Autores:
José Luis de Zárraga, Enrique Gil Calvo, Elena Menéndez Vergara, Fernando Conde, Domingo Comas Arnau, Rafael Prieto Lacaci, Ricardo Montoro Romero, Francisco Alvira Martín y Andrés Canteras Murillo (1985). Edición Injuve.
Compuesto por los siguientes volúmenes:
- La inserción de los jóvenes en la sociedad 
 José Luis de Zárraga (1985)
- Ocio y prácticas culturales de los jóvenes 
 Enrique Gil Calvo, Elena Menéndez Vergara (1985)
 Tras delimitar los conceptos de juventud y cultura, el autor analiza el ocio juvenil en función de tres variables: coste temporal, coste monetario y en función de la frecuencia relativa de su realización práctica.
- Las relaciones personales y familiares de los jóvenes 
 Fernando Conde (1985)
 Investigación basada en la recopilación de datos cuantitativos, a través de encuestas, y cualitativos cuyo objeto es conocer la naturaleza de las relaciones de los jóvenes con su entorno. Trás realizar un repaso a la evolución de las mismas, desde 1968, el autor analiza tres áreas específicas: relaciones de amistad, relaciones de pareja-matrimonio y relaciones familiares. Este estudio forma parte del programa de investigaciones básicas para el Informe sobre la Juventud en España.
- El uso de las drogas en la juventud 
 Domingo Comas Arnau (1985)
 Informe basado en datos obtenidos en dos encuestas nacionales sobre jóvenes, así como en otros cuestionarios, trabajos e investigaciones anteriores. Partiendo de la definición de conceptos como "drogas" y "dependencia", se presentan los primeros datos empíricos sobre uso de drogas en España y se analiza la presencia de hábitos de consumo en la sociedad. Asimismo se establecen algunas variables relacionadas con el problema y se presenta una recopilación de opiniones sobre la despenalización y legalización de drogas, para finalizar proponiendo lineas generales para el desarrollo de una política de prevención.
- La participación social y política de los jóvenes 
 Rafael Prieto Lacaci (1985)
 Síntesis selectiva de la información empírica disponible sobre la situación y problemas de la participación de los jóvenes en los distintos tipos de asociaciones voluntarias. Asimismo se realiza un análisis sociológico de las actitudes políticas de los jóvenes a partir de los datos proporcionados por encuestas e investigaciones anteriores, especialmente las Encuestas Nacionales de Juventud.
- La inserción en la actividad económica: empleo y paro juvenil Ricardo Montoro Romero (1985)
- Delincuencia y marginación juvenil 
 Francisco Alvira Martín y Andrés Canteras Murillo (1985)