1. Conócenos

Foto de grupo Foro 2016

Foro Juventud Comprometida, Fundación Esplai 2016

Ayer domingo tuvo lugar en Madrid, en el centro de creación contemporánea El Matadero, el Foro Fundación Esplai 2016. Desde el Injuve quisimos participar en este encuentro anual, con actividades abiertas a toda la ciudadanía, y que este año se ha celebrado bajo el lema “Juventud comprometida”. Fue una jornada lúdica de trabajo, en la que 150 de jóvenes procedentes de entidades locales de toda…

Convenio colaboración ONT Y SEDAR para formación de anestesistas

La ONT y la SEDAR firman un convenio de colaboración para la formación de anestesistas en donación y trasplante.La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR)  acaban de firmar un convenio de colaboración para la formación de anestesistas en donación y trasplante. El convenio, suscrito inicialmente por un…
Logos Injuve y Federación Española de Municipios y Provincias

Convocatoria de ayudas a entidades locales 2016

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto de la Juventud de España (Injuve), en el marco del Convenio suscrito para la canalización de subvenciones a programas locales en materia de juventud, han acordado la concesión de 30 ayudas, por un importe global de 180.000 euros, a otros tantos proyectos diseñados por entidades locales españolas para favorecer el empleo y el…
El representante del Comité de la Campaña No Hate en España participando en la reunión celebrada en Tirana.

Reunión Comités Coordinadores de la Campaña No Hate

La campaña No Hate Speech, impulsada por el Consejo de Europa, que se está desarrollando en España desde 2013, ha celebrado la reunión de sus comités nacionales de campaña los pasados días 23 a 25 de septiembre, en Tirana (Albania). La campaña No Hate Speech tiene como objetivo luchar contra el discurso de odio entre los jóvenes, especialmente en internet. Esta campaña se inició en 2013, y centra…

Nueva edición en español del Manual COMPASS

El Consejo de Europa, dentro del programa Juventud en Educación en Derechos Humanos, viene publicando el manual COMPASS, que contiene una gran variedad de propuestas creativas a través de las cuales quienes trabajan con jóvenes en educación formal y no formal, pueden abordar todo lo relacionado con los Derechos Humanos. En este sentido, COMPASS proporciona a monitores y facilitadores juveniles,…
Cartel del programa Actívate

Conoce el programa 'Actívate'

¿Necesitas activarte profesionalmente? Ahora puedes hacerlo con el programa Actívate, una iniciativa dirigida a los jóvenes con el objetivo de ofrecerles, de manera gratuita, una serie de herramientas que les ayuden a formarse, crear negocios propios, ponerse en marcha como emprendedores, o prepararse adecuadamente para la búsqueda de empleo. Se trata de una acción conjunta de Google y el…
El director general del Instituto de la Juventud, Rubén Urosa, y el presidente de CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, en el acto de la firma del convenio de colaboración

Convenio de colaboración Injuve-CERMI

El director general del Instituto de la Juventud, Rubén Urosa, y el presidente del Comité Español de Representantes de personas con discapacidad, CERMI, Luis Cayo, han firmado hoy, en un acto celebrado en Madrid, un convenio marco de colaboración para el impulso de iniciativas en favor de jóvenes con discapacidad. Concretamente, se pretende llevar a cabo acciones conjuntas destinadas a: Promover…
Servilleta acción Veraneo con salud de la Federación Mujeres Jóvenes

Por un verano saludable #VeraneoConSalud

La Federación Mujeres Jóvenes (FMJ) pone en marcha, por tercer año consecutivo, la acción #VeraneoConSalud, enmarcada en su proyecto "No seas PRESA de la talla". De esta forma refuerza el compromiso con la prevención de los problemas alimentarios y el respeto a la diversidad de todos los cuerpos. Esta nueva campaña por un verano saludable está subvencionada por el Ministerio de Sanidad, Servicios…
22 de julio, Día Europeo de las Víctimas de los Delitos de Odio

Día Europeo de las Víctimas de los Crímenes de Odio

Este día, instituido por el Consejo de Europa, nos recuerda a las víctimas de Oslo y Utoya (Noruega), 76 personas en su mayoría adolescentes que fueron masacradas y asesinadas por un fanático neonazi (Breivick). Este ataque fanático a la dignidad de las personas y a la universalidad de los derechos humanos y que se ha venido reiterando, como nos ha mostrado la barbarie en Paris, Orlando o Niza,…