1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
CAMPUS DEPORTIVO JUVENIL
2.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto en sí se divide en varios bloques ligados unos a otros con la finalidad de realizar actividades juveniles con nuestros jóvenes a lo largo del año. Comenzamos con la creación de un grupo de trabajo donde exista una paridad entre géneros y con edades comprendidas entre 15 y 22 años. A raíz de la creación del grupo realizaremos actividades como talleres de habilidades sociales, talleres de grafiti, taller de comics, debates y culminamos con nuestro Campus Deportivo Juvenil, cuya edición este año es la X.
Este año volvemos con la máxima ilusión porque para entender realmente el significado de este proyecto debe ser vivido. Son muchos los objetivos que nos planteamos con este trabajo y que posteriormente detallaremos, pero lo principal era conseguir una situación de interés y unidad de nuestros jóvenes en algo que realmente le apasione.
Vivimos en una sociedad cada vez más carente de valores sociales, de respeto, igualdad y tolerancia y por ellos quisimos buscar la manera de llegar a los que sin duda son el futuro y los sucesores de nuestros actos y por ello creamos nuestro programa juvenil.
¿Qué nos proponemos?, Crear un grupo de jóvenes que se interesen por las actividades que desde el Área de Juventud proponemos, motivarlos y mostrarles la gran cantidad de posibilidades y oportunidades que les presentamos, así como a través del Campus Juvenil dedicarles una semana única, donde nuestros jóvenes practiquen deportes que nunca habían conocido, visiten y aprendan a disponer de los diferentes albergues juveniles Inturjoven que nos ofrece la Junta de Andalucía y todo ello a través de una semana completa de talleres de habilidades sociales, donde tratamos varios temas y debatimos constantemente sobre racismo, igualdad, tolerancia, realizamos casos prácticos que sensibilicen a nuestros jóvenes hasta tal punto que la empatía les hace ver la realidad que en muchos casos no es fácil de aceptar.
Otros de nuestros objetivos marcados es el respeto por el medio ambiente y el entorno que nos rodea. Por ello realizamos muchas de nuestras actividades en la naturaleza y sin duda en los zonas más llamativas y hermosas que nos ofrece nuestra Andalucía, como son la Sierra de Cazorla, Rio Genil, Rio Frío, Tarifa, La Herradura, Sierra Morena, etc. Donde inculcamos a nuestros jóvenes el valor de todas estas zonas, la importancia de su mantenimiento y el valor de nuestros actos con respecto a la naturaleza.
Todo nuestro programa juvenil está orientado y adaptado a cualquier tipo de usuario, a pesar de que cuente con algún tipo de minusvalía o discapacidad.
Para la consecución de nuestro proyecto incentivamos la contratación de jóvenes monitores formados en la materia, que sirve de experiencia y motivación en sus formaciones.
Es muy difícil expresar con tan pocas palabras el significado de este proyecto y su importancia en la juventud, un trabajo que ha sido reconocido por su buen hacer por la provincia y que sin duda será precedente de otros grandes proyectos, pero lo realmente importante y lo significativo es que nuestros jóvenes lo esperan y lo merecen.
3. OBJETIVOS:
- Realizar actividades deportivas en un entorno saludable que sirva de alternativa a las actividades rutinarias del fin de semana.
- Promocionar la igualdad de género, la orientación sexual, identidad sexual e identidad de género en nuestros jóvenes.
- Eliminar barreras que impidan realizar nuestras actividades a jóvenes con discapacidad.
- Promocionar la contratación de jóvenes como monitores formados en la materia.
- Aprender a respetar y valorar el medio ambiente disfrutando de las posibilidades que nos ofrece.
- Llevar a cabo talleres de habilidades sociales que ayuden a nuestros jóvenes a conocerse a sí mismos, donde trabajaremos todo tipo de habilidades sociales.
- Identificar al ser humano con la naturaleza y obtener hábitos de vida saludables.
4. DESTINATARIOS/AS: EDAD, SEXO, CARACTERÍSTICAS Y TOTAL PARTICIPANTES:
Los destinatarios serán jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 22 años, de ambos sexos y con un total de 40 participantes.
5. AMBITO DE DESARROLLO:
Las actividades se desarrollarán tanto en nuestra localidad como en la comarca y las mejores zonas de Andalucía para disfrutar del turismo activo y de las posibilidades que nos ofrecen los albergues inturjoven.
6. CALENDARIO: FECHA DE INCIO Y FINAL DE LA ACTIVIDAD:
El programa se desarrolla de enero a agosto.
7. ACTUACIONES QUE SE LLEVARÁN A CABO:
- Talleres de Habilidades Sociales
Desde el mes de enero comenzamos a crear un grupo de trabajo y desarrollar nuestros talleres de habilidades sociales. En ellos trabajamos resolución de conflictos, liderazgo, igualdad de género, estereotipos… y un sinfín de temáticas que acercan a nuestros jóvenes a recapacitar sobre el mundo que nos rodea.
La actividad tiene una duración de 6 meses de enero a julio, cuenta con una participación equitativa entre géneros y con edades comprendidas entre 15 y 22 años.
- Scape Room
A lo largo de nuestro programa realizamos un circuito de Scape Room, donde nuestros jóvenes disfrutan los fines de semana que se proponen y pueden participar de un ocio alternativo a lo que normalmente están acostumbrados.
La actividad tiene una duración de 4 fines de semana alternativos entre enero y julio, cuenta con una participación equitativa entre géneros y con edades comprendidas entre 15 y 22 años.
- Taller de Comics
Taller formativo que se ofrece a nuestro grupo de trabajo, donde profesionales de la zona nos enseñan las diferentes técnicas de dibujo que utilizan y donde creamos nuestro propio comic.
La actividad tiene una duración de 4 fines de semana alternativos entre enero y julio, cuenta con una participación equitativa entre géneros y con edades comprendidas entre 15 y 22 años.
- Taller de Grafiti
A través de nuestro taller de grafiti, establecemos un nexo de unión entre nuestros jóvenes y el arte urbano. Aprovechamos dicho taller para plasmar temáticas como racismo, inmigración, igualdad, etc.
La actividad tiene una duración de 2 fines de semana alternativos entre enero y julio, cuenta con una participación equitativa entre géneros y con edades comprendidas entre 15 y 22 años.
- Campus Juvenil
El campamento juvenil se llevará a cabo entre la última semana de julio y la primera de agosto. La duración de cada uno de los días dependerá de las actividades que se llevaran a cabo en él, por lo que a continuación detallaremos el desarrollo del mismo a lo largo de toda la semana.
Queremos matizar que este año al ser el X aniversario, nos gustaría introducir algunos cambios que a día de hoy no pueden ser fijos puesto que pueden variar en función de la disponibilidad de los albergues donde hospedarnos, al igual que algunas de las actividades podrían ser modificadas por el mismo motivo.
Lunes 28 de Julio:
Comenzamos nuestro Campus 07:00 Salida a Cazorla, disfrutaremos de todo un día haciendo rating en Rio Frío dentro de un paraje natural increíble. Posteriormente nos dispondremos a disfrutar de una zona de baño en el pantano de Cerro Gordo con multitud de actividades acuáticas
Al llegar la tarde nos desplazaremos hasta el Albergue Inturjoven-Spa de Jaén, donde repondremos fuerzas, cenaremos, conoceremos un poco la ciudad y pernoctaremos.
Martes 29 de Julio:
8:30 Salida a Almuñécar donde podremos disfrutar de la playa y de la actividad que el año pasado resulto ser todo un éxito, bautismo de buceo en el mar a cargo del Centro de Buceo la Herradura. Dispondremos de un catamarán para realizar la actividad de manera conjunta donde además de realizar el bautismo de buceo podrán bañarse libremente.
19:30 Cena de pizza como cada año en el puerto marítimo a cargo de los participantes 21:30 Albergue o Zona de Acampada
Miércoles 30 de Julio:
Saldremos tras el desayuno porque este día es donde ponemos a prueba la valentía de nuestros jóvenes puesto que realizaremos puénting en el puente más alto de Andalucía habilitado para ello. Dispondremos de un picnic en la zona y de baño libre con multitud de juegos puesto que se encuentra todo en un embalse muy propicio para el baño.
Saldremos sobre las 17:00 de vuelta a casa para la cena grupal y los talleres que realizaremos en la piscina municipal en la misma noche del miércoles.
Jueves 31 de Julio:
08:30 Entrega de camisetas y partimos al Karting de Villafranca.
Daremos comienzo la competición de Kars sobre las 9:30 para acabar en torno a las 12:00. Comeremos en casa y nos preparamos para la tarde.
19:00 Competiciones deportivas de 3x3 Básquet y “Americano”
20:00 Taller de Grafiti a manos de Tarín. Aprovecharemos dicho taller para hacer una actividad de habilidad social para educar y concienciar a nuestros jóvenes sobre la diversidad social y el respeto.
23:00 Descanso en casa.
Viernes 1 de Agosto
10:00 Maratones deportivas y Paintball 15:00 Piscina Municipal
20:00 Scape Room
00:00 Dormimos en el Colegio
Sábado 2 de Agosto
Este año, como hemos indicado antes nos gustaría viajar a Madrid para visitar la Warner. 06:00 Salida para Madrid, visitaremos las Warner y pasaremos el día en sus instalaciones. 18:00 Regreso a casa.
Domingo 3 de Agosto
12:00. Barbacoa Familiar por la mañana en el exterior del pabellón y practicar el baile del Flash Movie.
14:00 Nos vamos a casa descanso y quien quiera puede ir a la piscina.
21:00 Gala Final Campus Deportivo 2025 que contara con una cena para nuestros participantes, conciertos, entrega de medallas, video recopilatorio de todo lo que hemos vivido en esos días y despedida.
8. RECURSOS NECESARIOS:
8.1 Recursos Materiales
- Brújulas
- Mapas
- Velas
- Disfraces
- Cartulinas
- Rotuladores
- Espráis para grafitis
- Equipos de música
- Diplomas
- Camisetas
8.2 Recursos Humanos
- 1 Técnico de Juventud que coordina la intendencia
- 4 Monitores
- 1 Socorrista
- Auxiliar administrativo que coordina la difusión y gestión administrativa del evento
- Personal de Usos Múltiples Municipales y Limpieza.
- Monitores para actividades especializadas como son el taller de grafiti, paintball, y todas las actividades que necesiten de una especialización homologada para su consecución…
9. MECANISMOS DE PUBLICIDAD:
- Redes Sociales.
- Web Ayuntamiento.
- Cortos de videos de actividades de otros años en redes y web.
10. RESULTADOS Y EVALUACIÓN:
El resultado de nuestro programa juvenil es fantástico, solo hay que ver la trayectoria del mismo, el cual llega en este 2025 a su X edición. Un programa destinado a unas edades que prácticamente no tienen nada para ellos. Edades complicadas, en las que son demasiado mayores como para participar en simples campamentos y demasiado jóvenes como para poder realizar actividades de ese calibre por sus propios medios.
Cada año vivimos una experiencia única, donde gracias a los talleres de habilidades sociales conocemos mejor a nuestra juventud, nos adentramos en ellos y conseguimos una respuesta inmediata de sus intereses.
Consideramos de vital importancia programas para jóvenes en estos tramos de edad puesto que son una parte fundamental de nuestra sociedad.
Redes Sociales
Facebook: Campus Deportivo Juvenil
Instagram: campusdeportivojuvenil