Ir o contido principal
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
Transparencia
O Injuve
Que é o Injuve?
Que facemos?
Relación con outras institucións
Onde estamos
Contactar
Sede electrónica
Axuda tramitación electrónica
Atención ao cidadán
Oficina de rexistro
Perfil do contratante
Emprego público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Canle interna de información de infraccións
Publicacións
Espazo de igualdade
Os nosos programas
Premios Nacionais da Xuventude
Axudas Injuve para a creación xuvenil
Convocatorias de Bolsas Injuve para a Creación Xove
Creación Xove (exposicións, etc.)
Premios Injuve de Xornalismo e Comunicación
Concurso Nacional de Jóvenes Emprendedores
Axudas Injuve para asociacións xuvenís
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta ao exilio
Diálogo coa mocidade
Axudas ás entidades locais
Programas internacionais
Programa Erasmus+ Xuventude e Deporte
Corpo Europeo de Solidariedade
Carné xove
Campamentos Internacionais de Voluntariado (SVI)
Consello de Europa
OIJ (Organización Internacional da Xuventude para Iberoamérica)
UPM (Unión polo Mediterráneo)
Nacións Unidas
OCDE
Cooperación bilateral e multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio da Xuventude
Noticias do Observatorio
Figuras novas
Estudos e investigacións
Enquisas de opinión
Revistas de estudos xuvenís
Biblioteca
Catálogo en liña (Absysnet)
Información xuvenil
Centros de información xuvenil
Rede de centros de información xuvenil
Centros de Información de Garantía Xuvenil
Experiencias xuvenís locais, RedSIJ
Eurodesk
Información xuvenil actual
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Outras oportunidades
Bolsas/Emprego
Premios
Cursos
Outras actividades
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok
Transparencia
O Injuve
Que é o Injuve?
Que facemos?
Relación con outras institucións
Onde estamos
Contactar
Sede electrónica
Axuda tramitación electrónica
Atención ao cidadán
Oficina de rexistro
Perfil do contratante
Emprego público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Canle interna de información de infraccións
Publicacións
Espazo de igualdade
Os nosos programas
Premios Nacionais da Xuventude
Axudas Injuve para a creación xuvenil
Convocatorias de Bolsas Injuve para a Creación Xove
Creación Xove (exposicións, etc.)
Premios Injuve de Xornalismo e Comunicación
Concurso Nacional de Jóvenes Emprendedores
Axudas Injuve para asociacións xuvenís
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta ao exilio
Diálogo coa mocidade
Axudas ás entidades locais
Programas internacionais
Programa Erasmus+ Xuventude e Deporte
Corpo Europeo de Solidariedade
Carné xove
Campamentos Internacionais de Voluntariado (SVI)
Consello de Europa
OIJ (Organización Internacional da Xuventude para Iberoamérica)
UPM (Unión polo Mediterráneo)
Nacións Unidas
OCDE
Cooperación bilateral e multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio da Xuventude
Noticias do Observatorio
Figuras novas
Estudos e investigacións
Enquisas de opinión
Revistas de estudos xuvenís
Biblioteca
Catálogo en liña (Absysnet)
Información xuvenil
Centros de información xuvenil
Rede de centros de información xuvenil
Centros de Información de Garantía Xuvenil
Experiencias xuvenís locais, RedSIJ
Eurodesk
Información xuvenil actual
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Outras oportunidades
Bolsas/Emprego
Premios
Cursos
Outras actividades
Injuve, Instituto de la Juventud.
Buscador
Buscador
Buscar términos
Etiqueta
#RedSIJ Información Juvenil
Asociacionismo
Atención al Ciudadano
Ayudas
Buenas Prácticas
Campaña
Carné joven
CEULAJ
Ciberacoso
Cooperación
Discriminación
Empleo
Emprendimiento
Erasmus+: DiscoverEU
Erasmus+: TCA
Eurodesk
Europa
Formación
Garantía Juvenil
Igualdad
Inclusión
Intolerancia
Ocio y tiempo libre
Oposiciones
Prevención
Racismo
Sala Amadís
Subvenciones
Violencia de género
Vivienda
Voluntariado
Tipo de contenido
Agenda
Artículo
Centros-SIJ
Centro Garantía Juvenil
Convocatorias
Estático
Evento
Instalaciones
Publicaciones
Video
Convocatoria
Becas-empleo
Cursos
Otras actividades
Premios
Buscar
Presentación del Informe Juventud en España 2020
10/03/2021 / Prensa
La pandemia ha profundizado en los efectos del mercado laboral, retrasado la emancipación y agudizado la desigualdad educativa, según revelan los datos del Informe Juventud en España 2020
María Teresa Pérez, directora general del Injuve: “Tenemos por delante la ardua y estimulante tarea de afrontar la reconstrucción del país poniendo a nuestra juventud en el centro”.
10 de marzo de 2021.-
El Instituto de la Juventud (INJUVE) ha presentado este miércoles el ‘Informe Juventud en España 2020’, una radiografía general de…
Las mujeres toman las calles del CEULAJ
08/03/2021 / Conócenos
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, el Instituto de la Juventud, Injuve, renueva el nombre de las calles y los edificios del Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ), en la localidad malagueña de Mollina, para homenajear a
32 mujeres de Europa y Latinoamérica
, por sus trayectorias en el ámbito de la cultura, la ciencia, el deporte y el compromiso social con la igualdad de derechos.El CEULAJ es un centro de recursos y actividades idóneo para la formación y la información juvenil, y para el encuentro e intercambio de experiencias entre…
Jóvenes y Paro Registrado. Febrero 2021
04/03/2021 / Observatorio
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Mesa redonda "La facultad a examen"
26/02/2021 / Creación Joven
Uno de los temas que nos parecía importante tratar en esta programación es la evolución de la formación artística universitaria en estos últimos años, en un momento en el que las categorías “profesionales”, entendidas como artista, mediadora, comisaria, gestora, productora cultural, teórica, activista… se diluyen y los perfiles se hibridan y donde, creemos, sería interesante reflexionar sobre si la Facultad ha evolucionado tanto como los diferentes roles que están llevando a cabo los y las artistas.Son muchas las cuestiones por las que poner “La facultad a examen…
Curso Herramientas jurídicas y fiscales para jóvenes artistas
25/02/2021 / Creación Joven
Formación dirigida a jóvenes artistas para dotar de los conocimientos básicos a estos creadores (con o sin formación) para que cuenten con las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo laboral.Para ello, se considera importante que conozcan los principales aspectos jurídicos que están presentes en todas las etapas de un proyecto, desde la búsqueda de financiación, interpretación de convocatorias, gestión de subvenciones, aspectos laborales y fiscales que puedan afectar el desarrollo profesional, así como conocer los derechos de los que son titulares y se desprenden de su…
Encuentros y debates intergeneracionales sobre la situación del arte actual
25/02/2021 / Creación Joven
La exposición “Un momento atemporal 35 años Injuve. Artes Visuales” fruto de la colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto de la Juventud, ha supuesto la oportunidad de repensar el paso del tiempo y su repercusión en el arte último. A simple vista, ambos conceptos, tiempo y juventud, parecen destinados a una confrontación en la que siempre gana el primero, acabando con el segundo por cuestiones obvias.Sin embargo, esta exposición comisariada por David Armengol nos demuestra la atemporalidad de un concepto aparentemente transitorio, el arte joven, que…
Actas del 31º Congreso de Jóvenes Investigadores
22/02/2021 / Observatorio
Entre los trabajos presentados, procedentes de toda España, el Jurado, compuesto por diez especialistas, selecciona un máximo de 40. Posteriormente, en el Congreso, organizado por el Instituto de la Juventud (Injuve) y celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) de Mollina, en Málaga, estos trabajos son presentados y defendidos públicamente por sus autores ante el Jurado y el resto de jóvenes investigadores participantes en el Congreso. En la 31ª edición del Certamen Jóvenes Investigadores el Congreso tuvo lugar entre los días 17 y 20 de junio de 2019. Los chicos y…
¿Qué ocurre a partir de los 35? Límites, posibilidades y deseos
22/02/2021 / Creación Joven
¿Qué ocurre a partir de los 35 cuando eres artista en este país? En el marco de la programación de las actividades vinculadas a la
exposición “Un momento atemporal. 35 años Injuve”
nos preguntamos qué ocurre cuando, parece, a los 35 años se deja de ser joven y los y las artistas se encuentran en un nuevo contexto que supone un complejo proceso de adaptación.¿Hacia dónde lleva la colección de residencias, premios, estancias y ayudas que ávidamente se han ido acumulando desde la salida de la Facultad? ¿Qué supone alejarse de lo emergente y…
Jóvenes en la EPA. Cuarto Trimestre 2020
19/02/2021 / Observatorio
La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias que viene realizándose desde 1964. Su finalidad principal es obtener datos de la población en relación con el mercado de trabajo: ocupados, activos, parados e inactivos.La EPA se realiza sobre una muestra de 65.000 familias al trimestre o, lo que es lo mismo, unas 200.000 personas. La primera encuesta que se realiza a cada familia se hace de forma personal por entrevistadores fijos del INE. Las sucesivas encuestas se pueden realizar por teléfono o de forma personal.El…
Taller de Guaguancó (Rumba Cubana) con La Yayu
19/02/2021 / Creación Joven
Lorenzo García-Andrade
es beneficiario de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2019/2020 Artes Visuales en la línea de movilidad. El proyecto se iba a desarrollar en Cuba, adonde no ha podido viajar. Desde esta ausencia pensaron, junto con su amiga, la artista (bailarina y actriz) La Yayu, sobre formas de acceder a través de la experiencia, vía el cuerpo, a un sitio en el que no se puede estar. Esto se ha formalizado en
un texto
transcrito sobre una experiencia que compartieron juntos y en un
taller de Guaguancó
, impartido por La…
Servicio de notificaciones y comunicaciones electrónicas Instituto de la Juventud
17/02/2021
A través de este servicio, el ciudadano podrá consultar y aceptar notificaciones y comunicaciones enviadas por unidades pertenecientes al Instituto de la Juventud. Se mostrarán agrupadas en función de su estado (enviadas, leídas y caducadas) y ordenadas por fecha.El ciudadano recibirá en su dirección de correo electrónico un aviso de puesta a su disposición de una notificación a la que accederá y consultará desde Internet. La notificación estará disponible para su lectura durante un plazo de 10 días salvo que se indique un plazo diferente. Pasado este plazo se considerará caducada.Según el…
Abierta la convocatoria para participar en el evento “Youth4Climate: Driving Ambition”
17/02/2021 / Europa
En el marco de la asociación entre Italia y el Reino Unido para la Presidencia de la 26ª Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Italia se ha comprometido a organizar el evento preparatorio “Pre-COP26”, del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2021, así como un evento dedicado a las personas jóvenes, titulado
“Youth4Climate: Driving Ambition”, del 28 al 30 de septiembre en Milán.
En este evento
participarán jóvenes de todas las partes del mundo
para abordar uno de los…
Cartografiando futuros próximos. Taller de mapeado especulativo colaborativo
17/02/2021 / Creación Joven
El mapa no sólo reproduce la realidad sino que la construye. Tras esta afirmación que pone en evidencia el carácter totalizante y la vocación política detrás de la cartografía, más allá de la inocencia de la representación geográfica, nos preguntamos ¿es posible pensar mundos y espacios por venir a través de la cartografía? Esta vocación, que recoge el Atlas Menor atendiendo a urgencias de un presente inmediato mediante el trabajo de cartógrafos y artistas, pretendemos trasladarla al taller entendido este como un laboratorio especulativo de construcción de ficciones y futuros posibles…
Presentación del catálogo “Un momento atemporal. 35 años de la Muestra Artes Visuales Injuve"
15/02/2021 / Creación Joven
Presentación del catálogo de la exposición comisariada por David Armengol “Un momento atemporal” con la participación de sus autores Víctor Aguado, Ana Laura Aláez, Regina de Miguel y Antón Patiño.
Mesa redonda online:
Plataforma ZOOM
Participan
: Víctor Aguado, Ana Laura Aláez, Regina de Miguel, Antón Patiño
Modera
: David Armengol
Día:
Jueves 18 de febrero
Hora:
20:00h.
Inscripción:
Participación gratuita previa inscripción en el correo electrónico: creacioninjuve@injuve.es …
El Injuve lanza una Consulta Pública para dar voz a la juventud en el cumplimiento de la Agenda 2030
05/02/2021 / Prensa
5 de febrero de 2021
.- El Instituto de la Juventud (INJUVE) liderará el proceso participativo con la sociedad civil, entidades juveniles y administraciones públicas de Juventud autonómicas y municipales de cara a la elaboración de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030 que afecta a este colectivo. Para ello, desde hoy y a lo largo de tres semanas, el INJUVE lanza una consulta digital dirigida a organizaciones juveniles, direcciones generales de juventud de las comunidades autónomas o de los municipios y a todos los jóvenes…
Jóvenes y Paro Registrado. Enero 2021
03/02/2021 / Observatorio
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Convocatoria de Ayudas a Entidades Locales 2021
01/02/2021 / Conócenos
Esta convocatoria, enmarcada en la Resolución de 10 de diciembre de 2020 del Instituto de la Juventud, por la que se concede una subvención directa a la Federación Española de Municipios y Provincias, para la realización de actuaciones dirigidas a los y las jóvenes mediante el desarrollo de programas en el ámbito local, de conformidad con lo establecido en Real Decreto 1044/2020, de 24 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030,
financiará programas desarrollados por las Corporaciones Locales, desde el 1 de…
VI Jornadas Escénicas Injuve
29/01/2021 / Creación Joven
Las VI Jornadas Escénicas Injuve se han celebrado a lo largo del otoño 2020 mostrando los proyectos de los beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2019/2020. Estas Jornadas han sido comisariadas por Iara Solano. Las jornadas comenzaron el 1 de octubre en la Sala del Diálogo de Injuve con la mesa redonda Un Hacer-Con: Creación de Contexto e Inter-dependencia en la que se pudo contar con tres grandes profesionales, hacedoras, pensadoras y cuidadoras de la escena: Elena Carmona (Graner, Barcelona), Carlota Gaviño (Grumelot/Escuela Nave 73, Madrid) y Caterina Varela (La…
Exposición Ayudas Injuve Artes Visuales 2019/2020
28/01/2021 / Creación Joven
Esta publicación acompaña la exposición Ayudas Injuve para la Creación Joven 2019/2020. Artes Visuales, que tiene lugar del 28 de enero al 16 de abril de 2021 en la Sala Amadís de Madrid. En ella se recogen nueve textos inéditos y un décimo a modo de epílogo, fruto del encuentro e intercambio entre sus autoras y los beneficiarios de las ayudas y sus investigaciones llevadas a cabo en el marco de las mismas.
Jóvenes y Paro Registrado. Diciembre 2020
26/01/2021 / Observatorio
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Exposición Ayudas Injuve Artes Visuales 2019-2020
22/01/2021 / Creación Joven
Esta exposición acoge algunas formas de los nueve proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2019 /2020 en su modalidad de Artes Visuales. Estos
nueve proyectos artísticos
: Bartlebooth (Antonio Giráldez López y Pablo Ibáñez Ferrera), Bosque Real, Alejandro Cabrera, Lorenzo García-Andrade, Ángela Jiménez Durán, Jaime de Lorenzo (MÓN), Aida Navarro Redón, Leonor Martín Taibo y Alejandro Sánchez, Mercedes Pimiento y, finalmente, Vendedores de Humo (Pablo Santacana y Marta M. Legido) se han realizado a lo largo del convulso 2020, algunos rozando…
Un momento atemporal. 35 años de la Muestra Artes Visuales Injuve
14/01/2021 / Creación Joven
Un momento atemporal es una exposición que celebra los 35 años de dedicación a las artes visuales de Injuve y lo hace con la colaboración de Tabacalera Promoción del Arte. Se trata de una propuesta de revisión del arte joven que fantasea con el deseo de entender todo ese tiempo como una suerte de presente expandido. Un momento específico que empezó en 1984 y, en esencia, se mantiene igual en 2020. Al margen de la función de lanzadera de artistas que siempre va a tener un evento dedicado a lo joven, Un momento atemporal asume el reto de la celebración desde una voluntad menos prospectiva y…
La Estrategia del sector juvenil 2030 del Consejo de Europa cobra ahora más importancia
13/01/2021 / Europa
La Estrategia del sector juvenil 2030, adoptada por el Consejo de Europa (CoE) a principios de 2020, cobra aún más importancia con la inestable situación actual debido a la pandemia provocada por el Covid-19. Esta estrategia pretende servir como una guía de las políticas a aplicar en el sector juvenil en el periodo 2020-2030. Persigue varios objetivos como: el desarrollo de la capacidad de los multiplicadores jóvenes (animadores juveniles y trabajadores en el ámbito de la juventud), el apoyo financiero para el desarrollo de la sociedad civil joven y la elaboración de…
Klaipeda: Capital Europea de la Juventud 2021
04/01/2021 / Europa
Klaipeda es la tercera ciudad más grande de Lituania ubicada en la parte occidental del país y se extiende casi 20 kilómetros a lo largo de las orillas de la laguna de Curlandia y el mar Báltico. Klaipeda es la única puerta marítima de Lituania al mundo y la capital del oeste de Lituania. En 2021 es el lugar de encuentro para los jóvenes europeos.Como Capital Europea de la Juventud Klaipeda busca alentar a los jóvenes a creer en sus esfuerzos, en su papel protagonista en las políticas de juventud y también a trabajar juntos por el bienestar de los jóvenes en todo el mundo.Con…
NO NO NO SOLO SOLO NO
03/01/2021 / Creación Joven
Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020. Sala Amadís. Ciclo comisariado por Julián Pacomio. Octubre-noviembre de 2020
ARTISTAS:
Ángela Millano, Ignacio de Antonio Antón, Nazario Díaz, Nina Botkay, Óscar Hernández Tristancho, Víctor Colmenero Mir, Xavier Manubens.
TEXTOS:
Ángela Millano, Ignacio de Antonio Antón, Nazario Díaz, Óscar Hernández Tristancho, Xavier Manubens.
Paxinación
« Primero
First page
‹‹
Páxina anterior
…
64
65
66
67
68
69
70
71
72
…
››
Páxina Seguinte
Último »
Last page
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok