Ir o contido principal
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
Transparencia
O Injuve
Que é o Injuve?
Que facemos?
Relación con outras institucións
Onde estamos
Contactar
Sede electrónica
Axuda tramitación electrónica
Atención ao cidadán
Oficina de rexistro
Perfil do contratante
Emprego público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Canle interna de información de infraccións
Publicacións
Espazo de igualdade
Os nosos programas
Premios Nacionais da Xuventude
Axudas Injuve para a creación xuvenil
Convocatorias de Bolsas Injuve para a Creación Xove
Creación Xove (exposicións, etc.)
Premios Injuve de Xornalismo e Comunicación
Concurso Nacional de Jóvenes Emprendedores
Axudas Injuve para asociacións xuvenís
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta ao exilio
Diálogo coa mocidade
Axudas ás entidades locais
Programas internacionais
Programa Erasmus+ Xuventude e Deporte
Corpo Europeo de Solidariedade
Carné xove
Campamentos Internacionais de Voluntariado (SVI)
Consello de Europa
OIJ (Organización Internacional da Xuventude para Iberoamérica)
UPM (Unión polo Mediterráneo)
Nacións Unidas
OCDE
Cooperación bilateral e multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio da Xuventude
Noticias do Observatorio
Figuras novas
Estudos e investigacións
Enquisas de opinión
Revistas de estudos xuvenís
Biblioteca
Catálogo en liña (Absysnet)
Información xuvenil
Centros de información xuvenil
Rede de centros de información xuvenil
Centros de Información de Garantía Xuvenil
Experiencias xuvenís locais, RedSIJ
Eurodesk
Información xuvenil actual
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Outras oportunidades
Bolsas/Emprego
Premios
Cursos
Outras actividades
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok
Transparencia
O Injuve
Que é o Injuve?
Que facemos?
Relación con outras institucións
Onde estamos
Contactar
Sede electrónica
Axuda tramitación electrónica
Atención ao cidadán
Oficina de rexistro
Perfil do contratante
Emprego público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Canle interna de información de infraccións
Publicacións
Espazo de igualdade
Os nosos programas
Premios Nacionais da Xuventude
Axudas Injuve para a creación xuvenil
Convocatorias de Bolsas Injuve para a Creación Xove
Creación Xove (exposicións, etc.)
Premios Injuve de Xornalismo e Comunicación
Concurso Nacional de Jóvenes Emprendedores
Axudas Injuve para asociacións xuvenís
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta ao exilio
Diálogo coa mocidade
Axudas ás entidades locais
Programas internacionais
Programa Erasmus+ Xuventude e Deporte
Corpo Europeo de Solidariedade
Carné xove
Campamentos Internacionais de Voluntariado (SVI)
Consello de Europa
OIJ (Organización Internacional da Xuventude para Iberoamérica)
UPM (Unión polo Mediterráneo)
Nacións Unidas
OCDE
Cooperación bilateral e multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio da Xuventude
Noticias do Observatorio
Figuras novas
Estudos e investigacións
Enquisas de opinión
Revistas de estudos xuvenís
Biblioteca
Catálogo en liña (Absysnet)
Información xuvenil
Centros de información xuvenil
Rede de centros de información xuvenil
Centros de Información de Garantía Xuvenil
Experiencias xuvenís locais, RedSIJ
Eurodesk
Información xuvenil actual
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Outras oportunidades
Bolsas/Emprego
Premios
Cursos
Outras actividades
Injuve, Instituto de la Juventud.
Buscador
Buscador
Buscar términos
Etiqueta
#RedSIJ Información Juvenil
Asociacionismo
Atención al Ciudadano
Ayudas
Buenas Prácticas
Campaña
Carné joven
CEULAJ
Ciberacoso
Cooperación
Discriminación
Empleo
Emprendimiento
Erasmus+: DiscoverEU
Erasmus+: TCA
Eurodesk
Europa
Formación
Garantía Juvenil
Igualdad
Inclusión
Intolerancia
Ocio y tiempo libre
Oposiciones
Prevención
Racismo
Sala Amadís
Subvenciones
Violencia de género
Vivienda
Voluntariado
Tipo de contenido
Agenda
Artículo
Centros-SIJ
Centro Garantía Juvenil
Convocatorias
Estático
Evento
Instalaciones
Publicaciones
Video
Convocatoria
Becas-empleo
Cursos
Otras actividades
Premios
Buscar
Eurodesk cumple 30 años
27/01/2020 / Europa
La historia de Eurodesk comenzó en 1990 como un pequeño proyecto regional en Escocia destinado a desarrollar un nuevo servicio de información relacionado con los intercambios de jóvenes europeos. Nació con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes sobre las oportunidades de movilidad y alentarlos a convertirse en ciudadanos activos,
hoy la red Eurodesk ahora cuenta con 1.100 expertos juveniles en 36 países.
“Nuestro potencial es desafiar esas nuevas dificultades que cada década trae y ayudar a las personas jóvenes a tomar sus decisiones más fácilmente porque ya…
Arranca el trabajo de los mediadores juveniles dentro del Plan de Choque por el Empleo Joven
15/01/2020 / Empleo
El Instituto de la Juventud, Injuve, ha contratado a
100 mediadores juveniles
que serán los encargados de dar a conocer entre las personas jóvenes las medidas acordadas y los recursos previstos en el
Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021
aprobado por el Gobierno a finales de 2018.Estas contrataciones, realizadas con el apoyo del Servicio Público de Empleo Estatal, constituyen
un refuerzo de la Red de Servicios de Información Juvenil (REDSIJ)
que, con la coordinación del Injuve y de las direcciones generales de juventud de las…
Revista de Estudios de Juventud 123. La salud afectivo-sexual de la juventud en España
13/01/2020 / Observatorio
La afectividad y la sexualidad tienen una relevancia indudable en la adolescencia y juventud por las nuevas necesidades que surgen en ambas dimensiones e imponen constantes desafíos. Una comprensión adecuada de la vida sexual y afectiva de las y los adolescentes y jóvenes requiere asumir que las trayectorias que pueden darse en este proceso de exploración son múltiples, como también lo son los factores que contribuyen a explicar esos posibles caminos, habiendo de considerar no solo las características propias de la persona sino también las relativas a su contexto sociocultural e interpersonal…
Revista de Estudios de Juventud 122. Juventud rural y desarrollo
10/01/2020 / Observatorio
La juventud rural, objeto del presente monográfico, es un segmento de población fundamental para el desarrollo social y económico, debido a su papel estratégico en todo lo concerniente a la despoblación del campo y la consiguiente regeneración de las áreas rurales en los ámbitos social, laboral y ambiental. Este hecho es de especial importancia para la gran extensión del interior peninsular, a día de hoy, prácticamente abandonada. Su influencia positiva se amplía hasta el terreno de la polución, la desertización, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Y no solo eso, como se verá…
Participa en el Evento Europeo de la Juventud 2020
10/01/2020 / Europa
El Parlamento Europeo abre las puertas de su sede en
Estrasburgo (Francia)
e invita a los jóvenes de toda Europa a participar los
días 29 y 30 de mayo de 2020
, en un evento multicultural en el que miles de jóvenes pueden hacer oír su voz y sus propuestas.Cada dos años, el European Youth Event (EYE) reúne a miles de jóvenes de toda la Unión Europea y más allá para compartir y dar forma a sus ideas sobre el futuro de Europa. Es una oportunidad única para que los jóvenes se reúnan e inspiren entre sí y a quienes toman las decisiones en el corazón de la…
Paisajes irreales
03/01/2020 / Creación Joven
Esta doble actividad se encuentra incluida en la programación desarrollada en paralelo a la
exposición Posespacios
, comisariada por
Cristian S. San Segundo
. Tanto
Lo Irreal (The Unreal)
como
Los Santos no Aman a Reyner (Los Santos Doesn´t Love Reyner)
reflexionan sobre la presencia y la expansión de nuestros cuerpos a través de los medios digitales. Materialidad – Geología de los medios – Paisajes irreales
The Unreal.
Visita guiada a una mina artificial. Proyeccion de
The Unreal
y conversación online. Gloria…
Amiens: Capital Europea de la Juventud 2020
02/01/2020 / Europa
Esta ciudad al norte de Francia, a solo dos horas en coche de la capital, París, está dividida por el río Somme y es conocida por su catedral gótica "Notre Dame", la mayor del país (42,3 m) Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1981. Su universidad “La Citadelle”, localizada en el centro de la ciudad, es su principal foco de dinamismo y juventud.La ciudad de Amiens se está tomando muy en serio el título otorgado por el European Youth Forum y está organizando un programa de eventos culturales que combina
festivales de música, cine y teatro
, algunos de ellos al aire…
España es el país de la Unión Europea con más personas inscritas en el Cuerpo Europeo de Solidaridad
27/12/2019 / Prensa
España es el país de la Unión Europea con más personas inscritas en el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Un año después de su puesta en marcha, 22.786 jóvenes españoles se han inscrito en este programa. Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea que busca fomentar la solidaridad en las sociedades europeas mediante la implicación de jóvenes y organizaciones en actividades de voluntariado, prácticas y empleo solidario.En España, la gestión del Cuerpo Europeo de Solidaridad corresponde a la Agencia Nacional Española (ANE), integrada por el Instituto de la Juventud (INJUVE), los organismos de…
Jóvenes y Paro Registrado. Noviembre 2019
19/12/2019 / Observatorio
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores
16/12/2019 / Empleo
Este programa ofrece a
emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa
la oportunidad
de aprender de empresarios experimentados
, en otro país. Este intercambio de habilidades y conocimientos se produce en un marco de estancias durante las cuales los nuevos emprendedores podrán adquirir las habilidades necesarias para dirigir una pequeña o mediana empresa de la mano de los empresarios sénior. Éstos, a su vez, pueden adquirir nuevas perspectivas sobre su negocio y conocer nuevos mercados. Este programa
está financiado por la Comisión…
Muévete por la sostenibilidad con el Cuerpo Europeo de Solidaridad
05/12/2019 / Conócenos
La
Cumbre Mundial del Clima
, que se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre, es una oportunidad única para crear espacios de diálogo y trabajo con jóvenes comprometidos en la lucha contra el cambio climático.Desde el Ministerio de Transición Ecológica y con el apoyo del Alto Comisionado para la Agenda 2030 se han organizado diferentes espacios dedicados a la sociedad civil. Una de las áreas de la llamada Zona Verde incluye un espacio dedicado a la juventud, donde se realizan numerosas actividades que van a reflejar el compromiso de la juventud respecto a la…
Charla/Taller: Interfaz, nostálgica e inútil
04/12/2019 / Creación Joven
Reflexión a infraestructuras de alta tecnología de configuración del humano usable.
Esteban Martínez, 10-12-2019, 17:00 horas.
Esta actividad se encuentra incluida en la programación desarrollada en paralelo a la
exposición Posespacios
, comisariada por
Cristian S. San Segundo
, y gira en torno a una línea principal: la geometría de los sistemas de interacción humanos. En la actualidad, casi todas nuestras interacciones son mediadas por aplicaciones y plataformas diseñadas, cuya estructura determina y discrimina las…
Jóvenes y Paro Registrado. Octubre 2019
29/11/2019 / Observatorio
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
¡Bluargh! Taller con Agnès Pe, en Sala Amadís
28/11/2019 / Creación Joven
¡Bluargh!
charla + demostración + audición + rally en una sala de exposiciones
con Agnès Pe
2 de diciembre. 17.00-19.00 h
Sala Amadís (c/ José Ortega y Gasset 71. Madrid)
Participación gratuita hasta completar aforo
El espacio, el sonido y lo somático tienen una relación directa. Nuestro cuerpo genera sonidos, movimientos, olores, que nosotros no podemos controlar. El metabolismo del mismo actúa componiendo una sinfonía que escapa de nuestra voluntad creando procesos que interfieren en el espacio…
Presentación del libro "Haiku ilustrado. Poetisas del Japón"
27/11/2019 / Creación Joven
El jueves 5 de diciembre tendrá lugar el acto de presentación del libro "Haiku ilustrado. Poetisas del Japón" en la Universidad Popular de Almansa (Albacete). La obra se inscribe dentro del género de la poesía ilustrada. Una selección de autoras de haiku clásico japonés que busca, en una especie de baile lúdico entre imagen y palabra, hacer regresar al lector a una mirada anterior. Este trabajo de la
ilustradora novel Carmen Tamarit
se incluye dentro del
programa de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2018/2019
. El programa apoya e impulsa la…
Campaña Día Mundial del Sida 2019: Transmite Respeto
21/11/2019 / Convivencia y Salud
El
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
difundirá hasta el próximo 3 de diciembre, la campaña
"Besar, comprender, amar, disfrutar, tocar, convivir no transmite el VIH. Transmite Respeto"
.La creatividad de esta campaña es una reposición de la realizada en 2017. Su objetivo es, coincidiendo con el Día Mundial del Sida que se conmemora el 1 de diciembre, preservar y construir entornos que favorezcan la igualdad de trato y de oportunidades para las personas con VIH.Bajo los lemas
“Transmite respeto”
y
“Con información, tú…
Campaña "Crecer sin violencia para vivir sin miedo"
18/11/2019 / Convivencia y Salud
El próximo 20 de noviembre, se celebra el 30 aniversario de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, de Naciones Unidas. Este tratado internacional marca un punto de inflexión al reconocer por primera vez a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de pleno derecho y en su artículo 19 establece el derecho a la protección contra cualquier forma de violencia.La violencia infantil se manifiesta con comportamientos y actitudes muy variados: violencia física, maltrato psicológico o emocional, humillaciones, abandono, explotación o trato negligente.El pasado 28 de diciembre,…
Ayudas Injuve para la Creación Joven 2019. Resolución
15/11/2019 / Creación Joven
Se publica la Resolución de la Directora General del Injuve (15 de noviembre de 2019) por la que se conceden las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2019/2020. Estas ayudas están destinadas a artistas emergentes de un máximo de 30 años (en las líneas de producción o movilidad) y de 35 años (en las líneas de comisariado y emprendimiento) para proyectos a desarrollar durante el año 2020 en ámbitos como las artes visuales, escénicas; música y literatura, diseño, cómic e ilustración.Se puede consultar la Resolución y el listado de personas beneficiarias de esta convocatoria en los…
Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2019
15/11/2019 / Empleo
El Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2019, para apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores, de empresas ya constituidas, ha sido ya resuelto.Éstos son los diez adjudicatarios de este año:
VRANDED IBÉRICA SL
; en su representación Martín Mosquera Ferrer.
URBAN DATA EYE SL
; en su representación Javier Argota Sánchez-Vaquerizo.
ALADYN SYSTEM SL
; en su representación Carlos Andrés Martínez Casais.
CARMEN HIDALGO PAVÓN (BEBUP)
.
FEEDECT ENTOGROUP SL
; en su…
¿Quieres participar en las Embajadas para el Diálogo con la Juventud?
13/11/2019 / Europa
¿Tienes entre 14 y 29 años y crees que la juventud debe tener un papel protagonista en las políticas públicas? ¿Crees que las personas jóvenes deben formar parte de los procesos de toma de decisiones?El Instituto de la Juventud y el Consejo de la Juventud de España abren la
tercera convocatoria para formar parte de las Embajadas para el Diálogo con la Juventud 2019-2020
, solo para los territorios de
Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Euskadi, Islas Baleares, La Rioja, Melilla y Navarra
. Se trata de una iniciativa de la Unión Europea …
Exposición POSESPACIOS
11/11/2019 / Creación Joven
Sala Amadís
20 de noviembre – 17 de enero
Horario: De lunes a jueves: 12.00-19.00 / Viernes: 12.00-14.00 / Sábados y domingos cerrado
Posespacios es una exposición que mostrará las obras de Gloria López, Agnès Pe, Manuel Minch, Fernando Romero, Carlos Fernández-Pello y la C15 y, que se complementa con tres talleres. El proyecto, comisariado por Cristian S. San Segundo, reflexiona sobre cómo las formas de producción cultural se han alterado con la irrupción de las nuevas infraestructuras online. Este hecho, ha supuesto unas…
Posespacios
11/11/2019 / Creación Joven
Del 20 de noviembre al 17 de enero de 2020. Exposición en la Sala Amadís comisariada por Cristian S. San Segundo.
Publicadas la Guía del Programa Erasmus+ 2020 y la convocatoria de propuestas
07/11/2019 / Europa
Ya se pueden consultar la
Guía del Programa Erasmus+
para el año 2020 y la
convocatoria de propuestas
del programa Erasmus+. Erasmus+ es el programa de la Unión Europea en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2014-2020. El presupuesto total…
RENDER Presentación Publicación
06/11/2019 / Creación Joven
6 de noviembre de 2020
19.30h
Participación libre hasta completar aforo
El proyecto Render finaliza en la Sala Amadís a través de la presentación de la publicación que recoge todo el proceso de investigación de este proyecto de comisariado beneficiario de las Ayudas Injuve 2018/2019. Render es un proyecto de investigación en el que han participado
Quiela Nuc
(Madrid, 1990);
Mar Reykjavic
(Sagunto, 1995) y
Jara Rocha
(Madrid, 1984) y que se ha…
Render
06/11/2019 / Creación Joven
Render es un proyecto de investigación en el que han participado Quiela Nuc (Madrid, 1990); Mar Reykjavic (Sagunto, 1995) y Jara Rocha (Madrid, 1984) y que se ha desarrollado a modo de residencia artística con tres renderizaciones abiertas al público que han tenido lugar tanto dentro como fuera de la Sala Amadís.
Paxinación
« Primero
First page
‹‹
Páxina anterior
…
69
70
71
72
73
74
75
76
77
…
››
Páxina Seguinte
Último »
Last page
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok