La publicación en Internet no consentida de imágenes íntimas con la única finalidad de hacer daño supone una forma de violencia machista ejercida por hombres contra sus parejas o exparejas.
El Injuve siempre ha tenido como una de sus prioridades, el trabajo por los valores de solidaridad e igualdad, tolerancia, respeto e inclusión en la juventud española.
Aquí podrás encontrar una selección de materiales producidos por distintas entidades para el práctica, el estudio, la investigación y el conocimiento de la situación de las actitudes intolerantes,
Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, la Declaración, con sus 30 artículos, marcó un hito en la historia de los Derechos Humanos.
El trabajo del Consejo de Europa para la democracia se basa en gran medida en la educación: la educación en las escuelas y la educación como un proceso de aprendizaje permanente de la práctica de l
Concienciar a la sociedad sobre la necesidad de construir un entorno digital más seguro en la red, donde el uso positivo y responsable de Internet son dos pilares básicos para poder realizar una na
Los jóvenes, cada vez más preocupados por su imagen, sienten la necesidad de integrarse en grupos para ser aceptados, por lo que no pertenecer a uno de ellos puede hacerles sentir anulados.
Tus últimas vacaciones en la playa, la foto de una cena romántica, la tarde de cine con amigos o incluso el fin de semana que llevas en casa porque tienes que estudiar.
Con motivo de la finalización de la campaña No Hate Speech Movement, del 10 al 12 de abril de 2018 tendrá lugar en el Centro Europeo de la Juventud en Estrasburgo
Construir un entorno digital más seguro, en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa.