Actualidad

Primer y segundo premio Eurodesk 2012

II Concurso de Diseño Gráfico Eurodesk

El Injuve, a través del programa Eurodesk, lanza la segunda edición de su Concurso de Diseño Gráfico. En esta ocasión, los participantes podrán mostrar su creatividad presentando hasta dos diseños que ilustren el material promocional del nuevo Portal Europeo de la Juventud. Los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años tendrán desde el 7 de agosto hasta el 1 de octubre de 2013…
Logotipo del Festival Eivissa Jazz 2013

STROMBOLI en Eivissa Jazz 2013

La 25ª edición del Festival Eivissa Jazz 2013, se celebrará del 14 al 17 de agosto en el baluarte de Santa Lucia. En la programación del festival, el Injuve colabora con la participación de Stromboli, trío formado por Manu Salviejo (guitarra), Pablo Sánchez (contrabajo) y Miguel Zapatero (batería) y seleccionado en los Premios Injuve para la Creación Joven 2012. Dentro de las actividades del…
Cartel 38 Festival de Segovia

Música Injuve en el Festival de Segovia [FS] 2013

El Festival de Segovia (FS) 2013 tiene lugar del 23 de julio al 4 de agosto. Cumple 38 años, a lo largo de los cuales los mejores intérpretes de la música de cámara, ópera, jazz, flamenco y danza han dejado su huella, avalando la calidad de uno de los festivales más antiguos de España. Los espectáculos se celebran en rincones emblemáticos de Segovia, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Como ya…
Portada del Informe de la Juventud de España 2012. Edición Injuve

La ubicación en el entorno: sociedad, cultura y política

Conclusiones del Informe Juventud en España 2012 sobre los modos y maneras mediante los que los y las jóvenes se insertan en la sociedad. Elena Rodriguez, experta en sociología de la juventud hace un recorrido, en esta segunda parte del Informe Juventud en España 2012, desde los espacios que definen lo más individual de la posición de la juventud en el entorno hacia las cuestiones que más se…
Portada del Informe de la Juventud de España 2012

Los jóvenes en tiempos de crisis

Conclusiones más relevantes del apartado Economía, formación, empleo y consumo en tiempos de crisis del Informe Juventud en España 2012, realizado por el Injuve.Los datos presentados en esta parte del informe apuntan a un empeoramiento de la situación económica y laboral de los jóvenes, aunque el estudio también permite vislumbrar algunos indicios de cambio no necesariamente negativos como el…

Presentación OCDE en materia de Educación 2013

Publicado anualmente, el informe proporciona información y datos sobre la educación y la formación en la OCDE y países asociados, incluidos los 21 Estados miembros de la UE. En particular, se incluyen datos sobre cuánto se gasta en educación, nuevos indicadores sobre la relación entre los niveles de educación y de empleo, los datos sobre la crisis económica, lo que demuestra que la educación es…
Portada del Informe Tendencias mundiales del empleo juvenil 2013

Tendencias mundiales del empleo juvenil 2013

El estudio analiza la crisis del empleo que sigue afectando a los jóvenes en muchas partes del mundo. Ofrece estadísticas actualizadas sobre las tasas de desempleo juvenil a nivel regional y mundial, y presenta las recomendaciones políticas de la OIT para frenar las tendencias actuales. Según el informe, el impacto a largo plazo de la crisis del empleo juvenil se puede sentir durante décadas, la…

Emprendimiento & Juventud - buenas prácticas

El espíritu empresarial es particularmente importante para hacer frente a los desafíos relacionados con las altas tasas de desempleo juvenil alarmantes en la mayoría de los Estados miembros de la UE. Europa tiene que invertir en las personas, en sus habilidades, en su capacidad de adaptación y su capacidad para innovar. Para ello, existe la necesidad de animar a los jóvenes, de inculcarles el…
Portada del Informe de la Juventud de España 2012. Edición Injuve

Situación demográfica de la juventud en España

Conclusiones más relevantes de la primera parte del Informe Juventud en España 2012. Almudena Moreno Mínguez, experta en Sociología de la juventud y con amplia experiencia en los temas que abarca la primera parte del Informe Juventud en España 2012 (IJE 2012) recoge la evolución y situación demográfica de los jóvenes, el estado actual de las transiciones residenciales y familiares en relación con…
Logo del Festival de Folk de Segovia

José Torres y Thalassa en Folk Segovia 2013

La XXX edición del Festival de Folk de Segovia tendrá lugar del 28 de junio al 7 de julio. Los días 3 y 6 de julio actuarán José Torres y Thalassa, músicos premiados por el Injuve en su convocatoria de Premios de Creación Joven. A pesar de que el Festival no está pasando su mejor momento, gracias a la solidaridad y a la imaginación, este año vuelven a tener una gran variedad de actividades y una…
Cifras Jóvenes. Paro registrado Junio 2013

Jóvenes y Paro Registrado. Junio 2013

El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
16 ª. edición del Festival Paupaterres de Tàrrega

Thalassa y Alba Fernández en el Festival Paupaterres de Tàrrega

Sonidos de raíz tradicional y nuevas corrientes de fusión vuelven a confluir en esta localidad este verano con la celebración de la 16 ª. edición del Festival Paupaterres de Tàrrega, una cita cultural que hace del mestizaje musical su bandera. Este Festival se ha convertido en el escaparate musical veraniego de la provincia de Lleida, a lo largo de los dos días que dura, acerca el folklore y la…
Ediciones Injuve

Centro de Análisis sobre Adolescentes y Jóvenes

El Instituto de la Juventud de España, INJUVE, y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) han suscrito recientemente un convenio de colaboración con el que pretenden obtener un mejor conocimiento de los y las jóvenes y de la evolución del contexto social que les afecta. También permitirá definir las respuestas necesarias, saber cómo trabajar las oportunidades que los jóvenes ofrecen,…
Portada del Informe de la Juventud de España 2012. Edición Injuve

Informe de la Juventud en España 2012

Los infomes de juventud son estudios sociológicos cuatrienales que se iniciaron en 1984 como aportación investigadora al Año Internacional de la Juventud que se celebró un año después. De modo que son ya casi tres décadas, u ocho ediciones, las que atraviesa esta colección de investigaciones. Echando la vista atrás podemos afirmar que cada Informe se ha constituido en parte de un relato de…