Escuchar Buenas Prácticas 23 Septiembre, 2025 1. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD/PROGRAMA/PROYECTO:I FERIA EMPRENDIMIENTO JUVENIL SAN FERNANDO DE HENARES2. DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO:La I Feria de Empleo y Emprendimiento Juvenil de San Fernando de Henares nace como una iniciativa impulsada por la concejalía de Juventud, en el marco del Programa de Información Juvenil, con el objetivo de ofrecer a la población joven del municipio recursos, orientación y oportunidades concretas para su inserción laboral y el desarrollo de iniciativas emprendedoras.San Fernando de Henares es un municipio del Corredor del Henares de la Comunidad de Madrid, con una población aproximada de 38.000 habitantes, de los cuales un porcentaje significativo corresponde a jóvenes entre 16 y 30 años.A nivel económico y social, el municipio refleja una realidad compartida por muchas zonas urbanas del entorno: un mercado laboral inestable, alta competencia profesional y la necesidad de adaptación a nuevas competencias digitales y sostenibles.En este contexto, la juventud representa un colectivo especialmente vulnerable ante el desempleo o el empleo precario, al tiempo que muestra un alto potencial de innovación, creatividad y capacidad de adaptación. No obstante, muchos jóvenes carecen de información clara sobre los recursos disponibles, redes de apoyo institucional o formación en competencias clave para el mundo laboral actual, incluyendo habilidades transversales, conocimientos de emprendimiento o acceso a asesoramiento profesional.La I Feria de Empleo y Emprendimiento Juvenil se plantea como una respuesta directa a esta necesidad, generando un espacio de encuentro entre jóvenes, empresas, entidades formativas, instituciones públicas y proyectos emprendedores locales.Esta actividad tiene como finalidad acercar oportunidades reales de empleo, ofrecer talleres y charlas formativas, visibilizar ejemplos de emprendimiento juvenil y proporcionar herramientas que fomenten la empleabilidad, la innovación y el espíritu emprendedor entre los/as jóvenes del municipio.La realización de esta feria no solo responde a una necesidad detectada en los diagnósticos realizados desde la concejalía de Juventud, sino que además refuerza el compromiso institucional con el desarrollo integral de la juventud, alineándose con los objetivos del programa de juventud y con las estrategias regionales y nacionales en materia de empleo joven y emprendimiento.3. OBJETIVOS:OBJETIVO GENERALFavorecer la empleabilidad y el emprendimiento juvenil en San Fernando de Henares mediante la realización de una feria que facilite el acceso a oportunidades laborales, recursos formativos y redes de apoyo, promoviendo la participación activa de jóvenes, empresas e instituciones.OBJETIVOS ESPECIFICOSAcercar oportunidades reales de empleo y formación a la población joven del municipio, mediante la participación de empresas, entidades formativas, agencias de colocación y servicios públicos de empleo.Promover el emprendimiento juvenil como una alternativa viable de desarrollo profesional, mediante presentación de experiencias exitosas de jóvenes emprendedores.Proporcionar orientación e información actualizada sobre recursos disponibles para la inserción laboral y el autoempleo, incluyendo programas municipales, regionales y nacionales.Generar un espacio de encuentro, intercambio y networking entre jóvenes, profesionales, instituciones y empresas, favoreciendo la construcción de redes de colaboración y el fortalecimiento del tejido socioeconómico local.4. ÁREA DE INTERÉS EN EL TRABAJO CON JÓVENES:La concejalía de Juventud de San Fernando de Henares, a través de su Programa de Información Juvenil, tiene como eje central el compromiso con el desarrollo integral de la juventud local, apostando por su autonomía, bienestar y participación activa en la vida social y comunitaria. Esta área de intervención se sustenta en la convicción de que el acceso a la información, la formación y las oportunidades es clave para garantizar la inclusión social, el empoderamiento y el futuro profesional de las personas jóvenes.El acceso a la información juvenil se considera un derecho fundamental. Se trabaja para ofrecer una atención personalizada y actualizada sobre temas esenciales como educación, empleo, vivienda, voluntariado, salud, cultura o movilidad internacional. A través del servicio de información juvenil se pretende que los y las jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y autónomas respecto a su futuro.También se promueve la participación juvenil como una vía para reforzar y construir ciudadanía activa y generar espacios donde la voz joven tenga incidencia real. Se desarrollan actividades, encuentros y proyectos que fomentan la implicación de los jóvenes en la vida pública, incentivando su capacidad crítica, su creatividad y su sentido de pertenencia al municipio.Dentro de esta línea de trabajo, el fomento del empleo y el emprendimiento juvenil ocupa un lugar prioritario. Se identifican las necesidades formativas y profesionales de la juventud, se impulsa el desarrollo de competencias clave, y se favorece el acercamiento a recursos públicos y privados que promuevan la empleabilidad. Además, se pone especial atención en la cultura emprendedora, proporcionando espacios de información, asesoramiento y visibilización para jóvenes con ideas de negocio o proyectos sociales, con el fin de estimular su iniciativa, innovación y liderazgo.En este marco, se impulsan ferias, talleres, programas formativos, campañas de sensibilización y alianzas con empresas, entidades sociales y organismos públicos, orientadas a fortalecer la integración laboral y social de los jóvenes. La I Feria de Empleo y Emprendimiento Juvenil se enmarca precisamente dentro de este enfoque, como una acción concreta para responder a los retos actuales de la juventud en San Fernando de Henares.5. PARTICIPANTES Y/O PERSONAS BENEFICIARIAS:La I Feria de Empleo y Emprendimiento Juvenil de San Fernando de Henares está dirigida principalmente a jóvenes del municipio entre 16 y 30 años, interesados en mejorar su empleabilidad, acceder a oportunidades laborales, formarse o iniciar proyectos emprendedores. Dentro de los participantes están servicios públicos de empleo, entidades sociales y jóvenes emprendedoras/es con sus proyectos. Los beneficiarios/as son las propias personas jóvenes, que se enriquecerán con sus modelos de emprendimiento y recibir orientación, ofertas y recursos.6. METODOLOGÍA:La metodología de la I Feria de Empleo y Emprendimiento Juvenil de San Fernando de Henares se basa en un enfoque participativo, dinámico y orientado a la acción. Se estructura a través de tres ejes fundamentales:Participación activa, fomentando la implicación directa de los/as jóvenes en talleres, exponiendo su proyecto, charlas y muestras.Acceso a la información, mediante stands informativos, recursos digitales y asesoramiento personalizado sobre empleo, formación y emprendimiento.Esta metodología busca generar un entorno accesible, motivador y útil, centrado en las necesidades reales de la juventud local.7. PRINCIPALES ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN DE ESTAS:Fecha: 12 de abril de 2025PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES FERIA EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO16:30 a 17:00 – Corresponsales Sanferjoven. Presentación del programa de Corresponsales y charla informativa de sus actividades.17:00 a 17:30 - Roucofisioterapia, Pruebas con ecógrafo.17:30 A 18:00 – UAH Escuela de Emprendimiento, charla informativa.18:00 A 18:30 - Talentrazos , taller técnicas de dibujo.18:30 A 19:00 - Piscisbakes, demostración de cómo elaborar una tarta.19:00 A 19:30 – Oficina de Información Juvenil. Información sobre recursos, ocio, formación, empleo, mezclado con Juego Memory.19:30 A 20:00- Franzikoo. Actuación musical.8. RECURSOS HUMANOS:El equipo humano del Área de Juventud del Ayuntamiento de San Fernando de Henares formado por:Concejala de Juventud:Mª Eugenia CabreraTécnica de Juventud:Mª Salvadora MirandaEquipo dinamizador de Juventud:Tomás López y Sara Pérez: Coordinación, planificación, organización, reuniones previas.Y además:Artistas participantes:FranzikooTalentrazos.Oficina de Información Juvenil.Corresponsales Juveniles.Escuela Emprendimiento UAH.Rouco Fisioterapia.Piscisbakes.9. ES/ESPACIOS:El espacio se establece en Animarte Espacio Joven, donde se realiza la actividad.Cada participante tiene su zona de espacio, donde habilitarán su muestra o exposición.Tendrán sus mesas, sillas y cartelería donde está su nombre.En el centro del espacio, se habilita carteles informativos, donde vienen todos los horarios de los talleres o charlas.10. RESULTADOS Y EVALUACIÓN:Cumplimos con lo planificado, siendo el resultado satisfactorio y cumpliéndose los tiempos tanto en la planificación previa como en el desarrollo de la Feria, salvo que se tuvo que cambiar de ubicación a última hora por inclemencias meteorológicas, que hacían imposible su celebración en el exterior tal y como estaba previsto en un principio. El plan B resultó oportuno y cumplió con las necesidades del evento. La participación ha sido bastante activa por parte de la organización así como por los/as artista implicados y el público asistente.Los objetivos se han cumplido, promoviendo el emprendimiento y la participación social. El alcance y a repercusión en redes sociales y medios de comunicación ha sido moderada, al carecer de una buena estrategia previa, de promoción y visualización del evento. Punto a mejorar para próximas ediciones. De esta experiencia surgen oportunidades nuevas para los/as participantes que dan a conocer su trabajo y proyectos emprendedores. Enlaces externos: Web Municipal Web de la Feria