Pasar al contenido principal
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
El Injuve
Qué es el Injuve
Qué hacemos
Relación con otras instituciones
Dónde estamos
Contactar
Sede electrónica
Ayuda tramitación electrónica
Atención al ciudadano
Oficina de registro
Perfil del contratante
Empleo público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Transparencia
Canal interno de información de infracciones
Publicaciones
Espacio de igualdad
Nuestros programas
Premios Nacionales de Juventud
Ayudas Injuve para la Creación Joven
Convocatorias de Ayudas Injuve para la Creación Joven
Creación Joven (muestras, etc.)
Premios Injuve de Periodismo y Comunicación
Certamen Nacional Jóvenes Emprendedores
Subvenciones Injuve para asociaciones juveniles
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta al exilio
Diálogo con la juventud
Ayudas a entidades locales
Programas internacionales
Programa Erasmus+ Juventud y Deporte
Cuerpo Europeo de Solidaridad
Carné joven
Campos de Voluntariado Internacionales (SVI)
Consejo de Europa
OIJ (Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica)
UPM (Unión por el Mediterráneo)
Naciones Unidas
OCDE
Cooperación bilateral y multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio de la juventud
Actualidad del Observatorio
Cifras jóvenes
Estudios e investigaciones
Sondeos de opinión
Revistas de estudios de juventud
Biblioteca
Catálogo en línea (Absysnet)
Información juvenil
Centros de información juvenil
Red de centros de información juvenil
Centros de información garantía juvenil
Experiencias locales de juventud, RedSIJ
Eurodesk
Actualidad Información Juvenil
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Otras oportunidades
Becas/Empleo
Premios
Cursos
Otras actividades
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok
El Injuve
Qué es el Injuve
Qué hacemos
Relación con otras instituciones
Dónde estamos
Contactar
Sede electrónica
Ayuda tramitación electrónica
Atención al ciudadano
Oficina de registro
Perfil del contratante
Empleo público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Transparencia
Canal interno de información de infracciones
Publicaciones
Espacio de igualdad
Nuestros programas
Premios Nacionales de Juventud
Ayudas Injuve para la Creación Joven
Convocatorias de Ayudas Injuve para la Creación Joven
Creación Joven (muestras, etc.)
Premios Injuve de Periodismo y Comunicación
Certamen Nacional Jóvenes Emprendedores
Subvenciones Injuve para asociaciones juveniles
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta al exilio
Diálogo con la juventud
Ayudas a entidades locales
Programas internacionales
Programa Erasmus+ Juventud y Deporte
Cuerpo Europeo de Solidaridad
Carné joven
Campos de Voluntariado Internacionales (SVI)
Consejo de Europa
OIJ (Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica)
UPM (Unión por el Mediterráneo)
Naciones Unidas
OCDE
Cooperación bilateral y multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio de la juventud
Actualidad del Observatorio
Cifras jóvenes
Estudios e investigaciones
Sondeos de opinión
Revistas de estudios de juventud
Biblioteca
Catálogo en línea (Absysnet)
Información juvenil
Centros de información juvenil
Red de centros de información juvenil
Centros de información garantía juvenil
Experiencias locales de juventud, RedSIJ
Eurodesk
Actualidad Información Juvenil
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Otras oportunidades
Becas/Empleo
Premios
Cursos
Otras actividades
Injuve, Instituto de la Juventud.
Buscador
Buscador
Buscar términos
Etiqueta
#RedSIJ Información Juvenil
Asociacionismo
Atención al Ciudadano
Ayudas
Buenas Prácticas
Campaña
Carné joven
CEULAJ
Ciberacoso
Cooperación
Discriminación
Empleo
Emprendimiento
Erasmus+: DiscoverEU
Erasmus+: TCA
Eurodesk
Europa
Formación
Garantía Juvenil
Igualdad
Inclusión
Intolerancia
Ocio y tiempo libre
Oposiciones
Prevención
Racismo
Sala Amadís
Subvenciones
Violencia de género
Vivienda
Voluntariado
Tipo de contenido
Agenda
Artículo
Centros-SIJ
Centro Garantía Juvenil
Convocatorias
Estático
Evento
Instalaciones
Publicaciones
Video
Convocatoria
Becas-empleo
Cursos
Otras actividades
Premios
Buscar
“Astenia” el nuevo libro de Andrés Tena
17 Noviembre, 2020 / Creación Joven
Andrés Tena presenta su nuevo libro “Astenia” y conversará con Gerardo Vilches sobre los retos a los que se enfrentan los jóvenes creadores en el cómic. La obra de Andrés Tena fue merecedora de una Ayuda Injuve para la Creación Joven en 2018, y es un cómic diferente, en la línea del cómic español más experimental de los últimos años.
Los animales mueren. Las plantas se pudren.
Una joven que aniquila casi todo lo que roza su cuerpo.
Un muchacho oscuro que la acecha. Una relación compleja donde lo turbio y lo sensual se unen....
Oficina de Registro Presencial
13 Noviembre, 2020
Las oficinas de asistencia en materia de registros son uno de los lugares en los que el interesado puede ser asistido por un funcionario habilitado para la identificación y firma electrónica, y presentación de solicitudes a través de un registro electrónico en sus relaciones con las Administraciones Públicas al presentar sus solicitudes, escritos y comunicaciones.
Organismo
: Instituto de la Juventud de España
Órgano
: Oficina de asistencia en materia de registros
Dirección
: Calle José Ortega y Gasset, 71
Código Postal
: 28006...
Proceso selectivo programa de fomento de la empleabilidad SEPE-INJUVE 2020-2021
13 Noviembre, 2020 / Empleo
Se hace pública la relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo para la cobertura de cincuenta plazas de personal laboral temporal con las categorías de Titulado Superior de Gestión y Servicios Comunes, Titulado Medio de Gestión y Servicios Comunes, Técnico Superior de Gestión y Servicios Comunes y Ayudante de Gestión y Servicios Comunes en el Instituto de la Juventud.Los candidatos que han superado el proceso selectivo deberán
presentar del 16 al 20 de noviembre de 2020 (ambos incluidos) la siguiente documentación
:
Titulación original...
Jóvenes y Paro Registrado. Octubre 2020
12 Noviembre, 2020 / Observatorio
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Exposición 'Evocar un fragmento urbano'
10 Noviembre, 2020 / Creación Joven
La exposición
Evocar un fragmento urbano
atiende a los efectos del desarrollismo en Madrid a través de tres acercamientos: una instalación, una recopilación de material de archivo y una deriva. La percepción del espacio urbano que plantea este proyecto se articula a partir de un diálogo de textos, imágenes y representaciones pertenecientes a diversas esferas: la reivindicación social y vecinal, la publicidad, el cine y la prensa, la música y el ámbito de la arquitectura. Todas ellas se muestran y significan a partir de material de archivo comprendido entre las décadas...
Injuve y Red PROEMA analizan la salud y el bienestar emocional de la juventud
5 Noviembre, 2020 / Convivencia y Salud
Analizar la situación actual de la salud mental de los adolescentes en el contexto de la COVID-19, hacer un llamamiento sobre la importancia de la inversión de recursos en la prevención, detección e intervención temprana en los problemas emocionales de los más jóvenes y dar voz a este colectivo. Estos son algunos de los objetivos del encuentro virtual que, bajo el título
“Juventud, bienestar y salud emocional en la era del coronavirus: Experiencias y herramientas para gestionar emocionalmente el impacto de la pandemia”
, organiza el Instituto de la Juventud (Injuve) y la...
Jóvenes en la EPA. Tercer Trimestre 2020
3 Noviembre, 2020 / Observatorio
La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias que viene realizándose desde 1964. Su finalidad principal es obtener datos de la población en relación con el mercado de trabajo: ocupados, activos, parados e inactivos.La EPA se realiza sobre una muestra de 65.000 familias al trimestre o, lo que es lo mismo, unas 200.000 personas. La primera encuesta que se realiza a cada familia se hace de forma personal por entrevistadores fijos del INE. Las sucesivas encuestas se pueden realizar por teléfono o de forma personal.El...
NO NO NO SOLO SOLO NO
3 Noviembre, 2020 / Creación Joven
En este ciclo de artes escénicas, comisariado por Julián Pacomio para la Sala Amadís, participarán los artistas Ángela Millano, Xavier Manubens, Ignacio de Antonio Antón, Nazario Díaz, Víctor Colmenero Mir y Nina Botkay. Son 6 solo performances que convivirán entre ellas, simultáneamente, en el mismo espacio de presentación. Es decir, solos, que van a coexistir con otros solos en el mismo espacio y tiempo. Las presentaciones se articulan sobre la idea de ver, leer y contemplar dos cosas al mismo tiempo, de dejarte seducir por dos acontecimientos que suceden juntos y cercanos pero...
El Instituto de la Juventud celebra 35 años de la muestra de Arte Joven en Tabacalera
28 Octubre, 2020 / Prensa
28 de octubre de 2020.-
El Instituto de la Juventud (Injuve), en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, presenta la Exposición 'Un momento atemporal', con la que celebra los 35 años de promoción, difusión y apoyo de este organismo al arte emergente y que recoge la obra de más 60 artistas jóvenes participantes en las diferentes ediciones de la Muestra de Arte Joven Injuve. La exposición se podrá visitar del 29 de octubre de 2020 al 31 de enero de 2021 en la sede de Tabacalera Promoción del Arte (Calle Embajadores, 51. Madrid, de martes a viernes, de 12,00 a 20,00...
Resolución Subvenciones Injuve 2020
26 Octubre, 2020 / Participación y Voluntariado
El Instituto de la Juventud ha resuelto la convocatoria de las Subvenciones para el mantenimiento, funcionamiento y equipamiento de asociaciones juveniles, organizaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud de ámbito estatal, para el año 2020.En los ficheros adjuntos se puede consultar la relación de las entidades beneficiarias y cuantías concedidas.
Convocatoria Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020
23 Octubre, 2020 / Creación Joven
El Boletín Oficial del Estado del viernes 12 de junio publica el extracto de la convocatoria de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020/2021.Estas ayudas están destinadas a jóvenes creadores de un máximo
de 30 o 35 años de edad
(en función de la línea de actuación) para proyectos a desarrollar durante el año 2021 en ámbitos como las
artes visuales, escénicas, musicales, literarias, diseño, cómic e ilustración
.Los proyectos presentados deben de incluirse en una de estas
cuatro líneas de actuación
:
Producción de obra: realización de...
Jóvenes y Paro Registrado. Septiembre 2020
15 Octubre, 2020 / Observatorio
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Exposición 20 años de Cómic Injuve, en Frankfurt
15 Octubre, 2020 / Creación Joven
La exposición 20 años de Cómic Injuve puede verse estos días en Frankfurt, dentro de las actividades organizadas por el Instituto Cervantes en esa ciudad alemana, con motivo de la Feria del Libro de Frankfurt 2020. La puesta en marcha del convenio entre el Instituto de la Juventud (Injuve) y el Instituto Cervantes marca el nacimiento de una colaboración que tiene como objetivo la promoción del arte y la cultura española más allá de las fronteras del país. El primer proyecto con el que arranca esta colaboración es esta exposición a modo de efeméride que conmemora los 20 años de apoyo...
Taller "Autoinmol(-acción) vol.03"
9 Octubre, 2020 / Creación Joven
AUTOINMOL(-ACCIÓN) es un espacio de encuentro, de investigación y creación en dinámicas vinculadas al campo de las artes vivas de la mano de Álvaro Caboalles. Se trabajará a partir de los conceptos de identidad digital, cultura popular y lo generacional durante tres días con una muestra y registro de lo trabajado el último día del taller
Álvaro Caboalles
es un artista e investigador en creación escénica contemporánea interesado en las artes vivas, bajo los condicionantes de género, la herencia cultural y su condición de sujeto político dentro de la sociedad. En sus...
Juventud en riesgo. Análisis de las consecuencias socioeconómicas de la COVID-19 sobre la población joven en España. Informe 2
6 Octubre, 2020 / Observatorio
El primer Informe de urgencia, dedicado a las consecuencias inmediatas del confinamiento en la juventud española, destacaba un aumento del paro juvenil y constataba que, si en marzo de 2020 figuraban como demandantes de empleo 862.801 personas jóvenes en España, un mes más tarde la cifra ha aumentado hasta las 1.350.736 personas: una diferencia achacable a la necesidad de inscribirse como demandante para acogerse a la protección de los ERTE. El informe también advertía que un 41% de los jóvenes acogidos a estos ERTE enfrentaban un riesgo específico y grave de engrosar las filas del paro una...
La recuperación económica será más difícil para las personas jóvenes
6 Octubre, 2020 / Prensa
6 de octubre de 2020.- Los efectos económicos derivados de la COVID-19 han golpeado con especial virulencia a la juventud española, siendo el colectivo más perjudicado por el parón de la economía. Como reflejan los datos del informe “Juventud en riesgo”, incluso contando a las personas jóvenes acogidas a un ERTE como empleadas, la
tasa de ocupación
entre jóvenes ha caído hasta el 33% y se ha producido un
aumento de la tasa de paro
hasta el 30%.Estos son algunos de los datos que recoge la segunda entrega del estudio 'Juventud en riesgo: análisis de las...
Memorandum de actividades Injuve 2019
4 Octubre, 2020 / Conócenos
El Informe-Memoria de Programas, Actividades y Funciones del Instituto de la Juventud (INJUVE) es un instrumento de información que se viene realizando desde hace años, para ofrecer un mejor conocimiento del Instituto, de sus programas y de sus actividades; un instrumento de comunicación interna dirigido a las unidades y personas que forman parte del Organismo, y un instrumento de comunicación externa hacia otras instituciones, organismos, asociaciones juveniles, ONG y profesionales que colaboran con él.
Paseo "Monte Chanel"
2 Octubre, 2020 / Creación Joven
Monte Chanel es una deriva escénica y una conversación en el Parque del Oeste de Madrid. Un caminar que transforma el paisaje y sus sentidos y nos sirve para evocar la presencia de Grisélidis Réal (escritora, pintora, prostituta). En esta actividad del colectivo Les Myrtilles colabora la actriz y creadora escénica, Ksenia Guinea. Les Myrtilles, compuesto por Carmen Aldama y Fran Martínez Vélez en 2017, es un colectivo de teatro que hace intervenciones site specific en la ciudad de Madrid. Investiga, dentro y fuera de la caja negra, en paisajes donde los recursos escénicos (luz, sonido,...
Time to Move 2020. ¡Descubre formas de experimentar Europa!
1 Octubre, 2020 / Europa
Como todos los años, el servicio de información europeo Eurodesk organiza su campaña "Time to Move" durante el mes de octubre. La finalidad de este campaña, es dar a conocer a las personas jóvenes las diferentes opciones de movilidad de las que dispone en el marco de la Unión Europea.Desde sesiones informativas, gymkanas hasta concursos, durante este mes podrás acceder a diversas actividades que te permitan tener un mayor conocimiento del abanico de posibilidades que dispones actualmente para vivir la cultura europea.Debido a las circunstancias sanitarias actuales, este año predominarán...
Performance "Arrela't, nena, arrela't"
25 Septiembre, 2020 / Creación Joven
"Arrela’t nena, arrela’t" es un relato por escenas escritas y habladas, que toma forma en un libro y en una actuación que funciona como una opereta revisada y su libreto, donde se entrelazan el texto narrativo y el lenguaje oral. El libro narra las diferentes economías que ocurren en un vecindario, así como los espigadores que re- colectan objetos, los sistemas comerciales en los mercados de pulgas y las compañías que se ocupan de la logística y la distribución como Amazon, Deliveroo u otros. Mientras carros de supermercado llenos de hierro son empujados hacia los pasos peatonales,...
Lectura insatisfactoria del ensayo 'Las uñas de Deleuze'
16 Septiembre, 2020 / Creación Joven
La actividad de
Antonio Ferreira
consiste literalmente en la realización de una lectura insatisfactoria de las 3.805 palabras que componen el ensayo titulado "Las uñas de Deleuze", publicado el 9 de marzo de 2019 en la revista de arte y pensamiento Barahúnda.
Fecha:
Viernes 25 de septiembre.
Hora
: 19.00h
Lugar:
Sala Diálogo Injuve (c/ José Ortega y Gasset, 71. Madrid) Debido a las restricciones de movilidad en algunas zonas de Madrid,
la actividad se realizará online
.
...
Jóvenes y Paro Registrado. Agosto 2020
16 Septiembre, 2020 / Observatorio
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Conciencia Muscular. Taller online de Esther Gatón en colaboración con Le Parody
15 Septiembre, 2020 / Creación Joven
A partir de "glotis", pieza de audio instalada como música de fondo en la exposición, Esther Gatón (autora) con Sole Parody (voz en la pieza), proponen un taller teórico/práctico online. Hablaremos de la historia de los musicales, del sonido-mobiliario, lo no neutro y la fabricación de ambientes precisos que dirigen, anestesian o aceleran estados corporales; prestando especial atención a la generación sonidos inconscientes o incontrolados que nuestro cuerpo hace, y que también le podemos hacer hacer.
Fecha
: Martes 22 de septiembre
Hora
: 20.00h...
Mesa redonda "Un Hacer-Con. Creación de Contexto e Inter-dependencia"
15 Septiembre, 2020 / Creación Joven
En su libro "Seguir con el Problema", Donna J.Haraway, nos invita a buscar maneras de reconfigurar nuestras relaciones y explica que hacerlo requiere de sim-poiesis, un hacer-con, en lugar de auto-poiesis o auto-creación, para poder generar un tipo de pensamiento que otorgue los medios para construir futuros más vivibles. En esta mesa redonda que
abre las VI Jornadas Escénicas Injuve
recogemos la idea de Haraway y compartimos experiencias y visiones del sector acerca de la idea de inter-dependencia, entendida a través de un compromiso de construcción de un nosotros que...
Sesión de escucha y conversatorio. Electronic Voice Phenomena
15 Septiembre, 2020 / Creación Joven
"Electronic Voice Phenomena" es un proyecto de música experimental que pretende, desde la creación sonora experimental, investigar las posibilidades estéticas y teóricas del trabajo artístico con psicofonías y otros registros sonoros relacionados con el ámbito de los fenómenos paranormales. Ello comprende, además y entre otras líneas de trabajo, el estudio de estos elementos en tanto que herramientas o posibilidades no hegemónicas de acceso al conocimiento o de generación del mismo. «EVP» es un proyecto cuya materialización tiene lugar como pieza sonora, pero también a través de...
Paginación
« Primero
Primera página
‹‹
Página anterior
…
54
55
56
57
58
59
60
61
62
…
››
Siguiente página
Último »
Última página
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok