Escuchar 23 octubre, 2023 Bajo el epígrafe BRIDGE THE GAP! tendrán lugar en la Casa Encendida entre los días 25 y 29 de octubre Los proyectos beneficiarios de las Ayudas del Instituto de la Juventud para la Creación Joven 2022/2023, dirigidas a la producción y movilidad en las Artes Escénicas, podrán verse en las IX Jornadas Escénicas Injuve que bajo el título BRIGDE THE GAP! arrancan el próximo miércoles día 25 en la Casa Encendida –entidad colaboradora- y se desarrollarán hasta el día 29 de octubre. En la categoría de producción de obra, el programa incluye los trabajos de Nicolás Jongen, Daniel Maciá, Ana F. Melero, Paula Serrano, Sergio R. Suárez, Nerea Gracia y Tomás Cabané; en la categoría de movilidad, se exhibirán las propuestas de Marcia Vázquez, Mireia Pérez y Checho Tamayo. Con el objetivo de hacer de las Jornadas Escénicas Injuve un lugar de encuentro plural y diverso, se ha diseñado un programa que permita a todo tipo de públicos navegar entre la creación multidisciplinar, los laboratorios, diálogos y experiencias escénicas. De este modo, se pretende promover la reflexión en torno a los puentes que se pueden trazar desde lo local a lo global, y viceversa, para seguir enriqueciendo los ecosistemas culturales y artísticos. Tomando como referencia las 'no-jornadas' sobre arte y ciencia organizadas en 2002 por los curadores Hans Ulrich Obrist y Akiko Miyake con el título BRIDGE THE GAP?, las Jornadas Escénicas Injuve recuperan este epígrafe cambiando la interrogación por una exclamación, BRIDGE THE GAP!, con el fin de alejarse de los formatos tradicionales de conferencia y generar un espacio de encuentro y diálogo más horizontal en el que se invita a ser parte activa de las jornadas a todas a las personas participantes, a las y los profesionales del sector y al público. La propuesta curatorial de Lorenzo Pappagallo y Jorge Tejedor, Espacios_intermedios entre ecosistemas artísticos a través de la creación joven y contemporánea, interpela a toda la comunidad escénica. Artistas, agentes culturales y público tendrán la oportunidad de trazar un itinerario propio entretejiendo diferentes propuestas. En un mundo globalizado e interconectado, sigue siendo necesario explorar y entender qué diferencia y qué conecta a las personas y a los ecosistemas artísticos de distintos lugares del mundo con las subjetividades que los forman y las realidades que los caracterizan. Bajo estas premisas, se incentivará la reflexión sobre esos espacios intermedios, necesarios para transitar y establecer colaboraciones y conexiones con otros contextos en Europa, en América Latina y en África. PROGRAMACIÓN: Lugar: La Casa Encendida. C/ Ronda de Valencia 2. (28012 Madrid) BRIGDE THE GAP! Espacios__intermedios entre ecosistemas artísticos a través de la creación joven y contemporánea Comisariado por Lorenzo Pappagallo y Jorge Tejedor DIÁLOGOS: En un formato de mesa redonda y abierta se abordarán cuestiones que afectan a la difusión y la internacionalización de las y los artistas jóvenes, además de analizar en profundidad los cambios de paradigma y los nuevos enfoques a la hora de abordar la circulación y el intercambio internacional de manera más sostenible y horizontal. 25 de octubre: Confluencias e interacciones entre ecosistemas artísticos a nivel glocal. Marian Arbre, Fatima Ndoye, Horacio Pérez y Ben Attia. Modera: Lorenzo Pappagallo 26 de octubre: Miradas decoloniales en la colaboración internacional. Godlive Lawani y Fatima Ndoye. Modera: Ben Attia 28 de octubre: Intermedios Abiertos. Conversación con Marcia Vázquez, Daniel Maciá, Nicolás Jongen, Ana F. Melero, Paula Serrano, Checho Tamayo, Sergio R. Suárez, Nerea Gracia, Mireia Vázquez, Tomás Cabané. Conduce: Jorge Tejedor LABORATORIOS: Encuentros participativos donde poner en práctica algunos de los planteamientos y propuestas surgidas durante los diálogos de las Jornadas, propiciando así espacios de colaboración y trabajo real con el objetivo de generar nuevas herramientas para la difusión e internacionalización. 26 de octubre: Un café con IBERESCENA y AECID. Zaida Rico y Laura Torrecilla 27 de octubre: Un café con ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA y EUROPA CREATIVA. Elena Díaz y Augusto Paramio 26 de octubre: Reescribir la relación entre artistas e instituciones en un ecosistema internacional. Marian Arbre 27 de octubre: Estrategias para la difusión internacional de las artes escénicas contemporáneas. Horacio Pérez 28 de octubre: Fiesta en el cementerio. Checho Tamayo EXPERIENCIAS: Los nuevos lenguajes creativos abandonan el espacio escénico convencional para explorar formas nuevas de participación y vivencia de las propuestas artísticas. Dentro de esta línea podremos encontrar los siguientes proyectos: 26 de octubre: Ruido. Nicolas Jongen Ça Marche 27 y 28 de octubre: Hi ha una manera (Hay una manera). Paula Serrano 29 de octubre: Llenad mi cuerpo de piedras. Tomás Cabané - Cía. Malala Producciones CREACIONES: En esta línea de exhibición podremos encontrar los proyectos beneficiarios que se presentarán en espacios escénicos de La Casa Encendida. 25 y 29 de octubre: Onde pousa a humidade (Donde posa la humedad). Marcia Vázquez 26 de octubre: Pies de Gallina (ESTRENO). Ana F. Melero, Luna Sánchez Arroyo 27 de octubre: Desconvivir (ESTRENO). Daniel Maciá - La Retorcida 27 de octubre: Moritūrī tē salūtant. Checo Tamayo 28 de octubre: La Revisión. Sergio R. Suárez 28 de octubre: Performance política y espacios de resistencia en África Oeste. Mireia Pérez Rodríguez 28 de octubre: Fuck Me Shoes. Nerea Gracia Enlaces internos: IX Jornadas Escénicas INJUVE - BRIDGE THE GAP! Confluencias e interacciones entre ecosistemas artísticos a nivel glocal Miradas decoloniales en la colaboración internacional Intermedios Abiertos Un café con IBERESCENA y AECID Un café con ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA y EUROPA CREATIVA Reescribir la relación entre artistas e instituciones en un ecosistema internacional Estrategias para la difusión internacional de las artes escénicas contemporáneas Fiesta en el cementerio Ruido Hi ha una manera (Hay una manera) Llenad mi cuerpo de piedras Onde pousa a humidade (Donde posa la humedad) Pies de Gallina (ESTRENO) Desconvivir (ESTRENO) Moritūrī tē salūtant La Revisión Performance política y espacios de resistencia en África Oeste Fuck Me Shoes