2. Programas Injuve

Espacio y Participación para todos ¡Ayúdanos a hacerlo realidad!

En el marco del proceso de consulta del 8º ciclo del Diálogo de la UE con la Juventud, se pone en marcha una encuesta online con el fin de entender mejor las opiniones de los jóvenes acerca de la Meta de la Juventud Europea número 9: Espacio y participación para todos.  Los jóvenes son activos políticamente, están comprometidos y suelen estar a la vanguardia de numerosos...

El Injuve acoge un encuentro sobre autoedición como fórmula para mantener la mirada crítica de los nuevos creadores

Del 17 de mayo al 29 de julio, la Sala Amadís (José Ortega y Gasset, 71. Madrid) del Instituto de la Juventud (Injuve) acoge el "Encuentro crítico sobre la autoedición en sus múltiples manifestaciones", organizado por Angie de la Lama (Sevilla, 1996) y Leo D’Elio (Madrid, 1999), colectivo Quiosco Clandestino, beneficiarios en la convocatoria de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2020. El...
Cartel del Encuentro crítico sobre la autoedición en sus múltiples manifestaciones

Encuentro crítico sobre la autoedición en sus múltiples manifestaciones

El 'Encuentro crítico sobre la autoedición en sus múltiples manifestaciones' es un proyecto organizado por Angie de la Lama y Leo D'Elio bajo el colectivo Quiosco Clandestino que dará lugar a una serie de encuentros en sintonía con la autoedición acercando agentes culturales de la escena local nacional a la Sala Amadís del Injuve (c/ José Ortega y Gasset, 71. Madrid). Buscamos compartir con…

La rabia y el cariño en el fanzine

En la primera semana del 'Encuentro crítico sobre la autoedición en sus múltiples manifestaciones' queremos resaltar la complejidad de mantener una cultura underground desde lo gráfico, en concreto, desde el fanzine. El fanzine es el ejemplo más claro de ser cultura alternativa, pero se ha popularizado en los últimos años y muchos fanzines han empezado a ser algo mainstream, que no es malo per se…

Radios culturales en el espacio cibernético

En la segunda semana del "Encuentro crítico sobre la autoedición en sus múltiples manifestaciones" contamos con dos radios virtuales para cuestionar un poco el nuevo paradigma actual. Radio Relativa y La Maldita Radio, dos colectivos que resaltan la importancia de la radio como espacio de difusión de escenas de música, pensamientos, movimientos culturales actuales y alternativos. En los años 80...

El Injuve lanza un proyecto de memoria democrática para acercar la historia del exilio republicano español a la juventud

El Instituto de la Juventud de España y el Observatorio Europeo de Memorias de la Universidad de Barcelona coordinan la primera edición del proyecto “Ruta al Exilio”. Heredera de otras iniciativas de sensibilización, este aula itinerante va dirigido a jóvenes de 16 y 17 años de todo el país. La primera ruta se realizará del 15 al 30 de julio y la convocatoria para participar estará abierta hasta…
Mesa redonda Papeles y Artistas. Ediciones

Mesa redonda 'Papeles y artistas. Ediciones'

Fanzines, publicaciones. Libros de artistas. Ediciones baratas o ambiciosas. Iniciativas editoriales de diseños y artículos exquisitos. La importancia de leer y ver tocando. Últimamente observamos un repunte en la utilización de estos formatos como complemento de los proyectos artísticos o bien como vértice de los mismos, así como una cada vez más activa participación de los y las artistas como...
imagen de la actividad "La facultad a examen" Diseño: Cintia Ramírez

Mesa redonda "La facultad a examen"

Uno de los temas que nos parecía importante tratar en esta programación es la evolución de la formación artística universitaria en estos últimos años, en un momento en el que las categorías “profesionales”, entendidas como artista, mediadora, comisaria, gestora, productora cultural, teórica, activista… se diluyen y los perfiles se hibridan y donde, creemos, sería interesante reflexionar sobre si…
Curso Herramientas Jurídicas y Fiscales para jóvenes artistas

Curso Herramientas jurídicas y fiscales para jóvenes artistas

Formación dirigida a jóvenes artistas para dotar de los conocimientos básicos a estos creadores (con o sin formación) para que cuenten con las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo laboral. Para ello, se considera importante que conozcan los principales aspectos jurídicos que están presentes en todas las etapas de un proyecto, desde la búsqueda de financiación, interpretación de…
Imagen de la programación online de la exposición Un momento atemporal. Diseño: Cintia Ramírez

Encuentros y debates intergeneracionales sobre la situación del arte actual

La exposición “Un momento atemporal 35 años Injuve. Artes Visuales” fruto de la colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto de la Juventud, ha supuesto la oportunidad de repensar el paso del tiempo y su repercusión en el arte último. A simple vista, ambos conceptos, tiempo y juventud, parecen destinados a una confrontación en la que siempre gana el primero, acabando con...