personas con discapacidad y sus familias sea real y efectiva.

Ley General de la Discapacidad

En nuestro país, esta celebración coincide este año con la publicación en el BOE del Real Decreto por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, un texto en el que se refunde toda la normativa que hay actualmente en la materia y que ayuda a visibilizar aún más los problemas de este colectivo. 

Esta nueva norma consolida los derechos de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales, superándose así el concepto asistencial de décadas pasadas: las personas con discapacidad pasan de ser objeto de tratamiento y protección social a ser considerados ciudadanos libres y titulares de derechos.

Una de las novedades de esta Ley General de Discapacidad es que en los certificados de discapacidad ya no sólo se resaltarán las limitaciones que tienen las personas, sino también sus capacidades.