Revista de Estudios de Juventud 129. Crisis ecosocial y ecofeminismos

Fecha de publicación:

04 September, 2025

Autores:

Coordinadora: Yayo Herrero López

Número:

129

ISSN:

0211-4364

NIPO:

Papel: 160250054

En línea: 16025006X

El Instituto de la Juventud (INJUVE) ha publicado el número 129 de su Revista de Estudios de Juventud, una edición especial dedicada a "Crisis ecosocial y ecofeminismos" que analiza cómo las personas jóvenes están abordando los desafíos medioambientales actuales desde enfoques transformadores e inclusivos.

Esta nueva entrega de la serie de Revistas de Estudios de Juventud, que ya cuenta con 129 números publicados desde su creación, reúne once artículos de reconocidas expertas que exploran la intersección entre feminismo, ecología y juventud, ofreciendo herramientas conceptuales y prácticas para construir un futuro más sostenible y justo.

Contenidos destacados

La revista se abre con el artículo "Hacia una transición ecosocial justa en clave ecofeminista" de Yayo Herrero López, que establece las bases teóricas para comprender cómo los movimientos ecofeministas pueden liderar procesos de cambio social hacia la sostenibilidad.

Entre las temáticas abordadas también destaca el análisis de la ecoansiedad juvenil desde perspectivas ecofeministas a cargo de María González Reyes, quien propone llenar "el mundo de futuro" a través de nuevos marcos interpretativos que ayuden a las personas jóvenes a gestionar la angustia climática.

Viviane Ogou Corbi examina "La huella colonial en la crisis climática", poniendo de manifiesto cómo las estructuras coloniales siguen perpetuando desigualdades en el impacto y la respuesta al cambio climático.

La publicación también incluye reflexiones innovadoras como el artículo de Angélica Velasco Sesma sobre la no violencia hacia otros animales desde un ecofeminismo por la paz que trasciende nuestra especie, y el trabajo de Alba del Campo Martínez sobre cómo canalizar la ecoansiedad juvenil hacia la acción colectiva ecofeminista en el marco de la transición energética.

Juventud y movimientos ecologistas

Sofía Pérez Azula y Juan Pablo Borrega Segovia analizan el papel de las personas jóvenes en el movimiento ecologista contemporáneo bajo el título "Futuros en disputa", mientras que Marta Pascual Rodríguez conecta militarismo y ecofeminismo en su reflexión sobre "Una tierra digna de ser llorada".

La dimensión territorial cobra especial relevancia con las aportaciones de Helena Pariente Herrero sobre ecofeminismos para frenar la despoblación rural desde la ecodependencia y la interdependencia, y Blanca Valdivia Gutiérrez que propone el desarrollo de "Ciudades ecofeministas y cuidadoras para las generaciones futuras".

Nuevas narrativas y economía transformadora

La revista se completa con el trabajo de Pamela Poo Cifuentes sobre "La urgencia de nuevas narrativas en un mundo fracturado", y el artículo de Concepción Piñeiro García de León y María Atienza de Andrés que documenta experiencias inspiradoras de juventud y economía social y solidaria bajo una mirada colectiva y ecofeminista.

Una publicación de referencia

La Revista de Estudios de Juventud del INJUVE se ha consolidado como una publicación de referencia en el ámbito de los estudios sobre juventud en España, abordando desde hace décadas las principales transformaciones sociales que afectan a este sector de la población.

Con este número 129, la revista confirma su compromiso con el análisis de los desafíos contemporáneos más urgentes, ofreciendo perspectivas innovadoras que conectan la experiencia juvenil con los grandes retos globales de nuestro tiempo.

La publicación forma parte de la estrategia del Instituto de la Juventud para fomentar la investigación y el debate sobre cuestiones que afectan directamente a las personas jóvenes en España.

Esta nueva entrega contribuye al objetivo del INJUVE de visibilizar el papel protagonista de las personas jóvenes en la construcción de alternativas sostenibles, reconociendo especialmente el liderazgo de las mujeres jóvenes en los movimientos ecologistas y de justicia social.

Ver en Youtube

Si quieres ver el acto de presentación de la REJ 129 el 4 de septiembre 2025, a las 18:00 puedes acceder desde este enlace a nuestro canal de youtube.