Inicio Inicio

Ayuntamiento de Ribadavia "Ribadanime"

1.    DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Ribadanime: Visual Novel Interactiva de Información Juvenil con Inteligencia Artificial

2.    DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO. 

La Oficina Municipal de Información Juvenil (OMIX Ribadavia) promueve actividades de dinamización informativa y dispone de horario de atención directa al público. Es una estructura de información municipal que presta servicios de información y asesoramiento a los jóvenes, además de crear un canal de difusión adecuado de todos los recursos que el Ayuntamiento de Ribadavia y la Xunta de Galicia ponen a disposición de la población más joven. OMIX Ribadavia nace para apoyar a la juventud de nuestro municipio en el marco de la educación no formal e informal. Junto con el voluntariado europeo del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad y el voluntariado local, trabajamos para ayudar a los jóvenes a alcanzar sus objetivos. Trabajamos con y para los jóvenes. Fomentamos su participación facilitando actividades innovadoras de tiempo libre, estimulando su creatividad, desarrollando diferentes habilidades y compartiendo información en materia de juventud. Apoyamos a los jóvenes a organizar diversas actividades, participar en eventos internacionales y convertirse en ciudadanos europeos activos. Nuestro objetivo es dar a los jóvenes de nuestro municipio la oportunidad de aumentar su autoconocimiento, utilizar y desarrollar sus habilidades y participar activamente en la construcción de una Europa unida para crear una plataforma europea de cooperación informal. OMIX Ribadavia es miembro de la Red de Información y Documentación Juvenil de Galicia de la Xunta de Galicia.

Ribadanime es un videojuego interactivo tipo “visual novel” desarrollado por la Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX) de Ribadavia, con el objetivo de acercar la información y los servicios juveniles a través de medios digitales innovadores. El proyecto surge en el contexto de un entorno rural gallego que, como muchas otras pequeñas localidades, enfrenta retos vinculados a la dispersión poblacional (hemos bajado de 5000 habitantes por primera vez y el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado que la población de Ribadavia se encuentra actualmente en 4.936 habitantes en 2024), el envejecimiento demográfico y la dificultad de acceso a información por parte del público joven.

La digitalización, mediante tecnologías accesibles como Ren’Py y la inteligencia artificial generativa, nos ha permitido desarrollar una experiencia narrativa gamificada que combina educación, orientación juvenil y dinamización cultural. Ribadanime se enmarca dentro del ecosistema de actividades de InnovaDavia, unas jornadas locales centradas en tecnología, creatividad e innovación.

El juego tiene como protagonista a Alex, mascota oficial de OMIX Ribadavia, quien guía a los jugadores a través de un recorrido virtual por el municipio, presentando eventos clave del calendario cultural local (Arteficial, Festa da Istoria, MIT, Noite Meiga) y compartiendo información sobre oportunidades de movilidad, voluntariado europeo, programas de intercambio juvenil y otros recursos. El juego está disponible en español, gallego e inglés, y ha sido diseñado usando una combinación de imágenes reales, ilustraciones tratadas con IA y una banda sonora instrumental original.

En una época en la que los canales tradicionales de comunicación pueden resultar poco atractivos para la juventud, Ribadanime representa una apuesta por formatos alternativos, digitales, accesibles y estéticamente atractivos, alineados con los intereses y hábitos de consumo cultural y tecnológico del público joven.

3.    OBJETIVOS:

Objetivo general:

●    Fomentar el acceso y la comprensión de los recursos y servicios juveniles disponibles en Ribadavia mediante el uso de herramientas tecnológicas innovadoras.

Objetivos específicos:

●    Promocionar eventos culturales y sociales del municipio entre la juventud local y visitantes.
●    Reforzar el conocimiento de los programas y oportunidades de movilidad juvenil.
●    Utilizar herramientas de inteligencia artificial y gamificación para mejorar el alcance de la información juvenil.
●    Potenciar el uso de medios digitales creativos como forma de participación activa y aprendizaje informal.

4.    ÁREA DE INTERÉS EN EL TRABAJO CON JÓVENES:

●    Información juvenil y asesoramiento.
●    Movilidad internacional.
●    Participación y ciudadanía.
●    Arte joven.
●    Ocio y tiempo libre.
●    Innovación digital.

5.    PARTICIPANTES Y/O PERSONAS BENEFICIARIAS:

●    Jóvenes de Ribadavia y comarca (de 12 a 35 años).
●    Visitantes de la localidad interesados en los eventos culturales.
●    Estudiantes de secundaria, ciclos formativos y bachillerato.
●    Participantes en intercambios juveniles y programas europeos.
●    Técnicos/as de juventud y educadores/as que deseen replicar la experiencia.
●    Potenciales candidaturas que quieran llevar a cabo un voluntariado europeo o un programa de movilidad juvenil en Ribadavia.

6.    METODOLOGÍA:

La metodología del proyecto combina un enfoque participativo, narrativo y tecnológico. Ribadanime ha sido desarrollado en Ren’Py, un motor de novela visual de código abierto que permite generar experiencias interactivas. El guion del juego se ha escrito en clave narrativa para presentar contenidos de forma cercana, con decisiones interactivas que refuerzan el aprendizaje y la personalización de la experiencia.

Se ha empleado inteligencia artificial generativa para crear parte de los fondos e ilustraciones, combinadas con fotografías reales de Ribadavia tratadas digitalmente. La mascota protagonista, Alex, ha sido diseñada como un avatar simpático y cercano, encargado de acompañar al jugador/a en su recorrido.

Además, el juego incluye referencias directas a recursos juveniles como Erasmus+, Cuerpo Europeo de Solidaridad, redes de información como Eurodesk, y actividades de OMIX. Se ha prestado atención a la accesibilidad lingüística, estando disponible en dos idiomas: español e inglés.

El proceso de desarrollo ha incluido fases de prueba con jóvenes de la comunidad, recogiendo impresiones y sugerencias para futuras versiones. Nos gustaría, en próximas actualizaciones incorporar subtítulos en gallego y opciones de accesibilidad cognitiva.

7.    PRINCIPALES ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN:

Fase 1 (enero-febrero 2025):

●    Redacción de guion interactivo.
●    Producción de imágenes, fondos y edición con IA y Photoshop.
●    Grabación de banda sonora instrumental.

Fase 2 (marzo-abril 2025):

●    Desarrollo técnico en Ren’Py.
●    Pruebas internas y revisión del juego.
●    Traducción a gallego e inglés.

Fase 3 (mayo 2025):

●    Publicación en plataforma Itch.io y Google Drive.
●    Promoción en redes sociales y canales institucionales.
●    Difusión en centros educativos, actividades de OMIX y eventos de InnovaDavia.

Fase 4 (mayo-julio 2025):

●    Difusión en medios de comunicación
●    Recogida de impresiones del público joven.
●    Evaluación y redacción de informe de resultados.
●    Mejora de contenidos y planificación de futuras ediciones.

8.    RECURSOS HUMANOS:

●    1 técnico/a de juventud (coordinación, supervisión y contenidos).
●    1 voluntario europeo que se encargó del diseño gráfico e ilustración, programó en Ren’Py.
●    Apoyo voluntario de jóvenes locales en fase de testeo y acompañamiento durante todo el proceso.
●    Apoyo de una tutora y voluntaria local que ayudó en la traducción de los contenidos y corrección de textos.

9.    RECURSOS MATERIALES / ESPACIOS:

●    Ordenadores de oficina OMIX.
●    Software Ren’Py, Photoshop, herramientas de IA (gratuitas o de acceso institucional).
●    Espacios de reunión y testeo (Casa da Xuventude de Ribadavia).
●    Plataforma online para descarga y difusión (Itch.io, Google Drive, redes sociales OMIX).

10.    RESULTADOS Y EVALUACIÓN:

10.1 Resultados Esperados

●    Desarrollo de un juego educativo y atractivo para la juventud local.
●    Difusión efectiva de los recursos juveniles disponibles.
●    Aumento del número de consultas y participación en las actividades de OMIX.
●    Mejora en la percepción de Ribadavia como municipio innovador y comprometido con su juventud.
●    Posibilidad de replicar o adaptar la experiencia a otros municipios rurales.

10.2 Evaluación

La evaluación se llevará a cabo a través de entrevistas personales entre las personas usuarias del juego, recopilación de estadísticas de descargas y feedback cualitativo en redes sociales. También se valorará la interacción directa en eventos presenciales donde se presentará el juego como recurso educativo y de información juvenil.

INFORMACIÓN OPCIONAL:

Galería Imágenes
cartel
cartel

Source URL: http://www.injuve.es/informacion-juvenil/noticia/ayuntamiento-de-ribadavia-ribadanime