Actualidad

Portada del Programa de Creación Injuve 2012

Programa Creación Injuve 2012

CREACIÓN Injuve 2012 reúne las obras de todos los creadores premiados y seleccionados en la convocatoria anual de "Premios Injuve para la Creación Joven" 04 / 12 / 12 - 20 / 01 / 13 Artes Visuales Cómic e Ilustración Diseño Música Textos Teatrales Narrativa y Poesía Propuestas Escénicas Entrada gratuita a todas las actividades hasta completar aforo. Horario de exposiciones: De martes a viernes…
Portada de la Revista de Estudios de Juventud Nº 98

Nº 98. Videojuegos y juventud

Revista de Estudios de Juventud. Este monográfico es una reflexión madura, seria y comprometida con una industria que, hasta hace poco, parecía pertenecer sólo a una franja de edad infantil o pre-adolescente pero que ya se sitúa en la media de los 25-30: La de los videojuegos. El videojuego es un avatar con muchas skins (con muchas pieles), es un camaleón de muchos colores y muchas caras y, por…

Informe Eurofound jóvenes ninis en Europa

Con unos niveles de desempleo juvenil sin precedentes en toda la UE, un nuevo informe publicado por Eurofound revela cómo la mayor necesidad la centran los 14 millones de jóvenes que actualmente no tienen empleo, ni educación ni formación (NINIS o NEET en inglés). Los ultimos resultados comparativos de la investigación de Eurofound sobre los NINIS muestra que la pérdida económica para la sociedad…
Fachada exterior Sala Albéitar de la Universidad de León

Cómic e Ilustración y Videocreción Injuve 2011, en León

Del 16 de noviembre al 20 de diciembre la obra de los historietistas e ilustradores Pablo Roa, Pau Valls, Diego Blanco, Néstor Fernández, Ana Santiso, José Domingo, Irati Fernández, Wahab Zeghlache, Jon Angulo, Carlos Arrojo, Teresa Cobo, Carolina Jiménez, Rafael Blanco, Cinta Arribas, Alberto Fojo e Irene Pérez, y los audiovisuales de Ana Esteve, Nuria Güell, Lucía P. Moreno, Marta Peleteiro,…

Dentro y fuera de la red: perspectivas políticas y generacionales

La expansión e intensificación del uso de la red en la útima década, la existencia de nuevas generaciones de jóvenes alfabetizados digital y analógicamente de manera casi simultánea y la diversificación de las herramientas virtuales al servicio de la política constituyen las bases sobre las que se diseña esta investigación cualitativa orientada a explorar el cómo de la comunicación y la…
Paro Registrado. Octubre 2012

Jóvenes y Paro Registrado. Octubre 2012

El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Exposición Cómic Injuve 2011 en el Centro Cultural de España en Malabo

Cómic y Videocreación Injuve 2011 viaja a Guinea Ecuatorial

La obra de los historietistas Pablo Roa, Pau Valls, Diego Blanco, Néstor Fernández, Ana Santiso, José Domingo Dominguez Used, Irati Fernández, Wahab Zeghlache, y los audiovisuales de Ana Esteve, Nuria Güell, Lucía P. Moreno, Marta Peleteiro, Nadia Hotait y Ariadna Parreu, después de itinerar por distintos países de Iberoamérica, con la colaboración de la AECID -Agencia Española de Cooperación…
El Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad se dirige a los asisten

Presentación de los Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género

El Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, acompañado por el Director General del INJUVE, Rubén Urosa, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, Carmen Pérez de Armiñan y la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández Oliver, ha presentado la primera edición de los "Premios de Periodismo Joven sobre…
Salvatge. Raguel Gualtero y Noè Escolà

Raquel Gualtero, en la II Muestra de Artistas Independientes en Asturias

Actúa junto con el músico Noè Escolà en "Salvatge" Improvisación de música y danza. Su objetivo es crear una simbiosis explosiva "imposible" entre la danza y la música a través de la improvisación, que es el área principal que quieren seguir descubriendo en un interminable proceso de investigación juntos. El arte de la improvisación, composición instantánea, conduce a la magia de la espontaneidad…
Logo Creación Injuve 2012

Premios Injuve para la Creación Joven 2012

Relación de premiados en las distintas modalidades convocadas. Artes visuales: Premiados: Eva Fàbregas Jorge Núñez de la Visitación Marco Godoy Accésit: Marta Burugorri Larequi Pablo Rodríguez Barreiro Leonor Serrano Rivas Daniel Silvo Carlos Valverde Castro Premiados Proyectos: Olmo Cuña Enrique Medina Galán Colectivo formado por Andrea Olmedo Río, María Salazar Riaño, Estefanía Sánchez…
Portada del estudio

Juventud y educación ante las nuevas sociedades tecnológicas del siglo XXI

La emergencia de un escenario en el que coinciden, por un lado, exigencias precisas de mejorar los niveles de calidad y de ajuste funcional de nuestros sistemas educativos a los requerimientos de una época de grandes cambios y potencialidades, y por otro lado importantes tendencias de transformación en las mentalidades y los patrones culturales de los jóvenes, plantean la necesidad de realizar…
Jóvenes en la EPA

Jóvenes en la EPA. 3º Trimestre 2012

La EPA es una invetigación por muestreo de periodicidad trimestral, dirigida a la población que reside en viviendas familiares del territorio nacional y cuya finalidad es averiguar las características de dicha población en relación con el mercado de trabajo.
Alberto Alcalá Banda (Andalucía)

Alberto Alcalá en la Universidad de León.

Alberto Alcalá, es uno de los músicos seleccionados en Interpretación Musical Injuve 2012. Cantautor influenciado por músicas de raíz como el flamenco, la bossa nova, la copla o el tango y con inquietudes literarias que lo llevan a tomarse la composición como un proceso creativo donde ambas expresiones, palabra y música, deben fluir amparándose en la tradición, pero sin dejar atrás la…
Logo Comisión Europea

Informe sobre la juventud de la UE 2012

El Informe de la UE sobre la juventud, publicado el 10 de septiembre de 2012, pide que el empleo, la inclusión social, la salud y el bienestar de los jóvenes sean las máximas prioridades de la política de la juventud en Europa. Este informe trienal de la Comisión subraya que la UE y sus Estados miembros deben apoyar más a los jóvenes, que se han llevado la peor parte de la crisis económica. El…
Art. 6 de la Revista de Estudios de Juventud  97

La invisibilidad de los y las jóvenes en los servicios sociales del Estado de bienestar español

El objetivo de este artículo es analizar las causas que explican la invisibilidad de nuestros jóvenes en los servicios sociales, siendo paradójicamente un colectivo que experimenta en mayor medida que otros colectivos el desempleo, la precariedad económica y las transiciones fallidas, etc. Este artículo esta recogido en la Revista de Estudios de Juventud Jóvenes y Trabajo Social.