Skip to main content
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Bilatu
Gardentasuna
Injuve
Zer da Injuve?
Zer egingo dugu?
Beste erakunde batzuekiko harremana
Non gauden
Harremanetarako
Egoitza elektronikoa
Tramitazio elektronikorako laguntza
Herritarrentzako arreta
Erregistro-bulegoa
Kontratatzailearen profila
Enplegu publikoa Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Datuen babesa
Arau-hausteei buruzko informazioa emateko barne-kanala
Argitalpenak
Berdintasunerako gunea
Gure programak
Gazteen Sari Nazionalak
Gazte Sorkuntzarako Injuve Bekak
Gazte Sorkuntzarako Injuve Beken deialdiak
Sorkuntza Gaztea (erakusketak, etab.)
Injuve Kazetaritza eta Komunikazio Sariak
Gazte Ekintzaileen Lehiaketa Nazionala
Gazte elkarteentzako Injuve diru-laguntzak
Ikertzaile Gazteen Kongresua
Erbesterako ibilbidea
Gazteekin elkarrizketa
Toki entitateei laguntzak
Nazioarteko programak
Erasmus+ Gazteria eta Kirola Programa
Europako Elkartasun Kidegoa
Gazte txartela
Nazioarteko Boluntariotzako Udalekuak (SVI)
Europako Kontseilua
OIJ (Iberoamerikako Gazteriaren Nazioarteko Erakundea)
UPM (Mediterraneorako Batasuna)
Nazio Batuen Erakundea
OCDE
Aldebiko eta alde anitzeko lankidetza
YOUTH WIKI
Behatokia
Gazteen Behatokia
Behatokiaren Albisteak
Figura gazteak
Ikasketak eta ikerketak
Iritzi inkestak
Gazteen ikasketen aldizkariak
Liburutegia
Sareko katalogoa (Absysnet)
Gazteentzako informazioa
Gazteentzako informazio zentroak
Gazte Informazio Zentroen Sarea
Gazte Bermearen Informazio Zentroak
Bertako gazteen esperientziak, RedSIJ
Eurodesk
Egungo Gazte Informazioa
CEULAJ
Web CEULAJ
Lotutako informazioa
Beste aukera batzuk
Bekak/Enplegua
Sariak
Ikastaroak
Beste jarduera batzuk
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Bilatu
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok
Gardentasuna
Injuve
Zer da Injuve?
Zer egingo dugu?
Beste erakunde batzuekiko harremana
Non gauden
Harremanetarako
Egoitza elektronikoa
Tramitazio elektronikorako laguntza
Herritarrentzako arreta
Erregistro-bulegoa
Kontratatzailearen profila
Enplegu publikoa Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Datuen babesa
Arau-hausteei buruzko informazioa emateko barne-kanala
Argitalpenak
Berdintasunerako gunea
Gure programak
Gazteen Sari Nazionalak
Gazte Sorkuntzarako Injuve Bekak
Gazte Sorkuntzarako Injuve Beken deialdiak
Sorkuntza Gaztea (erakusketak, etab.)
Injuve Kazetaritza eta Komunikazio Sariak
Gazte Ekintzaileen Lehiaketa Nazionala
Gazte elkarteentzako Injuve diru-laguntzak
Ikertzaile Gazteen Kongresua
Erbesterako ibilbidea
Gazteekin elkarrizketa
Toki entitateei laguntzak
Nazioarteko programak
Erasmus+ Gazteria eta Kirola Programa
Europako Elkartasun Kidegoa
Gazte txartela
Nazioarteko Boluntariotzako Udalekuak (SVI)
Europako Kontseilua
OIJ (Iberoamerikako Gazteriaren Nazioarteko Erakundea)
UPM (Mediterraneorako Batasuna)
Nazio Batuen Erakundea
OCDE
Aldebiko eta alde anitzeko lankidetza
YOUTH WIKI
Behatokia
Gazteen Behatokia
Behatokiaren Albisteak
Figura gazteak
Ikasketak eta ikerketak
Iritzi inkestak
Gazteen ikasketen aldizkariak
Liburutegia
Sareko katalogoa (Absysnet)
Gazteentzako informazioa
Gazteentzako informazio zentroak
Gazte Informazio Zentroen Sarea
Gazte Bermearen Informazio Zentroak
Bertako gazteen esperientziak, RedSIJ
Eurodesk
Egungo Gazte Informazioa
CEULAJ
Web CEULAJ
Lotutako informazioa
Beste aukera batzuk
Bekak/Enplegua
Sariak
Ikastaroak
Beste jarduera batzuk
Injuve, Instituto de la Juventud.
Buscador
Buscador
Buscar términos
Etiqueta
#RedSIJ Información Juvenil
Asociacionismo
Atención al Ciudadano
Ayudas
Buenas Prácticas
Campaña
Carné joven
CEULAJ
Ciberacoso
Cooperación
Discriminación
Empleo
Emprendimiento
Erasmus+: DiscoverEU
Erasmus+: TCA
Eurodesk
Europa
Formación
Garantía Juvenil
Igualdad
Inclusión
Intolerancia
Ocio y tiempo libre
Oposiciones
Prevención
Racismo
Sala Amadís
Subvenciones
Violencia de género
Vivienda
Voluntariado
Tipo de contenido
Agenda
Artículo
Centros-SIJ
Centro Garantía Juvenil
Convocatorias
Estático
Evento
Instalaciones
Publicaciones
Video
Convocatoria
Becas-empleo
Cursos
Otras actividades
Premios
Buscar
Emancipación: 2003: 3ª encuesta / 2002: 3ª encuesta
08/12/2011
Jóvenes, accidentes debidos al tráfico y riesgos laborales: estrategias para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. (UNED)
08/12/2011
Uno de los principales problemas que afrontamos en las sociedades contemporáneas es la invisibilidad de los nuevos riesgos laborales a los que tenemos que hacer frente. En el caso de las personas jóvenes, esta situación se refuerza por la convicción, tácitamente asumida, de la fortaleza intrínseca de la juventud, y su capacidad para afrontar cualquier tipo de riesgo confiando en su propia potencia física.Quizás por ello, podemos constatar una relativa carencia de investigaciones sobre los riesgos laborales de la población joven trabajadora que contrasta con el incremento progresivo de la…
Adolescentes y jóvenes en la red: Factores de oportunidad
08/12/2011
Directora: Profa. Dra. Ángeles Rubio Gil (Universidad Rey Juan Carlos)
Equipo: Prof. Dr. Juan Jesús Menor Sendra (Universidad Rey Juan Carlos) Profas. Mª José Mesa Olea (Grupo3 Estudios) Belén Mesa Olea (Grupo3 Estudios)
Si un fenómeno caracteriza la juventud del siglo XXI ese es la adopción que ha realizado de Internet como medio amigo, favoreciendo el avance telemático en el ámbito doméstico y en los espacios de ocio.Más abierta al conjunto de oportunidades que éste Medio representa, que al temor a los riesgos que en ocasiones suelen asociarse con la Red,…
Nº 84. La salud mental de las personas jóvenes en España
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
La adolescencia y la temprana juventud es para cualquier persona una época de constantes cambios en todos los órdenes. La conciencia, el lenguaje, el pensamiento, la afectividad, la percepción, la atención, el juicio y la inteligencia se encuentran en pleno desarrollo. Todos los cambios fisiológicos, emocionales, escolares o familiares, son vividos como una experiencia nueva, importante, significativa, espléndida o, a veces, traumática. En la adolescencia la transición lo es todo y el mundo es nuevo cada día; esto hace al adolescente sensible…
Inclusión social, mercado de trabajo y salud laboral: perspectivas sobre el estrés laboral en los jóvenes españoles
08/12/2011
En la evolución reciente del mercado de trabajo se detectan nuevos colectivos de riesgo, en los que se concentran algunos de los factores que influyen en el incremento de la siniestralidad. Un caso particularmente relevante es el de los jóvenes.El patrón tradicional de riesgos está dando paso a un nuevo modelo de riesgos, caracterizado por la utilización intensiva de las nuevas tecnologías, una mayor flexibilidad en la organización del trabajo, y una mayor polivalencia de los trabajadores. Este nuevo patrón de riesgos afecta principalmente a los jóvenes, ya que se encuentran en las fases…
Jóvenes en los medios
08/12/2011
Nuevo estudio en esta línea de investigación sobre los y las jóvenes que vienen desarrollando la FAD (Fundación de Ayuda a la Drogadicción) y el INJUVE, que pretende abordar el tema de los medios de comunicación, pero desde otro punto de vista diferente al estudio precendente que se hizo en este sentido en el año 2001.El objetivo de este estudio es, en este caso, interrogar a los jóvenes sobre ciertas cuestiones acerca de la imagen que difunden los medios de comunicación sobre ellos. ¿Qué piensan sobre las cosas que se dicen sobre ellos en los medios, y sobre la…
Comunicación y lenguajes juveniles a través de las TIC
08/12/2011
Es un hecho que las TIC (nuevas "Tecnologías de la Información y la Comunicación") nos proporcionan a todos, jóvenes o no, herramientas muy útiles para la interacción y la difusión de la información, herramientas que tienen sus propios potenciales y a cuyos condicionantes difícilmente podemos sustraernos los usuarios. Como además en sociedades como la nuestra están hoy al alcance de casi todos (no son ya de uso exclusivamente urbano), su influencia sobre nuestros hábitos de comunicación y nuestros modos de expresión es innegable: en alguna medida, sin duda, nuestros jóvenes han sido y están…
Manual de buenas prácticas para el tratamiento de los jóvenes en los medios de comunicación
08/12/2011
El material que se presenta a continuación se compone de dos trabajos complementarios.En primer lugar consta de un "
Manual de buenas prácticas para el tratamiento de los jóvenes en los medios de comunicación
". Se trata de una guía elaborada a partir del análisis de noticias de prensa, radio y televisión; y que estaría orientada a mejorar el tratamiento informativo de la juventud en los MCM.El segundo de los trabajos recogido baja el título "
La imagen de los jóvenes en los medios de comunicación. Un análisis mediacional de las noticias sobre juventud…
Problemas emergentes en la salud mental de la juventud
08/12/2011
¿Son las malas condiciones socioeconómicas previas las que predisponen al individuo o le hacen más susceptible a la enfermedad mental o es más bien que enfermedades mentales biológicas preexistentes hacen que el individuo inicie una carrera descendente en la estructura social?; la probabilidad que una persona tiene de padecer determinado tipo de trastornos físicos y mentales está conectada a dicha posición social.Otros determinantes tienen que ver con factores como el aislamiento social, el nivel educativo de la familia de origen, el círculo vicioso de la pobreza, el desempleo, los cambios…
Nº 79. Jóvenes y riesgos laborales
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
En este monográfico, nos centramos en un aspecto que a menudo no se analiza en las investigaciones sobre los jóvenes y el mercado de trabajo, pero que tiene una importancia crucial. Quizás por las dificultades derivadas de las limitaciones de las fuentes estadísticas, o por la propia potencia física de los jóvenes, que se manifiesta en la convicción tácitamente asumida que considera como propio de la juventud trabajar más tiempo, en condiciones más duras, o con menos preocupación por los accidentes, las condiciones de seguridad y salud en el…
Jóvenes y cultura messenger
08/12/2011
Existe una consolidada representación social que une estrechamente juventud y tecnología, hasta el punto de entender la relación con lo tecnológico como un criterio de diferencia intergeneracional. El presente estudio se dedica a analizar en qué medida existe realmente dicho vínculo y cuál puede ser el trasfondo del mismo.Es de especial interés el análisis de la relación entre tecnología y construcción social, o el señalamiento de algunos efectos de carácter estructural que la relación entre jóvenes y tecnología supone en campos como el de la integración social o laboral, la distinción entre…
Jóvenes y publicidad, Valores en la comunicación publicitaria para jóvenes (FAD)
08/12/2011
La publicidad adquiere en las sociedades modernas una relevancia que excede a los objetivos tradicionales de la misma (dar a conocer productos, influir en las preferencias de compra, etc.), influyendo en los modelos de identificación de los jóvenes, en sus comportamientos y en la consolidación de determinados valores sociales.Conocer la imagen que la publicidad proyecta de los jóvenes, identificar las estrategias y mecanismos a través de los cuales los creativos buscan la identificación de este colectivo con ciertos productos o marcas, analizar las percepciones que los jóvenes tienen de la…
Jóvenes, relaciones familiares y tecnología de la información y de la comunicación
08/12/2011
El objetivo de este estudio es analizar cómo las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, que conforman y diseñan el modelo de sociedad prevalente actualmente, y que llamamos Sociedad de la Información, afectan, modulan y condicionan la vida de los jóvenes en sus relaciones familiares.
Nº 63. Juventud y sexualidad
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
Esta monografía ilustra la complejidad y la diversidad de perspectivas que podemos encontrar en los fenómenos referidos al comportamiento sexual de los jóvenes. La sexualidad, y por ende la conducta sexual, y dentro de ella la conducta sexual juvenil, presenta no sólo planos muy diversos de interpretación y lectura, sino también posiciones muy diferenciadas desde las que emprender aquéllas.
Jóvenes y los medios de comunicación. La comunicación mediática entre los jóvenes madrileños (FAD)
08/12/2011
En nuestras sociedades, una buena parte de las maneras de entender, valorar y enfrentarse a los acontecimientos cotidianos puede encontrarse en los referentes mediáticos. Los medios de comunicación cumplen una función primordial en la transmisión de valores, opiniones, actitudes... cada vez más potente en la medida que aumenta su capacidad de penetración en los diferentes espacios vitales, no sólo a través de la información, sino también desde el entretenimiento.Muchos aspectos de la relaciones interpersonales, la emotividad y la ocupación del tiempo libre tienen su reflejo en los diferentes…
Nº 55. Educación para la salud y juventud
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
La salud ocupa un espacio cada vez más importante entre los objetivos que se marcan como reflejo del interés y preocupación que suscita este aspecto en la sociedad en general. No por ello se ha desviado suficientemente la tendencia que les hace ocupar a los jóvenes las primeras posiciones en relación a determinados comportamientos de riesgo contra la salud, como resultado de la falta de actitudes críticas frente al consumo excesivo de alcohol y otras sustancias nocivas; conductas violentas y temerarias; ausencia de actitudes preventivas…
Nº 47. Anorexia y bulimia
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
El contenido de este número de la Revista de Estudios de Juventud se presenta en tres bloques. En el primero se abordan aspectos históricos en la Medicina sobre los trastornos alimentarios, así como el abordaje psico-social y los aspectos médicos para evitar la cronicidad. El segundo bloque presenta a los protagonistas del tema, que son los/as adolescentes y jóvenes, así como la interrelación familiar desde la infancia hasta la adolescencia con el elemento básico y vital de la comida y los alimentos. El tercer bloque define los…
Jóvenes y sexo: el estereotipo que obliga y el rito que identifica, (FAD)
08/12/2011
En esta serie de publicaciones, que trata cuestiones esenciales en la construcción de la cultura juvenil, no podía obviarse el estudio del comportamiento sexual. Con “Jóvenes y sexo: el estereotipo que obliga y el rito que identifica” se ha tratado de ir más allá de la pura aproximación descriptiva del comportamiento sexual de jóvenes y adolescentes. Y se ha hecho con la evidente intención deacceder a un conocimiento en profundidad de todo el entramado de valores, opiniones, temores y creencias, que conforman el universo actitudinal de chicos y chicas ante el sexo, un aspecto básico en su…
La automedicación entre los jóvenes
08/12/2011
Sólo Consulta en Biblioteca de Juventud
Nº 43. Juventud y discapacidad
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
Actualmente las personas con discapacidad están aumentando en España a causa de los accidentes y de las enfermedades crónicas invalidantes. La situación del mercado laboral y una serie de prejuicios infundados abocan a estos colectivos a la inactividad y al paro. Frente a esta situación y a la imagen de inactivos-pensionistas, se aboga por una estrategia nueva de políticas activas que impulse una presencia más participativa y un mayor protagonismo del colectivo de personas con discapacidad en la vida económica y social de nuestras comunidades.…
Hacia la reinserción de los jóvenes drogodependientes
08/12/2011
AÑO1999OBJETIVOSConocer las más recientes aproximaciones a la intervención social en el ámbito de la inserción social de los jóvenes toxicómanos para realizar un análisis de las mismas y una evaluación de los resultados obtenidos.DIRECCIÓNIsabel Ramírez de MingoAUTORES
Isabel Ramírez de Mingo
Teresa López Villanueva
José Antonio López Ruiz
María Ángeles Salvador Pérez
METODOLOGÍAAnálisis de fuentes secundariasEntrevistas a profesionales de los Centros de Atención a Drogodependientes (CAD) y algunas organizaciones No Gubernamentales de atención y ayuda a…
El suicidio juvenil
08/12/2011
NÚMERO
IJ029
AÑO
1996
OBJETIVO
El objeto del presente estudio es la obtención y explotación de datos sobre el suicidio juvenil, así como las circunstancias, condiciones, causas, etc.. que confluyen en el desarrollo de su fenomenología, con el fin de disponer de información que permita la planificación y ejecución de políticas preventivas.
DIRECCIÓN
Francisco Alvira Martín
Andrés Canteras
METODOLOGÍA
Recopilación y análisis de las estadísticas oficiales
Recopilación y análisis…
II Encuesta sobre la demanda informativa de los jóvenes en lo SIJ y el perfil de los usuarios en el 2000
08/12/2011
Sólo Consulta en Biblioteca de Juventud.
Embarazo en adolescentes
08/12/2011
NÚMERO:
IJ015
AÑO:
1993
OBJETIVO:
Conocer la situación de las adolescentes que han pasado por una experiencia de embarazo y evaluar la oferta socio-sanitaria disponible para la atención de estos casos.
DIRECCIÓN:
Pilar Escario
Ana Inés López Accotto
METODOLOGÍA
Metodología cualitativa aplicando técnicas exploratorias.
Grupos de discusión y entrevistas individuales en profundidad.
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Entrevistas a…
Imágenes de los jóvenes en los medios de comunicación de masas
08/12/2011
Análisis de la imágen de los jóvenes, atendiendo a la producción de ésta y no a su influencia. Las fuentes son la prensa diaria y otros medios de comunicación de masas en España, en especial, la televisión.En general, la imagen que ofrece de los jóvenes la televisión es más positiva que la de la prensa, que se ocupa más del "joven conflictivo"; aunque en la televisión se debe diferenciar entre la publicidad y la programación, pues en la primera se ofrece un estereotipo idealizado.
Pagination
« Primero
First page
‹‹
Previous page
…
128
129
130
131
132
133
134
135
136
…
››
Next page
Último »
Last page
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok