
Las políticas de juventud en la España democrática
Una de las finalidades principales de los estudios que viene promoviendo y realizando el Instituto de la Juventud desde su creación es la de aportar datos, análisis y bases teóricas que contribuyan a la formulación y puesta en marcha de políticas de juventud que deben tratar de ajustarse a las demandas y necesidades que manifiestan los propios jóvenes.
Este estudio, a pesar de su título, no…

El informe que se presenta a continuación aborda algunos aspectos de la realidad juvenil en España en el momento actual, con la intención de ofrecer, someramente y de forma general, una visión sobre algunas situaciones, opiniones y actitudes de nuestros jóvenes.
El primer apartado de este documento ofrece información sobre la evolución de la población juvenil en los últimos años y sobre la…

Informe Juventud en España 2004
Apoyado en una encuesta en la que se han entrevistado a 5.014 jóvenes entre 15 y 29 años, este VI Informe aporta datos estadísticos acerca de numerosos aspectos relacionados con los jóvenes.

Jóvenes adultos y consecuencias demográficas 2001-2005
En términos demográficos, como en términos sociológicos y antropológicos, se trata el tema del retraso en la emancipación de los jóvenes españoles como un fenómeno social que afecta estructuralmente a la sociedad española en su conjunto. Se habla, se investiga y se publica y debate acerca de sus causas y acerca de sus efectos, tratándose el tema desde las más diversas perspectivas.
Se ha…
Objetivo
Utilizar la situación social de la juventud rural en España
Metodología
Análisis de fuentes secundarias
Contenido
El problema de la profesionalización en un contexto de incertidumbre
Los contrates generacionales en una sociedad rural diversificada
La masculinización de la sociedad rural y las estrategias familiares respecto a las mujeres jóvenes
La transición laboral de la juventud…

Juventud en Cifras 2000-01 recoge de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud, que hay disponible en el momento de su publicación, que permita tener una visión lo más completa y rápida posible sobre características de este grupo de personas.
Los destinatarios son todas aquellas personas interesadas en este colectivo, bien por su labor directa con ellos, bien por…
Dos generaciones de jóvenes 1960-1998
NÚMERO: IJ040
AÑO: 1998
OBJETIVO: Replicar la primera Encuesta de la Juventud en 1960 y dar a conocer el perfil de los jóvenes españoles a la altura de 1998
DIRECCIÓN: Amando de Miguel
METODOLOGÍA:
Análisis de la primera Encuesta de la Juventud en 1960
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal en 1998
INFORMACIÓN DISPONIBLE:
Informe síntesis
Cuestionario…

Informe Juventud en España 2000
Con la publicación del Informe Juventud en España 2000 se cumple la quinta edición de los informes cuatrienales que realiza el Injuve. Se trata de una investigación periódica consolidada que viene a dar respuesta a la necesidad de disponer de una aproximación sociológica a la realidad de las múltiples características de un grupo de población tan amplio, así como a sus opiniones y a sus…
Informe Juventud en España 1996
OBJETIVO
El punto de partida se sitúa en los anteriores "Informes Juventud en España" (1984-85, 1988 y 1992), cuyos datos más significativos se pretende actualizar, manteniendo las definiciones de categorías y variables. Para ello se realizará una encuesta sobre muestra representativa de ámbito estatal, indagando acerca de aspectos estructurales o generales sobre "La situación de la Juventud en…