08/12/2011
El tema monográfico de este número plantea una aproximación al mundo de las "Nuevas Tecnologías", por su profunda incidencia en el campo de las relaciones sociales y en el proceso de inserción de los jóvenes en la sociedad. El reto tecnológico anuncia, tras de sí, un nuevo diseño social que, necesariamente, hemos de afrontar desde el inicio de su construcción, aunque sólo fuera por no encontrárnoslo más tarde como hecho cerrado y acabado en el que una vez más, estaríamos llegando tarde.
08/12/2011
El presente estudio tiene como objetivo principal describir el desarrollo y la implantación de los campamentos y las colonias de verano en la actualidad y a nivel nacional. Un fenómeno que apenas ha sido investigado y que podríamos calificar de evento sociológico, pues, su puesta en marcha y evolución, como reflejo de una sociedad, se relaciona directamente con las necesidades de las familias como clientes, con posibles yacimientos de empleo y con la educación no formal.Los mitos compartidos que rodean al mundo de los campamentos; canciones alrededor de un hoguera, letrinas, trabajo…
08/12/2011
Sobre el imaginario colectivo se asienta la creencia de que la música, o al menos cierto tipo de música, es cosas de jóvenes. En un intento por contrastar la realidad de esa creencia nos acercamos a los jóvenes a través de una amplia encuesta, a partir de la cual estamos en condiciones de aportar elementos concretos que definen y caracterizan cómo es la relación entre los jóvenes y la música. El presente estudio no sólo indaga en los datos referidos a los hábitos musicales de los jóvenes (interés, tiempo de escucha, momentos de escucha, gasto, fuentes de información, influencias…
08/12/2011
Más que una excepción, el uso de videojuegos forma parte ya de la vida cotidiana de un buen número de jóvenes. Frente a la polémica que suscita su uso, una ingente cantidad de juegos con formatos, contenidos y ritmos muy desiguales, cuentan cada vez con más adeptos que intercambian información, experiencias y desafíos, formando parte de una comunidad en construcción.Muchos jóvenes juegan con videojuegos, más los chicos que las chicas, y la gran mayoría de ellos viven esta experiencia como una más entre las ofertas de ocio y consumo de que disponen. Los videojuegos crean un espacio de…
08/12/2011
TEMASexualidad, modelos culturales y cambio social 1.- Notas sobre las relaciones de pareja Fernando Conde 2.- Juventud y Sexualidad: Una perspectiva antropológicaAntonio Nieto Piñeroba 3.- ¿Después del sexto mandamiento qué?Josep-Vicent Marqués 4.- Sexualidad Joven. El casco viejo de ZaragozaMª Ángeles López Jiménez 5.- Ética de la ternuraAgnese Santucci Martucci LAS ACTUACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS1.-…
08/12/2011
Muchos estudios han reflejado la importancia de estar con los amigos o salir con los amigos en el conjunto de las preferencias de ocio de los jóvenes. Sin embargo, también para éstos, la amistad es un deseo complejo y contradictorio, y la configuración de las relaciones grupales esta cargada de matices extremadamente relevantes y expresivos de la realidad actual. Una de las claves fundamentales de esta realidad es la relación que se establece con el tiempo, la dualización de los momentos vitales entre el "finde" y el resto de los días, en la que el fin de semana adquiere una consideración…
08/12/2011
Existe un evidente consenso en torno a la necesidad de evaluar los programas de intervención social. Sin embargo el sentido, función y procedimientos de evaluación resultan bastante controvertidos. Partiendo de una propuesta para evaluar los programas de ocio alternativo de fin de semana, que se han generalizado en España en los últimos años, se propone una visión ética de la evaluación, en la que se combinan metodologías cualitativas y cuantitativas, para desarrollar un modelo comprensivo y equitativo de evaluación, el cual se desarrolla en torno a un eje que parte del "análisis de la…
08/12/2011
Esta investigación se acerca de forma curiosa e interesada a un mundo (el de la música y todas sus implicaciones) que, sin duda, permite conocer muchos aspectos de la variable y cambiante realidad juvenil.En la música confluyen muchos de los aspectos que construyen, en términos identitarios, el universo de la juvenil. En las diferentes bandas sonoras los y las jóvenes se desenvuelven con total naturalidad, delimitando y propiciando las relaciones y encuentros, o creando espacios que, en definitiva, marcan de forma fundamental identidades e identificaciones,... Las músicas forman parte de su…
08/12/2011
ObjetivoConocer las formas de diversión nocturna de los jóvenesMetodologíaRealización de cinco grupos de discusión sobre las percepciones y organización de estas formas de diversión, desde un punto de vista estructuralDirecciónEusebio Megías ValenzuelaAutores
  • Elena Rodríguez
  • Ignacio Megías
Contenido
  • Formas de organización y conceptualización del ocio nocturno
  • Elementos que dan forma al conflicto
  • Alternativas y propuestas
08/12/2011
NÚMEROIJ007AÑO1991OBJETIVOEl deporte como actividad de ocio específica y asociativa de los jóvenes españolesDIRECCIÓNManuel García FerrandoMETODOLOGÍAEncuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personalINFORMACIÓN DISPONIBLEInforme síntesisCuestionarioMarginalesCruce de variablesMatriz de datosUNIVERSOPoblación española de ambos sexos entre 15 y 29 añosTAMAÑO MUESTRA1.200 entrevistasFECHA TRABAJOAbril/Mayo 1992EMPRESA…
08/12/2011
Este sondeo recoge las opiniones expresadas sobre sexualidad, diversidad afectivo-sexual y derechos de las personas Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (LGTB) por una muestra representativa de la juventud española.
08/12/2011
En esta 1ª encuesta de 2008 se ha pedido la opinión de la gente joven en el apartado de Salud y Sexualidad sobre:
  1. En primer lugar sobre algunos aspectos relacionados con la salud de la juventud: las relaciones entre peso y altura, las dietas, la imagen corporal, los hábitos higiénicos y la práctica deportiva.
  2. En segundo lugar sobre la sexualidad juvenil: importancia de la sexualidad, actividad sexual, facilidad de acceso y uso del preservativo, etc.
CONTENIDO:
  • Valoración del estado de salud
08/12/2011
La felicidad es un tema viejo como el ser humano pero nuevo en las ciencias sociales. El surgimiento del tema no es ajeno al trepidante desarrollo económico surgido a partir de los años 50 y, sobre todo, a la emergencia del estado de bienestar que puso bajo los focos el incremento de la calidad de vida. Desde entonces, los economistas miden la calidad de vida calculando la renta per cápita, el empleo, la longevidad o la educación, pero ello no es suficiente. La psicología ha exigido que se añada la medida del bienestar subjetivo o felicidad, porque de poco sirve que las personas sea más ricas…
08/12/2011
Aunque constituye una tradición en la literatura sociológica considerar la juventud como el tramo de edad que discurre entre los 15-16 años y los 29-30, diversos cambios ocurridos en las últimas décadas sugieren la conveniencia de elevar la edad del término de la juventud. Desde el punto de vista de los modos de vida, el inicio de la vida adulta se encuentra generalmente asociado con la emancipación o independización económica, el abandono físico del hogar paterno y la formación de un nuevo núcleo familiar. Estos cambios pueden resumirse en una sencilla pero…
07/12/2011
Revista de Estudios de Juventud. En el marco de transformación social acelerada en que nos encontramos, las demandas y consideraciones tradicionales en torno a las que se venían configurando espacios de discriminación y exclusión se ven cada vez más ampliadas y complejizadas. Nuestras herramientas conceptuales y políticas han de ser, por tanto, transformadas y nuestras lentes redirigidas para poder enfrentarnos con realidades que no pueden ser analizados exclusivamente en términos de clase, o de género, o de sexualidad, o de pertenencia o exclusión a la ciudadanía, en tanto…
01/12/2011 / Participación y Voluntariado
La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) es una organización de ámbito estatal, fundada en 1986, que trabaja para promover el voluntariado en todos sus ámbitos.Información General    Algunas de sus acciones:Sensibilización de la sociedad sobre el voluntariadoParticipación en espacios de intercambio y coordinación, defensa de los intereses y de la independencia de las entidades de voluntariadoParticipación en la elaboración de políticas y proyectos de voluntariadoRepresentar a las plataformas provinciales y autonómicas ante la…
25/11/2011 / Convivencia y Salud
En 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidades señaló esta fecha para visibilizar la repulsa social hacia este tipo de violencia, seis años después de que el organismo internacional acuñara el término 'violencia contra las mujeres' para identificar un problema que dejaba de concebirse como algo doméstico, para pasar a ser un conflicto social y colectivo.Desde el Centro de Información Joven y el Centro de Salud Sexual del Injuve queremos unirnos a las grandes ciudades, a los pueblos pequeños, asociaciones, ayuntamientos y demás…
07/11/2011 / Participación y Voluntariado
La Oficina del Parlamento Europeo en España ha organizado este año la XVII edición del concurso Euroscola, dirigido a jóvenes de entre 15 y 18 años. Con motivo de la celebración del Año Europeo del Voluntariado, el Instituto de la Juventud de España (Injuve) se ha sumado a esta iniciativa premiando a los ganadores con material divulgativo del programa Juventud en Acción e invitándoles a acudir a una jornada informativa sobre el mismo. Esta sesión, diseñada específicamente para ellos, se celebrará el próximo día 29 de noviembre en la A Coruña, en el marco del Congreso…
01/11/2011 / Participación y Voluntariado
26 de octubre de 2011.- El director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Gabriel Alconchel, está participando durante esta semana en el Encuentro Iberoamericano de Juventud, "Carta Joven", un foro en el que un centenar de jóvenes iberoamericanos discuten, trabajan y debaten con profundidad acerca de un tema tan complejo como es el de la crisis de representatividad que se vive en muchas democracias y que es el lema que convoca este año.Pero no se trata sólo de lamentarse; ahora es tiempo de…
27/10/2011 / Creación Joven
Conoce a los premiados de 2011 y mira el vídeo de la exposición en Tabacalera.Tres premios de 6.000 euros cada uno a: 
  • Ana Esteve Reig
  • Nuria Güell Serra
  • Álvaro Martínez Alonso
Cinco accésit de 3.000 euros cada uno a: 
  • Olmo Blanco Fuentes
  • Olmo Cuña Carracelas
  • Carmen Diaz Alías
  • Daniela Ortiz de Zavallos Pastor
  • Mauro Vallejo de Lucio
Tres premios de 3.000 euros como ayuda a la producción para proyecto en fase de preproducción a:
  • Nadia Hotait Salas…
17/10/2011 / Conócenos
7 de octubre de 2011.- El director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), ha entregado esta mañana los premios que el Injuve otorga a los mejores trabajos presentados por los participantes en el certamen de Jóvenes Investigadores 2011, que ha reunido durante esta semana en el Ceulaj a 200 chicos y chicas de entre 15 y 20 años, que han expuesto y defendido sus trabajos. El responsable del Injuve ha destacado que en la edición de este año, el certamen Jóvenes Investigadores ha recibido 261 trabajos, el número más alto de los últimos diez años.…
17/10/2011
Esta primera encuesta del sondeo de 2004, ha formado parte del programa previsto de consulta y participación de los y las jóvenes para el Plan de Juventud 2005-2008. Y ha servido para conocer las opiniones sobre varios aspectos de interés en la vida de los y las jóvenes y, especialmente, sobre los problemas y las necesidades que más les preocupan, así como sobre las actuaciones que demandan a los poderes públicos.CONTENIDO
  • Opinión sobre diversos aspectos de la sociedad española actual.
  • Opinión sobre la familia y los amigos.
  • Opinión sobre si los jóvenes…
16/10/2011 / Creación Joven
Este mes de noviembre y en diciembre.....
15/10/2011 / Creación Joven
Creación Injuve 2011, se ha podido ver en el espacio de Tabacalera y en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en colaboración con la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y el Centro Nacional para la Difusión Musical – INAEM, pertenecientes ambas direcciones generales al Ministerio de Cultura. El programa aglutina exposiciones, conciertos, representaciones teatrales y escénicas y presentaciones literarias de un total de 111 artistas, menores de 30 años, que han sido premiados y seleccionados en la convocatoria anual de “Premios…
13/10/2011 / Participación y Voluntariado
El Injuve, modelo de políticas de juventud en la Unión Europea. El voluntariado juvenil, tema central del seminario internacional de puestos locales de Eurodesk 2011. 13 de septiembre de 2011.- El Instituto de la Juventud de España, dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, y representante en España de la red de información juvenil europea Eurodesk, ha participado en el seminario internacional de puestos locales de Eurodesk 2011 celebrado en Bruselas para intercambiar experiencias sobre empleo juvenil y voluntariado con el resto de representantes de países…