Ir o contido principal
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
Transparencia
O Injuve
Que é o Injuve?
Que facemos?
Relación con outras institucións
Onde estamos
Contactar
Sede electrónica
Axuda tramitación electrónica
Atención ao cidadán
Oficina de rexistro
Perfil do contratante
Emprego público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Canle interna de información de infraccións
Publicacións
Espazo de igualdade
Os nosos programas
Premios Nacionais da Xuventude
Axudas Injuve para a creación xuvenil
Convocatorias de Bolsas Injuve para a Creación Xove
Creación Xove (exposicións, etc.)
Premios Injuve de Xornalismo e Comunicación
Concurso Nacional de Jóvenes Emprendedores
Axudas Injuve para asociacións xuvenís
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta ao exilio
Diálogo coa mocidade
Axudas ás entidades locais
Programas internacionais
Programa Erasmus+ Xuventude e Deporte
Corpo Europeo de Solidariedade
Carné xove
Campamentos Internacionais de Voluntariado (SVI)
Consello de Europa
OIJ (Organización Internacional da Xuventude para Iberoamérica)
UPM (Unión polo Mediterráneo)
Nacións Unidas
OCDE
Cooperación bilateral e multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio da Xuventude
Noticias do Observatorio
Figuras novas
Estudos e investigacións
Enquisas de opinión
Revistas de estudos xuvenís
Biblioteca
Catálogo en liña (Absysnet)
Información xuvenil
Centros de información xuvenil
Rede de centros de información xuvenil
Centros de Información de Garantía Xuvenil
Experiencias xuvenís locais, RedSIJ
Eurodesk
Información xuvenil actual
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Outras oportunidades
Bolsas/Emprego
Premios
Cursos
Outras actividades
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok
Transparencia
O Injuve
Que é o Injuve?
Que facemos?
Relación con outras institucións
Onde estamos
Contactar
Sede electrónica
Axuda tramitación electrónica
Atención ao cidadán
Oficina de rexistro
Perfil do contratante
Emprego público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Canle interna de información de infraccións
Publicacións
Espazo de igualdade
Os nosos programas
Premios Nacionais da Xuventude
Axudas Injuve para a creación xuvenil
Convocatorias de Bolsas Injuve para a Creación Xove
Creación Xove (exposicións, etc.)
Premios Injuve de Xornalismo e Comunicación
Concurso Nacional de Jóvenes Emprendedores
Axudas Injuve para asociacións xuvenís
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta ao exilio
Diálogo coa mocidade
Axudas ás entidades locais
Programas internacionais
Programa Erasmus+ Xuventude e Deporte
Corpo Europeo de Solidariedade
Carné xove
Campamentos Internacionais de Voluntariado (SVI)
Consello de Europa
OIJ (Organización Internacional da Xuventude para Iberoamérica)
UPM (Unión polo Mediterráneo)
Nacións Unidas
OCDE
Cooperación bilateral e multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio da Xuventude
Noticias do Observatorio
Figuras novas
Estudos e investigacións
Enquisas de opinión
Revistas de estudos xuvenís
Biblioteca
Catálogo en liña (Absysnet)
Información xuvenil
Centros de información xuvenil
Rede de centros de información xuvenil
Centros de Información de Garantía Xuvenil
Experiencias xuvenís locais, RedSIJ
Eurodesk
Información xuvenil actual
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Outras oportunidades
Bolsas/Emprego
Premios
Cursos
Outras actividades
Injuve, Instituto de la Juventud.
Buscador
Buscador
Buscar términos
Etiqueta
#RedSIJ Información Juvenil
Asociacionismo
Atención al Ciudadano
Ayudas
Buenas Prácticas
Campaña
Carné joven
CEULAJ
Ciberacoso
Cooperación
Discriminación
Empleo
Emprendimiento
Erasmus+: DiscoverEU
Erasmus+: TCA
Eurodesk
Europa
Formación
Garantía Juvenil
Igualdad
Inclusión
Intolerancia
Ocio y tiempo libre
Oposiciones
Prevención
Racismo
Sala Amadís
Subvenciones
Violencia de género
Vivienda
Voluntariado
Tipo de contenido
Agenda
Artículo
Centros-SIJ
Centro Garantía Juvenil
Convocatorias
Estático
Evento
Instalaciones
Publicaciones
Video
Convocatoria
Becas-empleo
Cursos
Otras actividades
Premios
Buscar
Revista de Juventud nº 42. Violencia y juventud
08/10/1998
Revista de Estudios de Juventud.
En este monográfico se presentan una serie de trabajos que reflejan la creciente preocupación de investigadores e instituciones por comprender y prevenir la violencia que existe en nuestra sociedad, así como por proteger de su destructiva influencia a los colectivos que pueden resultar especialmente vulnerables como la infancia y la juventud.Conviene tener en cuenta que las causas de la violencia son múltiples y complejas, y que es preciso analizarlas en términos de la interacción entre los individuos y los contextos en los que se produce.
Nº 41. Nuevos yacimientos de empleo y juventud
05/07/1998
Revista de Estudios de Juventud.
Nuevas necesidades sociales de nuestras sociedades están haciendo aparecer "nuevos yacimientos de empleo" en campos como las energías renovables, la gestión de residuos o los nuevos fenómenos turísticos.Sin hacer de los nuevos yacimientos una panacea a los problemas de desempleo, este número de la Revista de Estudios de Juventud ofrece una panorámica de algunos campos (y problemas) que estas nuevas actividades plantean a los y a las jóvenes españoles.
Cambios de hábito en el uso del tiempo
08/12/1997
NÚMERO
IJ024
AÑO
1997
OBJETIVO
El objeto del presente estudio es la obtención de información directa sobre la distribución del tiempo entre los jóvenes (mantenimiento, estudio-trabajo, ocio..) y las relaciones entre esta distribución y diversas variables específicas (consumo de alcohol, uso de vehículos, estructura familiar, edad-género, formación,...).
DIRECCIÓN
Josune Aguinaga Roustan
Domingo Comas Arnau
METODOLOGÍA
Fase cualitativa: Asegurando distribuciones normales por edad y género, se…
Revista de Juventud nº 40. El fenómeno social de las drogodependencias
08/10/1997
Revista de Estudios de Juventud.
Este nuevo número de la Revista de Estudios De Juventud, plantea una reflexión, ambiciosa y profunda sobre el fenómeno social de las drogas.Se ha dividido el esquema del número en
tres partes
. La primera es un desarrollo de contenidos generales que conforman el campo de trabajo sobre drogodependencias. En la segunda se exponen algunas experiencias que enriquecen y complementan los artículos más teóricos. En el tercera, y última, se publica la Ponencia sobre Criterios para la elaboración de Programas de Prevención de las…
Los jóvenes ante la violencia urbana II
08/12/1996
NÚMERO
IJ028
AÑO
1996
OBJETIVO
Conocer las causas, el alcance y las peculiaridades de la violencia urbana.
METODLOGÍA
Análisis cualitativo de cómo está evolucionando la violencia urbana que afecta a los jóvenes
Estudio teórico-analítico de las causas y las dinámicas que se relacionan con la violencia urbana en la población juvenil
Identificación de los escenarios posibles que en el futuro pueda presentar el fenómeno de la violencia.
FORMATO
Documento Informe
CONTENIDO
…
Nº 38. Sistema educativo y mercado de trabajo
01/12/1996
Revista de Estudios de Juventud.
En las sociedades modernas existe y perdura a pesar de la expansión educativa existente, una distribución desigual de las posibilidades de acceder a determinados bienes materiales y simbólicos.Este número de la Revista de Estudios “De Juventud”, pretende ofrecer algunos argumentos y sobre todo experiencias de los esfuerzos que se están llevando a cabo en materia educativa para conseguir el acercamiento de la escuela a la empresa y la lucha por la exclusión.
Accidentes de tráfico y juventud: bakalao y rutas alternativas
08/12/1994
NÚMERO
IJ019
AÑO
1994
OBJETIVO
Dar a conocer datos actualizados de los accidentes de circulación en donde los jóvenes estén implicados, identificando las causas de la siniestrabilidad viaria juvenil.Definir subculturas juveniles y pautas específicas de conducta relacionadas con el uso de vehículos a motor.
DIRECCIÓN
Julia López de Sá
Jorge Hernando
METODOLOGÍA
Análisis de fuentes secundarias
Anexo: Accidentes y víctimas 1989-1994 (ene-may)
FORMATO…
Los jóvenes ante la violencia urbana I
04/12/1994
NÚMERO
IJ020
AÑO
1994
OBJETIVO
Primera aproximación al conocimiento del fenómeno de la violencia como base para elaborar el diseño y la metodología de un estudio sistemático más amplio que aborde en todos sus aspectos e implicaciones: la violencia recibida por los jóvenes, la violencia ejercida por los jóvenes
DIRECCIÓN
Manuel Martín Serrano
METODOLOGÍA
Análisis de la información obtenida por dos tipos de fuentes: informantes y publicaciones
FORMATO
Documento informe
CONTENIDO
…
Los jóvenes y el uso de drogas en la España de los 90
02/12/1994
NÚMERO
IJ016
AÑO
1993
OBJETIVO
Explicar el fenómeno del uso de drogas (legales e ilegales) por parte de los jóvenes.
DIRECCIÓN
Domingo Comas Arnau
METODOLOGÍA
Análisis evolutivo de métodos, materiales y resultados de los estudios específicos sobre la materia.
Análisis cualitativo de 4 reuniones de grupo.
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe síntesis
Informe gráfico
Cuestionario
…
El consumo de los jóvenes
01/12/1994
NÚMERO
IJ008
AÑO
1992
OBJETIVO
Estudiar las actitudes y comportamientos de los jóvenes españoles ante el consumo
DIRECCIÓN
Fernando Conde Gutiérrez del Álamo
Javier Callejo Gallego
METODOLOGÍA
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe síntesis
Informe gráfico
Cuestionario
Marginales
Cruce de variables
UNIVERSO
Población española de ambos sexos entre 15 y 29…
Revista de Juventud nº 31. Los ayuntamientos y el empleo juvenil
08/09/1988
TEMA
Los Ayuntamientos y el empleo juvenil
Las políticas municipales en el empleo juvenil
Jorge González Aznar
Iniciativas locales de empleo juvenil en Europa. O.C.D.E (Programa de cooperación sobre las iniciativas locales de empleo)
Medidas para combatir el paro juvenil: descripción y reflexión sobre los resultados
Joan B. Casas Onteniente
ANÁLISIS Y DEBATE
El papel de los Ayuntamientos como promotores de empresas. Getafe (Madrid)
Pedro Castro Vázquez
…
Nº 25. Juventud y Vivienda
05/03/1987
SUMARIO
Alojamiento para la juventud
Guillermo Llamas Ramos
Juventud y Vivienda
José Gimbel
Vivienda para jóvenes en el barrio antiguo de Salamanca
Manuel Campo Hernández
Juventud y Vivienda
Alberto Valdivieso Cañas
ANÁLISIS Y DEBATE
El desempleo, origen de una juventud distinta
Javier de Paz Mancho
Inquietudes políticas de la juventud española
Gonzalo Robles Orozco
Voluntariado juvenil…
La escuela y el consumo inicial de drogas
08/12/1985
Investigación cuyo punto de partida es la reflexión acerca de la efectividad de las campañas de prevención del consumo de drogas. Se estudia, en el seno del ámbito escolar, el papel que juega el grupo de compañeros en la actitud del joven hacia los estupefacientes. En las conclusiones se plantean una serie de recomendaciones para aumentar la efectividad de estas campañas y delimitar su campo de actuación a medios de comunicación, escuela y familia, ámbitos necesitados de una información de calidad que mejore la actuación contra el uso de drogas.
Revista de Juventud nº 17. Juventud y droga: perspectivas para una política de prevención
01/03/1985
TEMA
El uso de drogas por los jóvenes en España
Conceptos y datos básicos sobre uso de drogas por la juventud española
Domingo Comas Arnau
La juventud y el consumo de drogas
Mary-Pepa García Más
Perspectiva sanitario-asistencial de las drogodependencias
Francesc Freixa
Problemática Jurídico-Penal de las Drogas
Marino Barbero Santos
La introducción de la droga en la cultura juvenil
Oriol Romani i Alfonso
…
Revista de Juventud nº 15. Juventud Crisis Económica y Empleo
01/09/1984
TEMA
La juventud y el empleo en los años 80
Los jóvenes y el empleo en la España actual
Felipe Sáez
Naturaleza de las diferencias entre paro juvenil y paro adulto
Organización Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
La dialéctica educación-empleo
Martin Carnoy
Actitudes de los jóvenes parados respecto al trabajo
Marie-Victorie Louis
Juventud, desempleo e ideología política
Joelle Bergere Dezaphi
Cultura del Trabajo y sociedad del ocio.…
Paxinación
« Primero
First page
‹‹
Páxina anterior
…
136
137
138
139
140
141
142
143
144
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok