Escuchar #RedSIJ Información Juvenil 23 Septiembre, 2025 1. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD/PROGRAMA/PROYECTO:Éxitos Compartidos es el primer evento gratuito de motivación y actitud emprendedora para personas adolescentes. Es una jornada realizada para jóvenes y por jóvenes.2. DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO:Éxitos Compartidos es el primer evento gratuito y único a nivel nacional, de la Escuela de Jóvenes Emprendedores El Recetario Financiero, concebido especialmente para inspirar y motivar a los jóvenes de 16 a 18 años a adoptar una actitud emprendedora ante la vida, siendo artífices de su propio destino. Para ello, se da cita a todos los grupos de este sector de edad de los centros educativos/formativos de Dénia.Se realiza cada año en el centro social del municipio de Dénia, donde a través de charlas, ponencias y mesas redondas con formatos innovadores y dinámicos, emprendedores y empresarios consolidados (de generaciones diferentes), comparten con los jóvenes: su historia personal emprendedora, sus valores, experiencia y trayectoria, para que les sirva como ejemplo y fuente de inspiración y les ofrezca una visión realista del mundo del emprendimiento. Siempre desde diferentes ámbitos del emprendimiento, como industrial, de servicios, del mundo artístico…Además, cuenta con actividades y situaciones “in situ” de superación, amenizada con música y baile en vivo, para impulsar el desarrollo personal de los asistentes. El evento es dirigido y moderado en su mayor parte, por los embajadores de la Escuela de Jóvenes Emprendedores, antiguos alumnos destacados de entre 16 y 20 años. En Éxitos Compartidos los beneficios son para todos: adolescentes, escuela de jóvenes emprendedores, ponentes, comunidad educativa, sector público y patrocinadores.• Adolescentes: Se benefician al conocer empresarios ejemplares en los que reflejarse e inspirarse, y que les facilita la toma de decisiones para su futuro, siempre desde diferentes aspectos y motivaciones del emprendedor.• Los ponentes: Se enriquecen al aportar su granito de arena para impulsar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, logrando un impacto positivo en sus vidas, con tan solo unas palabras, y con la experiencia real de estar contándoles sus propias vivencias.• Comunidad educativa: Regala a sus alumnos la posibilidad de participar en un evento educativo motivador e innovador para adolescentes, que les inspira a adoptar y despertar una cultura emprendedora ante la vida. Asimismo, el departamento de juventud del ayuntamiento de Dénia que acoge la jornada, se beneficia dando un mensaje de apertura e integración y de proximidad al grupo de asistentes, para facilitar su acercamiento a las oficinas de Juventud para la toma de decisiones a los alumnos asistentes en temáticas juveniles (formación, ocio educativo, salud mental, ocupación…).• Patrocinadores: Tienen la oportunidad de demostrar que su compromiso y responsabilidad social con el tejido juvenil es real y que además del impacto y prestigio que supone el evento para sus marcas, entienden el papel importante que cumplen como impulsores de una sociedad más próspera para todos.• Sector Público: Apoya una iniciativa especialmente diseñada para generar un impacto positivo en los jóvenes, que impulsa su desarrollo personal, mejorando sus empleabilidad y futuro profesional.• Escuela de Jóvenes Emprendedores: Comparte su filosofía con todos los jóvenes, y potencia una actitud emprendedora necesaria en la sociedad dianense.3. OBJETIVOS:GeneralBrindar y fortalecer la cultura emprendedora de los jóvenes de 16 a 18 años en un evento dinámico, vivencial y motivador de los centros educativos/formativos de Dénia.EspecíficosFortalecer el trabajo en equipo.Apoyar a los alumnos en su desarrollo emprendedor.Aportar valor emprendedor de manera directa a un público de difícil acceso y convocatoria.Inspirar a las nuevas generaciones a conocer sus pasiones, habilidades, actitudes…, causando un impacto positivo inmediato. Afianzar el compromiso y responsabilidad social con los jóvenes y la sociedad dianense.Motivar a los jóvenes favoreciendo la toma de decisiones, empleabilidad y su futuro profesional.Visibilidad e impacto mediático del mundo emprendedor en los centros educativos/formativos y sus departamentos de orientación y directivos. 4. ÁREA DE INTERÉS EN EL TRABAJO CON JÓVENES: Información juvenil y asesoramiento; arte joven; salud mental; empoderamiento; garantía juvenil, empleo o formación; medioambiente; movilidad internacional, ocio y tiempo libre, género. participación y ciudadanía. Para ello se cuenta con ponencias y mesas redondas con vivencias y experiencias de todos los ámbitos posibles. Empresarios/as de industria, hostelería, servicios…, Artistas de Música, Danza, Artes Plásticas, Emprendedores de Redes Sociales, venta “on line”, Actividades Deportivas, Ocio… Y siempre teniendo en cuenta potenciar y visibilizar también a la mujer dentro del mundo del emprendedurismo.Todo ello impulsado desde la concejalía de Juventud del ayuntamiento de Dénia y la colaboración de otros departamentos como Comercio, Ocupación y Cultura. 5. PARTICIPANTES Y/O PERSONAS BENEFICIARIAS:El evento está dirigido a jóvenes de 16 a 18 años que cursan 4º ESO, 1º Bachiller y 2º Bachiller de los diferentes centros educativos de Dénia, y a los alumnos y alumnas de los cursos del CREAMA y CIPFP de Dénia. profesionales de los centros educativos que acompañan a sus alumnos (equipos directivos y de orientación) y personal de las áreas implicadas del ayuntamiento de Dénia.El número de personas que acuden a este evento es alrededor de 450 personas. Todas las presentaciones, moderadores/as del evento van a cargo de un grupo de jóvenes de alumnos de la escuela de jóvenes emprendedores de la Concejalía de Juventud. Y las actuaciones y actividades que se realizan en el evento, son colaboraciones, así como la participación de los/las profesionales.6. METODOLOGÍA:Se llevó a cabo un cuidadoso diseño gráfico para el evento, incluyendo invitaciones, carteles y acreditaciones, con el fin de crear una imagen visualmente atractiva.En primer lugar, junto con el departamento de Juventud de Dénia, se decidió invitar estudiantes de 4º de la ESO, 1º y 2º de bachiller de todos los centros educativos de la ciudad.Esta invitación se envió a principios de abril, para decidir y preparar su asistencia. A los centros educativos se les facilitó toda la información relevante a través de la página web oficial del evento, www.exitoscompartidos.com. Esto incluyó horarios, programación, y proceso de registro.Se contactó con los centros educativos en los cuales se cursan los cursos desde 4ºESO a 2º de Bachiller y ciclos formativos, participando todos salvo tres instituciones.20 alumnos de la EJE Actitud y al Campus Emprendedor se sumaron al proyecto y nos reunimos con ellos para explicarles los detalles, objetivos y asignarles roles específicos.Durante dos semanas previas al evento, nos reunimos en las oficinas de Juventud con el alumnado por las tardes de 17h a 19h/30 para preparar los “welcome packs” ofrecidos por Ale Hop, Garmol y Cayro (empresas participantes en esta edición), ensayar el baile final con la ayuda del bailarín profesional Manuel Sáez (producciones inefable), preparar las acreditaciones, y los guiones de los alumnos que decidieron subir al escenario, algunos desempeñando funciones como acomodadores, encargados de acreditaciones, moderadores de la mesa redonda, presentadores, testimonios, presentadores de invitados, dinámica, gestión de los micrófonos para las rondas de preguntas por parte de los/las jóvenes asistentes.Ensayaron un día antes al evento en el auditorio, para que les saliera todo perfecto al día siguiente.7. PRINCIPALES ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN DE ESTAS:Actividades y tiempos de realización del evento de "Éxitos Compartidos"La preparación del evento “Éxitos Compartidos” comenzó dos semanas antes de su realización, en las instalaciones de Juventud de Dénia. Durante ese tiempo, un grupo de 14 alumnos y alumnas trabajó en horario de tarde, aproximadamente de 17:00h a 21:30h, acompañado por la formadora responsable del proceso.A lo largo de las sesiones, se abordaron distintos aspectos clave para el desarrollo del evento. Se trabajaron habilidades de oratoria y expresión en público, así como dinámicas de trabajo en equipo, organización y compromiso. Se hizo especial hincapié en que cada participante pudiera encontrar un rol en el que se sintiera cómodo y seguro.También se prepararon todos los elementos necesarios para el evento: las acreditaciones, los kits de bienvenida, el contenido de las intervenciones (preguntas, presentaciones…), y el baile final, que sirvió como cierre simbólico de la jornada.El mismo día del evento, durante la mañana, se realizaron los últimos ajustes: pruebas de micrófonos, luces y música, y una revisión general de los papeles de cada persona para asegurar que todo estuviera listo.Este proceso no solo permitió la organización de un evento dinámico y bien estructurado, sino que también ofreció al alumnado una experiencia práctica de gran valor, en la que desarrollaron competencias personales y de equipo en un entorno real.8. RECURSOS HUMANOS:En cuanto a recursos humanos se contó con 14 alumnos y ex alumnos, además de 2 personas de la EJE, la cofundadora y la coordinadora del evento. También contamos con todo el equipo de Juventud de Dénia.9. RECURSOS MATERIALES/ESPACIOS:El material que utilizamos fue los “welcome packs”, ofrecidos por Ale hop, Garmol y Cayro. Se utilizó el Auditorio del centro Social de Dénia para el evento y para su preparación se usó la sala Polivalente del edificio de Juventud.10. RESULTADOS Y EVALUACIÓN:La III edición de Éxitos Compartidos ha vuelto a confirmar el enorme potencial de los jóvenes cuando se les da la oportunidad de crear, organizar y liderar. Cada uno de ellos —desde quien entregó acreditaciones hasta quien presentó o bailó sobre el escenario, fue pieza clave para que todo funcionara. Y así fue: un evento cuidado, sentido, profesional y lleno de autenticidad. Celebrar el acto a finales de mayo ha supuesto algunas dificultades logísticas para ciertos centros educativos. Por ello, consideramos importante planificar con más antelación la próxima edición, de modo que se pueda avisar y coordinar con tiempo suficiente. A pesar de los retos, esta edición ha sido, sin duda, un verdadero éxito compartido. Un evento que deja huella, y que demuestra que cuando los jóvenes creen en lo que hacen, el resultado siempre emociona. Enlaces externos: Web Municipal Web Exitos Compartido