Escuchar #RedSIJ Información Juvenil Información: 1.- DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD/PROGRAMA/PROYECTO:Planneo Talento.2.- DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO:La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba tiene entre sus objetivos promover actuaciones de fomento juvenil, entre las que se encuentran las de promoción cultural y artística. En la ciudad de Córdoba existe una importante cantera de artistas en diferentes disciplinas, a lo que no es ajena la existencia de las escuelas oficiales de arte Mateo Inurria y Dionisio Ortiz, de danza Luis del Río y de Artes Escénicas, y de los conservatorios de música Ziryab y Rafael Orozco, así como de las muy numerosas academias y escuelas particulares de danza, baile, música y artes plásticas y otros espacios no académicos (asociaciones, colectivos, espacios de creación, etc), por lo que es ineludible la existencia de un programa propio en la Delegación de Juventud que se haga eco de esta realidad.En respuesta a lo anterior, la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba viene desarrollando desde hace más de una década programas específicos de apoyo y promoción de jóvenes creadores, siendo Planneo Talento el que actualmente recoge este testigo. Planneo Talento engloba proyectos concretos de promoción de materias artísticas específicas, que son los siguientes:Proyecto de Ilustración y Cómic. Programa específico de apoyo a jóvenes ilustradores, ilustradoras e historietistasEscaparate de Arte Joven. Espacio virtual de exhibición de obras artísticas en diferentes materias de artes plásticas y gráficasProyecto de Música. Programa específico de apoyo a grupos noveles de música popular no tradicionalProyecto Gata. Nace de la necesidad de agrupar y visibilizar todas las acciones que la Delegación de Juventud realiza para favorecer la igualdad y que guardan relación, de una manera u otra, con la reivindicación de la figura de Gata Cattana, por lo que aglutine acciones relacionadas con la cultura urbana, la poesía o la músicaTalento Capital. Programa de clases magistrales a propuesta de jóvenes y entidades formativas de la ciudadEspacios expositivos. Cesión de las galerías y el salón de actos de la Casa de la Juventud para propuestas expositivas3.- OBJETIVOS (general y específicos, en su caso):Objetivos generales:Ofrecer oportunidades de formación, intercambio de experiencias y promoción para jóvenes artistas en diferentes ámbitos de creaciónPoner al alcance de jóvenes creadores y creadoras recursos para su desarrollo como artistas, para la exhibición de su obra y para su profesionalizaciónGenerar espacios de referencia en la ciudad en torno a la creación jovenIntegrar propuestas juveniles en la programación cultural de la ciudadObjetivos específicosOfrecer a la juventud cordobesa propuestas formativas en diferentes materias de creación que les permitan desarrollar y perfeccionar sus habilidades artísticas, a través de una oferta de cursos y talleresAcercar experiencias de éxito y facilitar una formación de calidad de mano de reconocidos artistas, mediante clases magistrales y coloquiosPoner en valor el trabajo de jóvenes creadores y creadoras de la ciudad a través de acciones específicas (publicaciones, exposiciones, conciertos, exhibiciones, etc)Facilitar a jóvenes creadores y creadoras la difusión y recorrido artístico de sus trabajosOfrecer a jóvenes creadores y creadoras información relacionada con la profesionalización en el ámbito artísticoMantener y reforzar actuaciones consolidadas de la Delegación de JuventudEstablecer diálogos y colaboraciones con instituciones y entidades de la ciudad que desarrollan su labor en el ámbito de la creación artística y la cultura4.- ÁREA DE INTERÉS EN EL TRABAJO CON JÓVENES:Cultura, arte, ocio y tiempo libre, participación y ciudadanía, información juvenil y asesoramiento.5.- PARTICIPANTES Y/O PERSONAS BENEFICIARIAS:Jóvenes entre 12 y 35 añosEntidades que desarrollan su trabajo con jóvenes6.- METODOLOGÍA:La metodología del programa abarca diferentes tipos de intervenciones con el fin de dar respuesta a distintos centros de interés y diferentes aspectos de la realidad juvenil:Espectáculos: conciertos, exhibiciones de danza y baile, recitales, festivales de músicaCertámenesMercados de artePrograma formativoReuniones periódicas con colectivos y entidadesDifusión de la informaciónSe favorece la creación de espacios de participación con el fin de recoger de forma directa intereses concretos y demandas específicas hechas llegar por jóvenes y entidades que trabajan con jóvenes e integrarlas en la programación, de manera que ésta sea participativaTambién es importante reseñar que la metodología del programa pretende incorporar una doble vertiente en la labor desarrollada con los jóvenes del municipio: de una parte, desarrollar actuaciones que den respuesta a jóvenes con interés en formarse en materia de creación artísticas; de otra parte, incorporar actuaciones que pongan en valor el trabajo que desarrollan jóvenes artistas locales con una carrera profesional ya consolidada o en vías de profesionalización.Finalmente, el programa se traduce externamente en una oferta cultural para todos los jóvenes del municipio. De todo ello resulta, en definitiva, un programa hecho con, por y para jóvenes.7.-PRINCIPALES ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN DE ESTAS:Proyecto de Ilustración y Cómic.Certamen de Historieta, Caricatura e Ilustración. Junio-OctubrePublicación de fanzine Trampa. Marzo-AbrilPrograma de encuentros y clases magistrales con figuras reconocidas de ámbito estatal. Octubre-NoviembreMercados de arte. Se desarrollan dos o tres a lo largo del año, preferiblemente a principios de primavera y finales de otoñoCreación de imágenes para proyectos de la Delegación de Juventud. A lo largo de todo el añoEscaparate de Arte Joven. Se lleva a cabo una nueva convocatoria para participar en el escaparate, y por tanto la renovación del mismo, cada seis meses. La renovación del escaparte viene acompañada de un sesión de asesoramiento fiscal para las personas que se incorporanProyecto de Música.Certamen de Música Joven Dinamomusic. Abril-JunioGrabación y presentación de videoclips para la promoción de la música joven local. Octubre-MarzoCelebración de conciertos con inclusión de jóvenes grupos locales. A lo largo de todo el añoGestión y el mantenimiento de salas de ensayo. A lo largo de todo el añoColaboraciones con otras entidades para el desarrollo de concursos de música:Música Propia by Planneo. Septiembre-DiciembreLos domingos de la Vieja Escuela. Enero-AbrilProyecto Gata. Se materializa en las siguientes actuaciones:Galas poética Gata Cattana. Octubre-noviembreCertamen de poesía Casa de la Juventud. Mayo-septiembreCertamen de fotografía Mírame. Abril-mayoExhibiciones de baile urbano (Boombaper's Sessions). A lo largo del añoActuaciones en materia de graffiti y arte urbano. A lo largo del añoTalento Capital. Clases magistrales de danza clásica, baile flamenco, interpretación actoral, interpretación de instrumentos musicales, ilustración, etc., a lo de todo el añoEspacios expositivos. Cesión de los espacios expositivos de la Casa de la Juventud a lo largo de todo el año8.- RECURSOS HUMANOS:Recursos propios de la Delegación de Juventud:jefe de Departamentotécnicos de programación2 auxiliares administrativosinformadora juvenilordenanzasRecursos externos:Personal de apoyo y logística para el desarrollo de las actividades (contrato)9.-RECURSOS MATERIALES/ESPACIOS:Casa de la Juventud, dotada con once salas para uso por jóvenes (dos salas de ensayo de grupos de música, tres salas de ensayo de artes escénicas, un salón de actos polivalente, una sala de artes plásticas, una sala croma para fotografía, dos salas de reunión y una sala de formación) y dos patios para el desarrollo de actividades.Quiosco Joven, para el desarrollo de espectáculos y actuaciones.Otros espacios de la ciudad para espectáculos al aire libre (Parque de Asomadilla, explanada junto a Molino de San Antonio, Paseo de la Victoria, etc).Otros espacios de la ciudad (Casa de la Música, conservatorios, escuelas, etc).10.-RESULTADOS Y EVALUACIÓN:Los resultados del programa Planneo Talento se materializan en la incorporación de jóvenes a los programas y actuaciones de promoción artística y en el desarrollo de una programación a lo largo del año que se traduce en un amplio programa de actividades, en las que participan tanto los jóvenes que las protagonizan directamente como los jóvenes que asisten a las mismas como público.Se incorporan, por tanto, indicadores cuantitativos y cualitativos, que permiten constatar no sólo la respuesta de jóvenes a las diferentes actividades de la programación sino también su satisfacción general con el programación, incorporando asimismo indicadores de género. Enlaces externos: Planneo Talento Facebook Juventud