Escuchar España :: Martes 29 de noviembre de 2016:: ¿Quieres desarrollar proyectos de Diálogo Estructurado? ¿Quieres saber qué es la Acción Clave 3 (KA3) de Erasmus+? ¿Sabes cómo presentar proyectos de Diálogo Estructurado en Erasmus+? Esta es tu oportunidad... ¡Únete a la sesión online! El Diálogo Estructurado, enmarcado en la Acción Clave 3 (KA3) del programa Erasmus+, es una iniciativa de la Unión Europea que promueve la participación de jóvenes de todos los rincones de Europa en la vida democrática y fomenta el debate para la creación de las políticas europeas de juventud a través de las deliberaciones entre jóvenes y responsables de estas políticas. Los proyectos de Diálogo Estructurado pueden adoptar la forma de reuniones, conferencias, consultas o actos. En estas actividades pueden participar organizaciones, asociaciones u ONG sin ánimo de lucro, ONG juveniles europeas y organismos públicos locales o regionales. Para mejorar el conocimiento de dicha acción, organizamos este encuentro digital, en directo, el martes 29 de noviembre a la 12:00 horas. Información del evento Mar, 11/01/2016 - 00:00 - Mié, 11/02/2016 - 00:00 ¿Cómo puedes participar en este encuentro digital? Para asistir en este encuentro digital, debes seguirlo en directo el martes 29 de noviembre a las 12:00h en esta misma web. Puedes también presentar tus experiencias o dudas a través de Twitter usando el hashtag #ErasmusPlusDE. 1. Presentación de la emisión. 2. El marco de Erasmus + y la KA3 Objetivos de E+ y sus KA. 3. Las actividades posibles en una KA3. Dos experiencias inspiradoras. 4. Fases de un proyecto de Diálogo Estructurado. Planificación y preparación. Ejecución de las actividades. Evaluación (reflexión y posible seguimiento). 5. La Guía. Información y requisitos técnicos. Criterios de admisibilidad. Criterios de concesión. Relevancia del Proyecto. Calidad del diseño y la ejecución del Proyecto. Impacto y difusión. Financiación. 6. Cómo preparar proyectos KA3. Dos entrevistas a dos solicitantes de proyectos. Su experiencias y consejos. El formulario. Secciones y contenidos a desarrollar. Aspectos a tener en cuenta: Referencia a la Guía de expertos en evaluación y calidad. Elementos de análisis e interpretación de los criterios de adjudicación y concesión. 7. Resumen y cierre. Este encuentro digital tiene por objeto difundir la naturaleza del Diálogo Estructurado y guiar a los que deseen presentar proyectos por primera vez, ilustrando con ejemplos y recomendaciones prácticas cómo planificar, redactar y desarrollar un proyecto. Por otra parte, también se quiere contribuir a incrementar la calidad de los proyectos presentados entre aquellas entidades que ya han sido beneficiarias del programa. Mediante consejos, recomendaciones, presentación de buenas prácticas y testimonios de participantes en proyectos de Diálogo Estructurado se darán pautas para mejorar la presentación y el desarrollo de buenos proyectos. Preparados para la vida, preparados para la sociedad: haciendo posible que toda la gente joven se involucre en una Europa diversas, conectada e inclusiva. ¡PARTICIPA EN ESTE ENCUENTRO! Envía tus consultas hasta las 12.00h del lunes 28 de noviembre, a través de este FORMULARIO. Los técnicos de comunidades autónomas pueden enviar sus consultas a través de este otro FORMULARIO. Presenta tus experiencias o dudas a través de Twitter usando el hashtag #ErasmusPlusDE. Colaboran La emisión online será facilitada por Diego Ibáñez Carpena, que es formador de Erasmus+ acreditado por la Agencia Nacional Española (ANE) y miembro del equipo técnico que desarrolla el V ciclo de Diálogo Estructurado en España. Si quieres asistir a nuestro encuentro digital, ¡Síguenos el martes 29 de noviembre a las 12:00h! Puedes presentar tus experiencias o dudas a través de Twitter usando el hashtag #ErasmusPlusDE. Mapa PHP Documento adjunto: Recomendación conjunta de la Conferencia de Juventud de la UE. Košice, 2016 Guía del Programa Erasmus+ 2017 Presentación Diálogo Estructurado