Actualidad

Foto Catálogo Artes Visuales. Creación Injuve 2006

Muestra de Artes Visuales 2006

Las obras premiadas y seleccionadas en la convocatoria 2006 de la Muestra de Arte Injuve se presentaron en strongCreación Injuve 2006, una exposición que pudo visitarse desde el 15 de noviembre al 10 de diciembre de 2006 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (calle Alcalá, 42). Creación Injuve 2006 reunió, por primera vez de forma conjunta y unitaria, las obras…
Catálogo Artes Visuales. Creación Joven 2007

Muestra de Artes Visuales 2007

28 artistas mostraron sus obras de temática variada en esta exposición, realizadas mediante la utilización de diferentes técnicas y soportes que incluyen: audiovisuales, dibujos, esculturas, fotografías, instalaciones o pinturas, entre otras, y un amplio registro que abarca desde aproximaciones figurativas hasta las más conceptuales. AGGTELEK (Gemma Perales/Alejandro Valles), KARMELO BERMEJO,…
Catálogo Artes Visuales. Creación Joven 2008

Muestra de Artes Visuales 2008

24 artistas muestran sus obras de temática variada, realizadas mediante la utilización de diferentes técnicas y soportes que incluyen: audiovisuales, dibujos, esculturas, fotografías, instalaciones o pinturas, entre otras, y un amplio registro que abarca desde aproximaciones figurativas hasta las más conceptuales. ELSSIE ANSAREO, VERÓNICA EGUARAS, MARINA R. VARAS, VICTORIA DIEHL, AMAYA HERNÁNDEZ…
Catálogo Artes Visuales. Creación Joven 2009

Muestra de Artes Visuales 2009

Veintricuatro edición de la Muestra de Artes Visuales Injuve. Premiados un total de veintidós artistas que testimonian las nuevas formas de expresión plástica y audiovisual. Tres premios de 6.000 euros cada uno a: ION ARREGUI AGUIRREZABALA ANA GARCÍA PINEDA PALOMA POLO CARREÑO Seis accésit de 3.000 euros cada uno a: SAELIA APARICIO TORINOS NEREA GOICOECHEA FERNÁNDEZ DE LAS HERAS DANIEL…
Catálogo Artes Visuales. Creación Joven 2010

Muestra de Artes Visuales 2010

Tres premios de 6.000 euros cada uno a:  Alba Aguirre Osacar  Tamara Kuselman Cherñajovsky  Mikeldi Pérez Urquijo Seis accésit de 3.000 euros cada uno a:  Empar Buxeda Arjonilla  Sabel Gabaldon Saez  Marta Madrid Manrique  Jonathan Notario Diez  Ariadna Parreu Alberich  Alvaro Rojas Sastre Cuatro premios de 3.000 euros como ayuda a la producción…
Diseño Injuve en Beirut

Itinerancias Creación Injuve abril 2012

Un año más, los artistas premiados en la convocatoria Premios Injuve a la Creación 2011 viajarán por España y el extranjero, gracias al programa de Itinerancias que se realiza en colaboración con la AECID -Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo- y otras instituciones. En Abril... Exposición de Cómic e Ilustración 2011 en el Centro de Formación de la…

1º Premio Injuve para tesis doctorales 2007: Milagros Sáinz Ibáñez

Aborda el estudio de las actitudes hacia el ordenador y la informática desde una perspectiva integradora, que tiene en cuenta la existencia de más semejanzas que diferencias entre hombres y mujeres a la hora de analizar y argumentar los resultados encontrados. Esta tesis consta de nueve capítulos. En el último se exponen las principales conclusiones y se proporcionan una…
Portada tesis de Elena Izco Montoya

Accésit Premios Injuve para tesis doctorales 2007: Elena Izco Montoya

Los adolescentes suponen hoy por hoy un segmento fundamental para el sector publicitario ya que se trata de personas peculiares que consumen de un modo característico y que, además, constituyen audiencia de los medios de comunicación de manera también especial. Como consecuencia, se han erigido en un target de importancia creciente al que los anunciantes pretenden acercarse a través de su…
Portada Accésit Premios Injuve para tesis doctorales 2007: Jordi Solé Blanch

Accésit Premios Injuve para tesis doctorales 2007: Jordi Solé Blanch

En esta tesis, basándose en una antropología de hondo calado se prentende mostrar elmosaico de identificaciones desde las que se han canalizado los procesos de socialización y enculturación de los jóvenes a lo largo de la historia. Cuando la complejidad y el pluralismo es lo que predomina, el contenido del universo simbólico juvenil no es fácil de acotar, al darse abundantes patrones…

Violencia, Inmigración

CONTENIDO Actividades realizadas en la última semana Preocupaciones sociales y personales Valoración de la situación sociolaboral y económica del país y prospectiva a un año Valoración de la situación sociolaboral y económica del joven y prospectiva a un año Nivel de satisfacción y estado de ánimo Valoración sobre si la violencia está extendida en la sociedad Percepción de comportamientos…

Ocio y tiempo libre, Noche y fin de semana, Consumo de bebidas alcohólicas, Inmigración.

En este sondeo de 2004 se ha buscado la opinión de los jóvenes sobre cuatro cuestiones que permanecen estrechamente asociadas al acontecer juvenil en las diferentes generaciones: La primera de las cuestiones remite a las prácticas de ocio y empleo del tiempo libre por parte de los jóvenes. La juventud es una etapa vital en la que el uso del tiempo libre resulta determinante para poder…

Emancipación, Familia, Igualdad de género

La primera de las cuestiones remite a la situación de convivencia y la emancipación de los jóvenes. La salida de los jóvenes del hogar familiar se ha venido retrasando paulatinamente en los últimos años, con lo que ello supone en los procesos de adquisición de independencia. El tardío proceso de emancipación en la juventud española está suponiendo una transformación de las relaciones entre…

Emancipación, Relaciones Familiares, Igualdad hombre-mujer

En este sondeo del año 2003 se ha consultado a los jóvenes sobre tres cuestiones que permanecen de vigente actualidad generación tras generación juvenil en el devenir de la sociedad española. La primera de las cuestiones remite a la situación de convivencia y la emancipación de los jóvenes. La salida de los jóvenes del hogar familiar se ha venido retrasando paulatinamente en los últimos años,…
Portada. Los presupuestos participativos y las políticas de juventud

Los presupuestos participativos y las políticas de juventud

La participación es, o debería ser, el eje vertebrador de las políticas públicas en materia de juventud. Pero al estudiar el caso de los Presupuestos Participativos que se desarrollan en algunos municipios españoles desde principios de la presente década, se observa como las edades jóvenes (15/29 años) permanecen, en general, al margen de esta experiencia.A la vez se muestra como este estilo de…

Jóvenes y personas mayores, relaciones familiares e igualdad de género

En esta 4ª encuesta de 2007 se ha pedido la opinión de los jóvenes sobre cuestiones relacionadas con:  El primer apartado de esta consulta supone una novedad en cuanto a la temática de los sondeos de opinión del Injuve. Se han recogido por primera vez opiniones de los jóvenes sobre las personas mayores y sobre sus relaciones con las mismas. También incluye algunas opiniones sobre el futuro…