1. Conócenos - Ediciones Injuve

Portada Nº 85. El voto juvenil

Nº 85. El voto juvenil

Revista de Estudios de Juventud. A continuación pueden descargarse documentos sobre la larga marcha hacia la ampliación del derecho de sufragio y el tema de la edad; la Reforma Electoral Austriaca 2007; el debate del voto a los 16 años en Italia; Algunas consideraciones sobre la rebaja de la edad de voto de 18 a 16 años; el ejercicio del voto en el marco de los derechos de la…
Portada Nº 82. Jóvenes y gestión de riesgo

Nº 82. Jóvenes y gestión de riesgo

Revista de Estudios de Juventud. Durante las últimas décadas hemos definido el riesgo, acotado sus dimensiones, categorizado sus componentes, estandarizado sus niveles, determinado los perfiles y los ámbitos de riesgo, diseñado, aplicado y evaluado programas para prevenirlo. En definitiva, hemos tenido –y tenemos- un largo historial de compromiso y dedicación en el trabajo exhaustivo para la…
Portada Revista Juventud Nº 81

Nº 81. Jóvenes y participación política

Revista de Estudios de Juventud. La participación política juvenil, tema al que está dedicado este nuevo número de la Revista, es una de esas cuestiones de las que, a primera vista, parece que ya está casi todo dicho y que sólo es posible certificar una vez más los pronósticos pesimistas que sobre el particular se extienden en la opinión pública. Sin embargo, según se profundiza en sus…
Estudios de la juventud 86

Nº 86. Juventud y violencia de género

Revista de Estudios de Juventud. La violencia de género es la manifestación más cruenta de la desigualdad entre mujeres y hombres, es la violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión. Este monográfico se compone de doce artículos que podríamos agrupar en …
Nº 84. La salud mental de las personas jóvenes en España

Nº 84. La salud mental de las personas jóvenes en España

Revista de Estudios de Juventud. La adolescencia y la temprana juventud es para cualquier persona una época de constantes cambios en todos los órdenes. La conciencia, el lenguaje, el pensamiento, la afectividad, la percepción, la atención, el juicio y la inteligencia se encuentran en pleno desarrollo. Todos los cambios fisiológicos, emocionales, escolares o familiares, son vividos como una…
Nº 79. Jóvenes y riesgos laborales

Nº 79. Jóvenes y riesgos laborales

Revista de Estudios de Juventud. En este monográfico, nos centramos en un aspecto que a menudo no se analiza en las investigaciones sobre los jóvenes y el mercado de trabajo, pero que tiene una importancia crucial. Quizás por las dificultades derivadas de las limitaciones de las fuentes estadísticas, o por la propia potencia física de los jóvenes, que se manifiesta en la convicción tácitamente…
Nº 55 Educación para la salud y juventud

Nº 55. Educación para la salud y juventud

Revista de Estudios de Juventud. La salud ocupa un espacio cada vez más importante entre los objetivos que se marcan como reflejo del interés y preocupación que suscita este aspecto en la sociedad en general.   No por ello se ha desviado suficientemente la tendencia que les hace ocupar a los jóvenes las primeras posiciones en relación a determinados comportamientos de riesgo contra la salud…
Nº 47 Anorexia y Bulimia

Nº 47. Anorexia y bulimia

Revista de Estudios de Juventud. El contenido de este número de la Revista de Estudios de Juventud se presenta en tres bloques. En el primero se abordan aspectos históricos en la Medicina sobre los trastornos alimentarios, así como el abordaje psico-social y los aspectos médicos para evitar la cronicidad. El segundo bloque presenta a los protagonistas del tema, que son los/as adolescentes y…
Nº 43 Juventud y Discapacidad

Nº 43. Juventud y discapacidad

Revista de Estudios de Juventud. Actualmente las personas con discapacidad están aumentando en España a causa de los accidentes y de las enfermedades crónicas invalidantes. La situación del mercado laboral y una serie de prejuicios infundados abocan a estos colectivos a la inactividad y al paro. Frente a esta situación y a la imagen de inactivos-pensionistas, se aboga por una estrategia nueva de…

Nº 19. Sexualidad y Juventud

TEMA Sexualidad, modelos culturales y cambio social   1.- Notas sobre las relaciones de pareja Fernando Conde   2.- Juventud y Sexualidad: Una perspectiva antropológicaAntonio Nieto Piñeroba   3.- ¿Después del sexto mandamiento qué?Josep-Vicent Marqués   4.- Sexualidad Joven. El casco viejo de ZaragozaMª Ángeles López Jiménez   5.- Ética de…