“A un click”, campaña de sensibilización sobre las diferentes violencias sexuales de la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto

Periodo de inscripción:

Desde el 01/09/2025 hasta el 30/09/2025

Información:

Bajo el nombre “A un click”, la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto, a través de su área de Acción Social y en el marco del programa BINT+, lanza una campaña de sensibilización sobre las diferentes violencias sexuales que pueden darse en entornos digitales. La sensibilización de la población, objetivo prioritario para la puesta en marcha de la campaña, es fundamental para visibilizar y abordar las distintas manifestaciones relacionadas con el abuso, el acoso o la explotación sexual hacia menores a través de internet.

La Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESIA) online incluye cualquier acto de naturaleza sexual cometido contra una niña, un niño o un adolescente que tiene, en algún momento, una conexión con el entorno online.  MZC busca incidir y visibilizar las diferentes formas de violencia sexual hacia las niñas y adolescentes que se dan en las diferentes plataformas y entornos online, ya que las violencias sexuales contra menores no se limitan a espacios físicos. El entorno virtual, a menudo percibido como un espacio de libertad y diversión, puede convertirse en una trampa si no se reconocen sus peligros inherentes. La campaña pone un foco crítico en la fragilidad de los límites entre lo virtual y lo real.  

“A un click” se difunde en las redes sociales de la entidad y también se reproduce en formato físico para entregar en puntos clave (institutos, casas de la juventud, albergues juveniles, bibliotecas, etc), ha sido creada en el marco de programa “Acompañamiento social y psicológico para la recuperación integral de niñas y adolescentes víctimas de trata y explotación sexual en Andalucía, Extremadura y la C. de Madrid (financiado por el Ministerio de Igualdad). Los tres carteles que conforman la campaña se pueden solicitar gratuitamente en versión digital (vía correo electrónico ) o se pueden recoger presencialmente, hasta la finalización de existencias, en las delegaciones de MZC (Delegaciones - MZC). Estos materiales han sido elaborados bajo un enfoque de las violencias basadas en el género y han sido reproducidos en cuatro idiomas para llegar a un número mayor de población: español, árabe, rumano y portugués.
 

Convoca:

ONGD Mujeres en Zona de Conflicto

Dirección:

Contacto:  coordinacion.accionsocial@mzc.es

Documentos adjuntos: