1. Conócenos - Ediciones Injuve

Portada de la propuesta 'Qué se puede'

Proyecto 'Qué Se Puede'

QUÉ SE PUEDE no es una exposición, es un formato híbrido, un espacio de experimentación, donde cabe equivocarse, improvisar, dudar, divertirse, reflexionar y originar soluciones, con el fin de generar comunidad, trabajar en colectivo. Es un proyecto de SomosNosotros, financiado por Ayudas de Creación Injuve, que se ha desarrollado en la Sala Amadís del Injuve, en la calle José Ortega y Gasset, 71…
Portada Ayudas para la Creación Joven 2014. Artes Visuales

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2014. Artes Visuales

La Sala Amadís del Instituto de la Juventud, reabierta como espacio expositivo hace un año, presenta los proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven en la modalidad de Artes Visuales. Los Premios Injuve para la Creación Joven, y desde 2013 las Ayudas Injuve para la Creación Joven, han dado y continúan dando oportunidades y apoyando a las personas jóvenes en todos los…
Portada Catálogo Ayudas Injuve para la Creación Jóven Cómic e Ilustración 2014

Tinta emergente

La Sala Amadís del Instituto de la Juventud sigue presentando de forma ininterrumpida los proyectos de los artistas más jóvenes y emergentes del panorama de la creación nacional e internacional. Si primero fueron las Artes Visuales y luego el Diseño, ahora el Cómic y la Ilustración ocuparán esta emblemática sala del 29 de octubre al 5 de diciembre de 2015 con la exposición colectiva titulada…
Catálogo MEDITERRÁNEA 17. Bienal de Jóvenes Artistas, Milán 2015

MEDITERRÁNEA 17. Bienal de Jóvenes Artistas, Milán 2015

Publicado por el Instituto de la Juventud (Injuve) el Catálogo de la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo, Milán 2015. El Injuve viene apoyando de esta manera la Bienal desde 1997 y en esta ocasión no podía ser de otra manera, pues continúa su compromiso con esta importante iniciativa internacional que anima al intercambio artístico, y favorece las relaciones pacíficas y de…
Portada Artes Escénicas, Crónicas de los proyectos de Creación Injuve. Octubre  2015

Artes Escénicas. Crónicas de los proyectos de Creación Injuve 2015

El joven artista que concibe y presenta sus primeros trabajos ha de atravesar un territorio habitado por multitud de agentes que forman parte del suceso artístico. Ha de trazarse un mapa del oficio, de lo que implica jugar a ser Artista. En ese papel, las relaciones con los otros imprimen una imagen de su propia identidad que a menudo también puede leerse en su obra. En la construcción de ese…
Folleto informativo Diálogo Estructurado

Folleto Diálogo Estructurado ¡Haz que se oiga tu voz!

El Diálogo Estructurado es una iniciativa de la Unión Europea que promueve la participación de jóvenes de todos los rincones de Europa en la vida democrática, y fomenta el debate para la creación de las políticas europeas de juventud a través de las deliberaciones entre jóvenes y responsables de estas políticas. El Diálogo Estructurado promueve la formación de una ciudadanía activa entre la…
Portada Flyer SIJ+Garantía Juvenil

Flyer SIJ + Garantía Juvenil

Con información sobre: Requisitos para inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Información e inscripción en centros y servicios de información juvenil de la red SIJ.
Tríptico SIJ+Garantía Juvenil

Tríptico SIJ + Garantía Juvenil

El Injuve y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social han suscrito un convenio decolaboración para promover la Garantía Juvenil a través de los centros de información juvenil integrados en la Red de servicios de Información juvenil. La colaboración en esta tarea dará mayor alcance a esta iniciativa europea y permitirá reforzar la visibilidad de los servicios de información juvenil en nuestro…
Cartel para centros y servicios de información juvenil

Cartel SIJ + Garantía Juvenil

Cartel informativo del convenio suscrito entre el Injuve y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con el fin de promover la Garantía Juvenil a través de los centros de información juvenil integrados en la Red de Servicios de Información Juvenil (RedSIJ).
Portada del catálogo de la exposición

El fin de la oscuridad y lo diverso. Prácticas en torno a la representación

Catálogo de la Exposición "El fin de la oscuridad y lo diverso. Prácticas en torno a la representación". Comisariada por María Jesús Abad. Del 9 de julio al 12 septiembre de 2015. Sala Amadís, Instituto de la Juventud.