30 Entidades Locales recibirán 180.000 euros, en total, para actuaciones de la Agenda 2030.
El Instituto de la Juventud (Injuve) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco del Convenio suscrito para la canalización de subvenciones a programas locales en materia de juventud, han acordado la concesión de 30 ayudas, por un importe global de 180.000 euros, a proyectos diseñados por entidades locales para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible cuarto, quinto, décimo y decimotercero en sus correspondientes ámbitos territoriales.
Se resuelve así la convocatoria de subvenciones abierta el pasado 4 de noviembre para la financiación de actuaciones dirigidas a fomentar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, a promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres, a reducir las desigualdades, prestando especial atención a las necesidades de las poblaciones desfavorecidas y marginadas y a combatir el cambio climático y sus efectos para los y las jóvenes en el ámbito local.
Las ayudas están distribuidas según criterio de población.
Los beneficiarios de las ayudas y sus proyectos son los siguientes:
Entidades de más de 50.000 habitantes (16.000€):
- Ayuntamiento de Viladecans (Barcelona): “F’Estiu Jove”
- Ayuntamiento de Valladolid (Valladolid): “#Juventud por los ODS”
Entidades de entre 20.001 y 50.000 habitantes (12.000€):
- Ayuntamiento de Martorell (Barcelona): “Espai Jove. Nord”
- Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu (Illes Balears): “Futuria + Jove. Proyecta tu futuro”
Entidades de entre 5.001 a 20.000 habitantes (8.000€):
- Ayuntamiento de O Barco de Valdeorras (Ourense): “O Merendoiro. Ocio alternativo y creativo”
- Ayuntamiento de Olula del Rio (Almeria): “Olula Joven. Estrategia frente al cambio climático”
- Ayuntamiento de La Matanza del Acentejo (Santa Cruz de Tenerife): “Proyecto CALIMA-INJUVE 2022-2023”
- Ayuntamiento de Madridejos (Toledo): “Educación en participación y liderazgo juvenil”
- Ayuntamiento de Peñafiel (Valladolid): “Empoderamiento juvenil para la inclusión social e igualdad a través del deporte”
- Ayuntamiento de Mengíbar (Jaén): “Sumando: Jóvenes por los ODS ”
Entidades de entre 1.001 a 5.000 habitantes (4.500€):
- Ayuntamiento de La Zarza (Badajoz): “Actividades y talleres para la casa de la juventud”
- Ayuntamiento de Casar de Cáceres (Cáceres): “Actividades locales, recogida de basuras y salidas provinciales”
- Ayuntamiento de Zarza de Granadilla (Cáceres): “Tradicionex: Raíces y semillas”
- Ayuntamiento de San Pedro (Albacete): “Street Pinting San Pedro”
- Ayuntamiento de Monterroso (Lugo): “Laboratorio de cuidados. Espacio de aprendizaje comunitario para el desarrollo de nuevas estrategias de cuidado en el ámbito rural”
- Ayuntamiento de Navalafuente (Madrid): “Re (habilita) Navalafuente”
- Ayuntamiento de Aznalcazar (Sevilla): “Km.0: Brigada sostenible juvenil”
- Ayuntamiento de El Saucejo (Sevilla): “Dinamización centro ocio”
- Ayuntamiento de Serón (Almeria): “Jornadas de emprendimiento y autoempleo en economía circular de Serón. Circularízate Serón”
- Ayuntamiento de Borox (Toledo): “Jornadas de participación Juvenil”
- Ayuntamiento de Orcera (Jaén): “La juventud de Orcera, principal activo para el desarrollo sostenible”
- Ayuntamiento de Calamocha (Teruel): “Calamocha, por un entorno más ecológico y sostenible”
- Ayuntamiento de Viana (Navarra): “Proyecto de participación-acción: Juventud y cambio climático”
Entidades de hasta 1.000 habitantes (2.500€):
- Ayuntamiento de La Parrilla (Valladolid): “Jóvenes de la Parrilla por la igualdad, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Un reto de hoy para un futuro mejor”
- Ayuntamiento de Fresno el Viejo (Valladolid): “Jóvenes en movimiento”
- Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra (Granada): “Actividades Juveniles 2022-2023”
- Ayuntamiento de Tamames (Salamanca): “Proyecto corto y cambio. Jóvenes que cambian el mundo a través de cortos”
- Ayuntamiento de Valderrey (León): “Valderrey Joven ”
- Ayuntamiento de La Puebla de Híjar (Teruel): “Nuestro mundo”
- Ayuntamiento de Higuera de la Serna (Badajoz): “Por ti, por mí y por todas mis compañeras”