1. Conócenos - Ediciones Injuve

Youth Wiki Talk. Empowering Young People-Youth Checks and Youth Mainstreaming. Erasmus+ Youth.

Youth Wiki, 2024

Youth Wiki es una enciclopedia virtual que recopila información cualitativa sobre las políticas nacionales de juventud de toda Europa y las iniciativas de las que éstos pueden beneficiarse. Se trata de un proyecto que se articula en torno a diez capítulos: Gobernanza de la política de juventud. Actividades de voluntariado. Emprendimiento y empleabilidad. Inclusión social. Participación....

Ruta al exilio 2023. Cicatrices del paisaje

La consolidación del proyecto Ruta al Exilio es una buena noticia. Otro año más, un grupo de jóvenes recorre distintos parajes de la geografía aprendiendo y reviviendo la historia de uno de los episodios más relevantes del siglo pasado: el exilio republicano. Que las generaciones más jóvenes recuerden a miles de antifascistas que lucharon por mantener intacta la llamada de la libertad, la...
Portada de la publicación de las Actas del 34 Congreso Jóvenes Investigadores

Actas del 34º Congreso de Jóvenes Investigadores

Las actas que ahora se publican recogen los trabajos seleccionados en el 34º Certamen Jóvenes de Investigadores y que participaron en el Congreso celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) de Mollina, en Málaga -como es tradición-, los días 29 y 30 de junio de 2023. Esta iniciativa le ha dado a nuestros jóvenes la oportunidad de desarrollar su investigación de principio a fin…
Educación y Consentimiento, claves de una sexualidad libre, sana y respetuosa

Educación y Consentimiento, claves de una sexualidad libre, sana y respetuosa

Con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer y bajo el título “Diálogos entre Educación y Consentimiento”, el Injuve presenta el número 128 de la Revista de Estudios de Juventud impulsado desde la Unidad de Igualdad del Observatorio de la Juventud y de las Mujeres jóvenes. El objetivo de esta investigación, en la que diferentes especialistas han aportado distintos…
Portada de la Revista de Estudios de Juventud 127

La exclusión residencial de las personas jóvenes, tema central del último número de la Revista de Estudios de Juventud del Injuve

“Exclusión residencial entre las personas jóvenes: desafíos y propuestas para una sociedad más inclusiva” es el título de la Revista de Estudios de Juventud n.º 127 que el Instituto de la Juventud (Injuve) presenta el próximo día 1 de febrero, a las 11.30h en Madrid (calle Azcona, nº 31). El acto ha sido organizado por el Injuve y podrá seguirse por streaming a través del canal Youtube del Injuve…
Portada de Cómete la naturaleza muerta

Catálogo Cómete la Naturaleza Muerta

"Cómete la naturaleza muerta" es una instalación mutante que se ha experimentado e n la Sala Amadís de Injuve desde el 25 de noviembre, hasta el día 13 de enero de 2023. Este catálogo comprende las crónicas y experiencias de los y las artistas implicados en convertir la sala en un laboratorio de experiencias en torno al ASMR y el Mukbang. Mukbang es la contracción de dos palabras coreanas, meokda…

Catálogo PADECER LA CARNE

"PADECER LA CARNE" es una propuesta de investigación coreográfica site-specific sobre la vulnerabilidad y fragilidad de ser materia perecedera a partir del ejercicio de la respiración y apnea realizado por Celia Reyes, beneficiaria de las Ayudas Injuve para la Creación Joven en la línea de Comisariado de la Sala Amadís en la convocatoria 21/22. Su proyecto, recogido en estas páginas, propone una…

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2021

El Catálogo de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2021 muestra los proyectos de Eladio Aguilera,  María Alcaide, Marina Bastos Durán, Teresa Búa, Escenas Covid, Asociación Fluent, Jaume Claret Muxart, Colectivo Cyclo, Matías Daporta, Edgar Díaz Gómez , Ecosistemas.zip, Sergio Escribano Clemente,  Marta Ferrer Ucelay (Marte Martinka),  Alberto Granados Reguilón, Mar Guerrero,…
Portada Archivo Onírico Oscilante

Archivo Onírico Oscilante

Archivo Onírico Oscilante es un proyecto curatorial desarrollado por el colectivo Raíces Aéreas (Checho Tamayo y Camila Vecco) desarrollado en la Sala Amadís del Instituto de la Juventud en septiembre de 2021 y presentado en su formato escénico en el Teatro de La Abadía en octubre de ese mismo año dentro de las VII Jornadas Escénicas Injuve.  

Catálogo de la exposición "Quiosco Clandestino"

El 'Encuentro crítico sobre la autoedición en sus múltiples manifestaciones' es un proyecto organizado por Angie de la Lama y Leo D'Elio bajo el colectivo Quiosco Clandestino que ha dado lugar a una serie de encuentros en sintonía con la autoedición acercando agentes culturales de la escena local nacional a la Sala Amadís del Injuve (c/ José Ortega y Gasset, 71. Madrid) del 17 de mayo al 29 de...