I Premio Literario de Puy du Fou España
Periodo de inscripción
Del 18/11/2024 al 15/01/2025Información
Puy du Fou España organiza la primera edición del Premio Literario en colaboración con la Asociación "Escritores con la Historia". Si las palabras son tu mejor herramienta para traer a la vida grandes historias, este concurso es para ti. Participa con tu relato corto y deja que los versos cobren vida, como lo hicieron en los tiempos de Lope de Vega.
Se premiarán las narrativas más originales y conmovedoras que logren transportar al lector a otra época, con sensibilidad y maestría.
El Premio, nace con el fin de promover el talento e intensificar el vínculo entre la creatividad y la historia. Este Premio literario editado por Puy du Fou España consistirá en redactar una obra propia y original basada en la historia de España.
Los relatos serán aceptados siempre que presenten un relato corto con una extensión máxima de 20 folios y un mínimo de 10 folios (una obra por cada participante) en lengua española.
Únicamente se valorarán los trabajos presentados con temática histórica basada en la historia de España desde la prehistoria hasta 1930. Escritos exclusivamente en lengua española.
El original deberá́ estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara, respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).
Para la inscripción mediante formulario online, una vez cumplimentado y enviado este, el participante recibirá un correo de confirmación con un justificante de registro, que deberá conservar. En el caso de menores de edad, deberá adjuntarse la autorización cumplimentada y firmada por el padre/madre/tutor legal.
Para este caso, también se adjuntarán en el mismo formulario dos archivos en formato PDF: (ver convocatoria).
El plazo de presentación de las obras comienza con la publicación del presente documento y finaliza el 15 de enero de 2025. A las 23:59 h.
Convoca
Puy du Fou España
Requisitos
Podrán participar en este Premio todas las personas mayores de 16 años, previa autorización por parte de sus padres/tutores legales en caso de ser menores de edad (si es tu caso, pincha aquí para obtener la autorización), y/o estar sometidos a cualquier fórmula de auxilio a persona con discapacidad, tal como la curatela que, por el motivo que fuese, impida su libre participación en el Premio, de conformidad con la Ley 8/2021, de 2 de junio y normativa concordante. La participación es gratuita y será abierta cualquier ciudadano español o residente en España.
Dotación
- La obra premiada será publicada junto con los 4 siguientes finalistas, con un mínimo de 500 ejemplares, sin que ello genere derechos económicos a favor de su autor.
- La organización del Premio publicará la obra ganadora, en todos medios digitales y físicos (RR. SS, web, etc.), sin que ello genere derechos económicos a favor de su autor.
- El ganador del Premio tendrá una gratificación financiera de 10.000 € (importe bruto sujeto a las retenciones fiscales correspondientes por parte del ganador).
- 4 premios para los siguientes 4 finalistas que consistirán en las siguientes cantidades, a saber: (a) 3.000 para el segundo finalista, (b) 2.000 € para el tercer finalista y (c) 1.000 € para el cuarto y quinto finalista respectivamente Todas estas cantidades se refieren al importe bruto sujeto a las retenciones fiscales correspondientes por parte del ganador y finalistas.