04 Juli, 2011
El director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Gabriel Alconchel, ha animado hoy, ante la celebración mañana del Día de Internet seguro,
 a los jóvenes "a que descubran las múltiples oportunidades que la red 
les ofrece, como puede ser el cibervoluntariado, entre otras". 
Para
 el director general del Injuve, "la Red ha supuesto una revolución 
cultural y estructural sin precedentes sobre todo entre adolescentes y 
jóvenes. Sabemos que es una gran fuente de oportunidades como para 
encontrar trabajo, búsqueda de cursos, becas, debates especializados en 
foros, descargas de libros y apuntes; pero también presenta algunos 
retos como el cyberbullying, adicciones, pornografía, entre otros 
temas".
En torno al tema del cyberbullying
 el responsable del Injuve ha explicado que "si bien el porcentaje 
promedio de menores que son víctima y agreden apenas supera el 10%, no 
se puede considerar que la cifra es pequeña cuando hablamos de menores 
que son agredidos y agredidas". Gabriel Alconchel también ha detallado 
que el 5% de las y los menores entre los 10 y 18 años ha utilizado 
Internet para perjudicar a alguien (envío de fotos, videos y 
comentarios), aunque parecen más propensos los chicos (7%) que las 
chicas (4%). "Las chicas (9%) se reconocen como más atacadas que los 
chicos (7%), aunque en particular las adolescentes de 16 años son 
quienes han estado más expuestas a este tipo de conducta en un 14%, 
prácticamente el doble que los chicos". 
En este sentido, el director del Injuve ha aplaudido la iniciativa del Plan Contigo en "Tuenti" que
 forma parte del Plan para la Mejora de la Convivencia y la Seguridad 
Escolar y en la que colabora el Injuve. Este programa, que desde hace 
años realizan la Policía Nacional y la Guardia Civil en los colegios e 
institutos españoles, incluye charlas, entrevistas y otro tipo de 
actividades. En ellas se habla de seguridad en Internet, acoso, 
cyberbullying, drogas, integración social, igualdad, etc. 
Según estudios realizados por el Injuve, el 66% de las y los jóvenes utiliza Internet porque desea sentirse parte de algo, relacionarse sin límites y dar su opinión.
 Consideran que las oportunidades que da Internet son: favorecer la 
difusión de sus opiniones, les permite una comunicación bidireccional 
con las administraciones, los partidos y los agentes sociales, y les da 
la soberanía para autorregularse y modular sus tiempos. 
"La 
gente joven está creando más que nunca. A diferencia de lo que se dice 
es la que más lee porque recibe miles de informaciones al día; pero no 
solo eso, sino que además es generadora de contenidos a través de los 
cientos de páginas webs, blogs, y redes sociales que existen. Del 96% de
 gente joven que usa Internet, el 81% lo hace para ‘saber lo que 
ocurre’, el 60% para ‘hacer los deberes mejor’ y el 67% para ‘hacer 
amistades’, ha añadido el titular del Injuve. 
Además, estos 
estudios ponen de manifiesto que las y los jóvenes tienen actitudes de 
rechazo frente a los contenidos molestos como sobre aquellos 
relacionados con los delitos sexuales (39,5%), para las imágenes 
denigrantes (24%), la violencia (22,5%), el bullying y los comentarios 
humillantes (20%), información falsa o tendenciosa (por ejemplo el 19,2%
 el peligro de las sectas), en lo concerniente a la intromisión en la 
vida privada (12,3% problemas de pareja), o la práctica de cibersexo 
(13,5%)”. 
El Injuve ha puesto en marcha una actividad cuyo 
objetivos coinciden con los de este día en el que se promueve un uso 
responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre los 
más jóvenes, ya que Bitácora es el primer encuentro tecnológico que se organiza en España con un sentido eminentemente formativo para jóvenes,
 del que se han celebrado ya dos ediciones. La tercera edición, 
Bitacora11, contará con la participación de otros 1.000 jóvenes de toda 
España durante el próximo mes de julio en el Centro Eurolatinoamericano 
de la Juventud, Ceulaj, del Injuve, situado en Mollina, Málaga. 
"Además,
 el Injuve está diseñando una nueva página web que va a potenciar 
nuestra presencia en la redes sociales y a mejorar nuestra comunicación 
hacia los jóvenes", ha adelantado Gabriel Alconchel.
 
Día Internacional de la Internet Segura
      