Inicio / Noticia / Día Internacional contra las Drogas 2014

Día Internacional contra las Drogas 2014

26/06/2014

Este año, el eje central es un mensaje de esperanza: los trastornos por uso de drogas son prevenibles y tratables.

Cartel del Día Mundial contra la Droga 2014

El 26 de junio es el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. Cada año, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) selecciona un tema para este Día y lanza una campaña con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública.

El tema elegido para 2014 pretende transmitir un mensaje de esperanza, y es que los trastornos por el uso de drogas son prevenibles y tratables.

La UNODC invita a los individuos, las organizaciones sin ánimo de lucro, el sector privado y los Estados miembros a promover todas las actividades de sensibilización posibles, como por ejemplo actos institucionales, difusión del mensaje de la campaña y donación de fondos. En nuestro país se están llevando a cabo diferentes iniciativas. ¡Consulta las de tu localidad y participa!

Drogas y jóvenes

Según el informe de la última edición de ESTUDES, una encuesta estatal que, cada año, presenta el Plan Nacional sobre Drogas, el cannabis sigue siendo en España la droga más consumida por los estudiantes -después de sustancias legales como el alcohol y el tabaco-. Le siguen la cocaína, el éxtasis, los alucinógenos, las anfetaminas, los inhalables volátiles y la heroína.

La edad media de inicio permanece estable en todas las drogas y oscila entre los 13 y los 16 años, dependiendo de las sustancias, siendo el policonsumo cada vez más frecuente entre los jóvenes, tanto en España como en Europa. Asimismo, dentro del consumo de las llamadas sustancias emergentes, las más extendidas son las setas.

El Ministerio de Sanidad cuenta con una aplicación para prevenir el consumo de drogas en los jóvenes. Se trata de la App 'Plan Nacional sobre Drogas', con la que facilita información a estos, así como a sus familias y a los profesionales, e incorpora un mapa interactivo de la red de centros asistenciales y otros recursos públicos disponibles en toda España.