08/12/2003
El concepto de "estilos de vida" ha dado lugar a una abundante literatura en el campo de las Ciencias Sociales que, desde hace ya tiempo, demuestra que los investigadores han tratado por todos los medios de superar la perspectiva exclusivamente teórica y especulativa que caracterizaba las diferentes aportaciones en torno a dicho concepto.Por primera vez en España, mediante un estudio empírico, se han podido identificar los estilos de vida reales de los jóvenes urbanos, a partir de la recogida de datos sobre los comportamientos en los distintos días de la semana de una amplia muestra de chicos...
08/09/2003
Revista de Estudios de Juventud. ¿Qué se entiende por violencia juvenil? ¿Qué se oculta detrás de la misma? A grandes rasgos se debería distinguir entre la violencia ejercida y la violencia sufrida por los y las jóvenes; principalmente observar la relación que hay entre ambas.
05/03/2003
Revista de Estudios de Juventud. El fenómeno de la inmigración es relativamente nuevo en España; sólo a medidados de los años 80 hemos comenzado a ser un país de inmigración. Pero este hecho se ha acelerado mucho en los últimos años y va a constituir, sin duda, una de las cuestiones más importantes que debemos afrontar como sociedad en el siglo XXI.
01/01/2003
Este número de la Revista de Estudios de Juventud ha sido pensado con ocasión de la conmemoración del veinticinco aniversario de la Constitución española de 1978.Los aniversarios simbólicos como el que ahora celebramos suelen ser una buena ocasión para realizar balances del periodo transcurrido y más cuando nos referimos a un acontecimiento crucial en la historia de un país. La aprobación de una Constitución democrática después de más de cuarenta años de dictadura representa, sin duda, un antes y un después en la vida social y política de los españoles.Las transformaciones experimentadas...
08/12/2001
CONTENIDO
  • Medios de comunicación utilizados para estar informados
  • Preocupaciones sociales y personales
  • Valoración de la situación sociolaboral y económica del país y prospectiva a un año
  • Valoración de la situación sociolaboral y económica del joven y prospectiva a un año
  • Nivel de satisfacción y estado de ánimo
  • Consumo de tabaco
  • Edad inicio consumo de tabaco
  • Gusto por fumar
  • Días de la semana que más fumar
  • Motivos por los que comenzó a fumar
  • Planteamiento de abandonar el consumo de tabaco
  • Motivo para...
08/09/2001
Revista de Estudios de Juventud. El presente número de la Revista de Estudios de Juventud es fruto de la colaboración entre el Instituto de la Juventud y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, para avanzar en el conocimiento y el debate sobre aspectos que ponen en común la actividad de ambas instituciones. El contenido de la Revista refleja el trabajo y la reflexión de más de un año, mediante los que se ha tratado de poner luz a algunos de los muchos interrogantes y preocupaciones que suscita el fenómeno de la marcha nocturna. El debate está abierto y forma...
08/06/2001
Revista de Estudios de Juventud. El pluralismo que, merced al legítimo ejercicio de libertad de creencias, habíase inicialmente supuesto hace algo más de dos décadas como una simple consecuencia del poder de elección para asumir -o no- una u otra creencia de entre un catálogo más o menos previsible de futuras confesiones formalmente establecidas, ha venido finalmente a materializarse en un inesperado proceso de autoproducción social de creencias y modos de creer sumamente diverso y heterodoxo, en forma sectaria o no necesariamente sectaria, que supera...
05/03/2001
Revista de Estudios de Juventud. El presente número de la Revista de Estudios de Juventud aporta algunas claves para comprender realidades socioeducativas que afectan a buena parte de la infancia y de la juventud española. Realidades complejas que sufren lógicamente los propios interesados, pero en la que están también implicados distintos sectores sociales, económicos y políticos que se ven más o menos interpelados por sus consecuencias. La escuela debe tomar en serio todo lo referido al cuidado y desarrollo de la formación de los jóvenes para su integración...
02/03/2001
Revista de Estudios de Juventud. El presente número recoge una serie de artículos donde los diferentes autores analizan desde distintos ángulos las oportunidades que hoy en día se presentan a los jóvenes para insertarse en el mercado de trabajo a través de formulas que pasan por la creación de su propio puesto de trabajo en las diferentes alternativas que hoy en día existen y cuales son las claves del éxito de dichas experiencias.
08/06/2000
Revista de Estudios de Juventud. En este monográfico se presentan una serie de trabajos e investigaciones sobre lo que supone la presencia de distintas minorías étnicas en el estado español.No es un tema nuevo, pero en los últimos años está mucho más presente en la opinión pública y en los medios de comunicación por lo que supone que España se haya convertido en un país de inmigración.La convivencia entre distintos grupos étnicos plantea uno de los más importantes retos de futuro para nuestro país. La reflexión y la investigación sobre los procesos sociales e individuales que...
11/05/2000
El Canal Interno de Información de Infracciones es una herramienta segura que garantiza la confidencialidad y que tiene como objetivo facilitar la comunicación de las infracciones penales y administrativas graves o muy graves, así como las infracciones del Derecho de la Unión Europea, de las que se hayan tenido conocimiento en un contexto laboral o profesional, y que se refieran al ámbito competencial del Instituto de la Juventud (Injuve).
  • Las personas que hagan uso del canal deben tener indicios razonables o suficientes sobre la certeza de la información que...
08/12/1999
NÚMEROIJ035AÑO1997OBJETIVOEl presente estudio se propone aportar un conocimiento actualizado del fenómeno asociativo y señalar las posibles vías de evolución de la participación de los jóvenes en asociaciones voluntarias.DIRECCIÓNRafael Prieto LacaciMETODOLOGÍAAnálisis de las principales investigaciones existentes sobre la participación de los jóvenes en asociaciones voluntariasINFORMACIÓN DISPONIBLE
  • Informe síntesis
  • Datos de fuentes secundarias
UNIVERSO...
08/12/1999
NÚMEROIJ034AÑO1997OBJETIVOSConocer el comportamiento económico, valores y actitudes con relación a la economía de los óvenes españolesDIRECCIÓN
  • Rosario Álvarez
  • Pepa Azofra
FECHA DEL TRABAJOOctubre 1997EMPRESA TRABAJOCentro de Investigaciones Sociológicas (CIS)METODOLOGÍAEncuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personalInforme síntesisINFORMACIÓN DISPONIBLE
  • Informe síntesis
  • Cuestionario
  • Marginales...
08/11/1999
NÚMEROIJ043AÑO1998OBJETIVOSExplicar las causas, motivaciones y realidades internas del fenómeno social de los okupas.METODOLOGÍA
  • Análisis de diferentes tipos de fuentes
  • Fuentes primarias: Grupos de discusión y entrevistas en profundidad
  • Fuentes secundarias: artículos de revistas, prensa diaria, monografías
FORMATOLibroDIRECCIÓNLorenzo Navarrete MorenoINFORMACIÓN DISPONIBLE
  • Informe síntesis
  • Anexo I: grupos de discusión y...
25/03/1999
Revista de Estudios de Juventud. En todos los procesos de transformaciones de nuestras sociedades los jóvenes se encuentran en una situación singular: son los mejor preparados para afrontarlos, son los más comprometidos con algunos de ellos que implican una toma de conciencia y un compromiso activo, y sin embargo, siguen siendo (al menos por el momento) los que como conjunto en el mercado laboral tienen más dificultades para lograr una posición estable en la vida activa.Pero bajo ese agregado que calificamos de "juventud", se esconden situaciones sociales muy diferentes que...
08/10/1998
Revista de Estudios de Juventud. En este monográfico se presentan una serie de trabajos que reflejan la creciente preocupación de investigadores e instituciones por comprender y prevenir la violencia que existe en nuestra sociedad, así como por proteger de su destructiva influencia a los colectivos que pueden resultar especialmente vulnerables como la infancia y la juventud.Conviene tener en cuenta que las causas de la violencia son múltiples y complejas, y que es preciso analizarlas en términos de la interacción entre los individuos y los contextos en los que se produce.
05/07/1998
Revista de Estudios de Juventud. Nuevas necesidades sociales de nuestras sociedades están haciendo aparecer "nuevos yacimientos de empleo" en campos como las energías renovables, la gestión de residuos o los nuevos fenómenos turísticos.Sin hacer de los nuevos yacimientos una panacea a los problemas de desempleo, este número de la Revista de Estudios de Juventud ofrece una panorámica de algunos campos (y problemas) que estas nuevas actividades plantean a los y a las jóvenes españoles.
08/12/1997
NÚMEROIJ024AÑO1997OBJETIVOEl objeto del presente estudio es la obtención de información directa sobre la distribución del tiempo entre los jóvenes (mantenimiento, estudio-trabajo, ocio..) y las relaciones entre esta distribución y diversas variables específicas (consumo de alcohol, uso de vehículos, estructura familiar, edad-género, formación,...).DIRECCIÓN
  • Josune Aguinaga Roustan
  • Domingo Comas Arnau
METODOLOGÍAFase cualitativa: Asegurando distribuciones normales por edad y género, se...
08/10/1997
Revista de Estudios de Juventud. Este nuevo número de la Revista de Estudios De Juventud, plantea una reflexión, ambiciosa y profunda sobre el fenómeno social de las drogas.Se ha dividido el esquema del número en tres partes. La primera es un desarrollo de contenidos generales que conforman el campo de trabajo sobre drogodependencias. En la segunda se exponen algunas experiencias que enriquecen y complementan los artículos más teóricos. En el tercera, y última, se publica la Ponencia sobre Criterios para la elaboración de Programas de Prevención de las...
08/12/1996
NÚMEROIJ028AÑO1996OBJETIVOConocer las causas, el alcance y las peculiaridades de la violencia urbana.METODLOGÍA
  • Análisis cualitativo de cómo está evolucionando la violencia urbana que afecta a los jóvenes
  • Estudio teórico-analítico de las causas y las dinámicas que se relacionan con la violencia urbana en la población juvenil
  • Identificación de los escenarios posibles que en el futuro pueda presentar el fenómeno de la violencia.
FORMATODocumento InformeCONTENIDO...
01/12/1996
Revista de Estudios de Juventud. En las sociedades modernas existe y perdura a pesar de la expansión educativa existente, una distribución desigual de las posibilidades de acceder a determinados bienes materiales y simbólicos.Este número de la Revista de Estudios “De Juventud”, pretende ofrecer algunos argumentos y sobre todo experiencias de los esfuerzos que se están llevando a cabo en materia educativa para conseguir el acercamiento de la escuela a la empresa y la lucha por la exclusión.
08/12/1994
NÚMEROIJ019AÑO1994OBJETIVODar a conocer datos actualizados de los accidentes de circulación en donde los jóvenes estén implicados, identificando las causas de la siniestrabilidad viaria juvenil.Definir subculturas juveniles y pautas específicas de conducta relacionadas con el uso de vehículos a motor.DIRECCIÓN
  • Julia López de Sá
  • Jorge Hernando
METODOLOGÍA
  •  Análisis de fuentes secundarias
  • Anexo: Accidentes y víctimas 1989-1994 (ene-may)
FORMATO...
04/12/1994
NÚMEROIJ020AÑO1994OBJETIVOPrimera aproximación al conocimiento del fenómeno de la violencia como base para elaborar el diseño y la metodología de un estudio sistemático más amplio que aborde en todos sus aspectos e implicaciones: la violencia recibida por los jóvenes, la violencia ejercida por los jóvenesDIRECCIÓNManuel Martín SerranoMETODOLOGÍAAnálisis de la información obtenida por dos tipos de fuentes: informantes y publicacionesFORMATODocumento informeCONTENIDO
  • ...
02/12/1994
NÚMEROIJ016AÑO1993OBJETIVOExplicar el fenómeno del uso de drogas (legales e ilegales) por parte de los jóvenes.DIRECCIÓNDomingo Comas ArnauMETODOLOGÍA
  • Análisis evolutivo de métodos, materiales y resultados de los estudios específicos sobre la materia.
  • Análisis cualitativo de 4 reuniones de grupo.
  • Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal
INFORMACIÓN DISPONIBLE
  • Informe síntesis
  • Informe gráfico
  • Cuestionario
  • ...