Eures: " te vas a vivir a otro país, prepara tus documentos". Relación de principales documentos para la movilidad laboral

Periodo de inscripción:

Desde el 27/08/2025 hasta el 30/09/2025

Información:

Trasladarse a otro país es un cambio importante en la vida, tan apasionante como complicado. La lista de cosas que ha de hacer una persona antes de poder considerarse instalada en el país de destino parece interminable, e incluso quienes planifican las cosas con la mayor meticulosidad pasarán nervios en algún momento. Una manera de minimizar las molestias que conlleva el traslado es tener todo el papeleo listo con antelación, de modo que no te veas en la situación de tener que buscar un documento importante a toda prisa en el último momento, o peor aún, que te des cuenta de que te falta algo crucial cuando ya estés lejos de tu país de origen.

A continuación encontrarás una lista de los documentos más esenciales que vas a necesitar. Lleva contigo los originales, pero asegúrate de hacer copias en papel y en formato digital. Ten en cuenta que es posible que tengas que aportar traducciones juradas de algunos documentos en función de para qué los vayas a necesitar.

Pasaporte / documento nacional de identidad. El «rey» de los documentos de viaje es el pasaporte, que es lo primero que debes meter en la bolsa de viaje. Si tienes la ciudadanía de uno de los veintisiete Estados miembros de la UE,Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, también podrás utilizar tu documento nacional de identidad como documento de viaje en esos países. Comprueba la fecha de caducidad de tus documentos para asegurarte de que son válidos.

Certificado de nacimiento de todas las personas que se trasladan. Si eres una persona casada, también necesitarás el certificado de matrimonio. Si no dispones de estos documentos, te los podrán facilitar en el Registro Civil de tu país de origen, así que compruébalo antes de irte.

Historia clínica. Esta documentación es crucial para garantizar la correcta transición entre los sistemas de asistencia sanitaria de los países respectivos, de modo que el nuevo proveedor del servicio disponga de la información necesaria sobre tus necesidades médicas. Los registros de vacunación también deben formar parte de esta documentación, especialmente si vas con niños pequeños que posiblemente no hayan completado todavía su programa de inmunización.

Certificados académicos y profesionales. Se expiden en las instituciones académicas correspondientes. Lo más probable es que tengas que facilitárselos a tu nueva empresa.

Expediente educativo y escolar. Esto se refiere principalmente a los menores que te acompañen, en su caso, pero también tú necesitarás el expediente de tu escuela o universidad si tienes previsto continuar tus estudios en el extranjero mientras trabajas.

Permiso de conducir. Si conduces, necesitarás este documento para alquilar o comprar un coche en tu nuevo destino, y deberás poder mostrárselo a las autoridades si alguna vez te paran en la carretera. Asegúrate de comprobar qué necesitas en tu país de destino. En general, si tu permiso ha sido expedido por uno de los países antes mencionados, será válido a través de las fronteras de la UE. Es importante señalar que, en la UE, un permiso de conducir no se considera una forma válida de identificación personal.

Prueba de domicilio. Tendrás que aportar este justificante en numerosas ocasiones, por ejemplo, a la hora de abrir una cuenta bancaria, solicitar un préstamo o inscribirte en los registros de las Administraciones locales para recibir servicios. Una factura de una empresa de servicios básicos o un contrato de compra o alquiler son adecuados para este fin.

Si tienes animales de compañía, no olvides llevar también sus papeles, como un pasaporte europeo válido para animales de compañía y un certificado zoosanitario de la UE. Antes de salir con tu animal de compañía, comprueba exhaustivamente todos los requisitos que debe cumplir para viajar y para entrar en otro país.

¿Buscando empleo en la UE? Nuestro artículo Cómo utilizar las Jornadas Europeas del Empleo para encontrar trabajo en el extranjero ofrece información útil sobre cómo sacar el máximo partido de estos eventos a escala de la UE que conectan a las personas solicitantes de empleo con las empresas.

Enlaces externos: