Actualidad

17 de abril de 2021, Día Europeo de la Información Juvenil

Cada 17 de abril, las personas jóvenes y los Servicios de Información Juvenil de toda Europa celebran el Día Europeo de la Información Juvenil. Este día, que fue declarado en 1983 por la Agencia Europea de la Información y el Asesoramiento Juvenil (Eryica) y el Instituto de la Juventud de España (Injuve), significa una oportunidad para reconocer la labor de los servicios de información…
Infografía que representa el paro registrado entre jóvenes de 16 a 29 años en marzo 2021

Jóvenes y Paro Registrado. Marzo 2021

El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.

Nuevo programa Erasmus+ 2021-2027

Con un presupuesto de 28.000 millones de euros, el nuevo programa, que abarca desde 2021 hasta 2027, financiará proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje en las áreas de educación, formación, juventud y deporte. Erasmus+ da continuidad al programa anterior (2014-2020), al cual casi ha duplicado en presupuesto, y presenta como alguna de sus prioridades:…
Convocatoria Experiencias Locales de Juventud RedSIJ 2021

Convocatoria Experiencias Locales de Juventud RedSIJ 2021

Desde el Instituto de la Juventud de España invitamos a los servicios de información juvenil a participar en una convocatoria de experiencias de actividades, programas y proyectos, cuyo público objetivo sean las personas jóvenes. Esta convocatoria se enmarca dentro de la celebración del Día Europeo de la Información Juvenil, que cada año celebramos el 17 de abril, y teniendo en…

Convocatoria Premios Nacionales de Juventud 2021

(22 de marzo de 2021) Un año más, el Injuve convoca los Premios Nacionales de Juventud, con los que se quieren estimular y reconocer la trayectoria y el esfuerzo de aquéllos jóvenes que por su dedicación en su trabajo y su implicación personal, ponen de manifiesto su compromiso en distintos ámbitos de la sociedad. La convocatoria de este año, publicada en el BOE de 22 de marzo de 2021,…
Mesa redonda Papeles y Artistas. Ediciones

Mesa redonda 'Papeles y artistas. Ediciones'

Fanzines, publicaciones. Libros de artistas. Ediciones baratas o ambiciosas. Iniciativas editoriales de diseños y artículos exquisitos. La importancia de leer y ver tocando. Últimamente observamos un repunte en la utilización de estos formatos como complemento de los proyectos artísticos o bien como vértice de los mismos, así como una cada vez más activa participación de los y las artistas como…
Portada Informe Juventud España 2020

Informe Juventud en España 2020

Es importante contar con datos fiables y representativos que nos ayuden a hacer un correcto diagnóstico para poder plantear soluciones. El diseño de políticas públicas de juventud debe estar basado en la realidad juvenil y esa es la intención del Informe Juventud en España 2020, cuyo objetivo es presentar una radiografía general de la situación de las y los jóvenes españoles teniendo en cuenta su…

Presentación del Informe Juventud en España 2020

La pandemia ha profundizado en los efectos del mercado laboral, retrasado la emancipación y agudizado la desigualdad educativa, según revelan los datos del Informe Juventud en España 2020 María Teresa Pérez, directora general del Injuve: “Tenemos por delante la ardua y estimulante tarea de afrontar la reconstrucción del país poniendo a nuestra juventud en el centro”. 10 de marzo de 2021.- El…
Infografía que representa el paro registrado entre jóvenes de 16 a 29 años en febrero 2021

Jóvenes y Paro Registrado. Febrero 2021

El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
imagen de la actividad "La facultad a examen" Diseño: Cintia Ramírez

Mesa redonda "La facultad a examen"

Uno de los temas que nos parecía importante tratar en esta programación es la evolución de la formación artística universitaria en estos últimos años, en un momento en el que las categorías “profesionales”, entendidas como artista, mediadora, comisaria, gestora, productora cultural, teórica, activista… se diluyen y los perfiles se hibridan y donde, creemos, sería interesante reflexionar sobre si…
Curso Herramientas Jurídicas y Fiscales para jóvenes artistas

Curso Herramientas jurídicas y fiscales para jóvenes artistas

Formación dirigida a jóvenes artistas para dotar de los conocimientos básicos a estos creadores (con o sin formación) para que cuenten con las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo laboral. Para ello, se considera importante que conozcan los principales aspectos jurídicos que están presentes en todas las etapas de un proyecto, desde la búsqueda de financiación, interpretación de…
Imagen de la programación online de la exposición Un momento atemporal. Diseño: Cintia Ramírez

Encuentros y debates intergeneracionales sobre la situación del arte actual

La exposición “Un momento atemporal 35 años Injuve. Artes Visuales” fruto de la colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto de la Juventud, ha supuesto la oportunidad de repensar el paso del tiempo y su repercusión en el arte último. A simple vista, ambos conceptos, tiempo y juventud, parecen destinados a una confrontación en la que siempre gana el primero, acabando con…
Portada Actas 31 Congreso de Jóvenes Investigadores

Actas del 31º Congreso de Jóvenes Investigadores

Entre los trabajos presentados, procedentes de toda España, el Jurado, compuesto por diez especialistas, selecciona un máximo de 40. Posteriormente, en el Congreso, organizado por el Instituto de la Juventud (Injuve) y celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) de Mollina, en Málaga, estos trabajos son presentados y defendidos públicamente por sus autores ante el Jurado y el…
Cartel de la mesa redonda ¿Qué ocurre a partir de los 35?

¿Qué ocurre a partir de los 35? Límites, posibilidades y deseos

¿Qué ocurre a partir de los 35 cuando eres artista en este país? En el marco de la programación de las actividades vinculadas a la exposición “Un momento atemporal. 35 años Injuve” nos preguntamos qué ocurre cuando, parece, a los 35 años se deja de ser joven y los y las artistas se encuentran en un nuevo contexto que supone un complejo proceso de adaptación. ¿Hacia dónde lleva la colección de…
Cifras jóvenes en la EPA. Cuarto Trimestre 2020

Jóvenes en la EPA. Cuarto Trimestre 2020

La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias que viene realizándose desde 1964. Su finalidad principal es obtener datos de la población en relación con el mercado de trabajo: ocupados, activos, parados e inactivos. La EPA se realiza sobre una muestra de 65.000 familias al trimestre o, lo que es lo mismo, unas 200.000…