Fecha de publicación:
30 September, 2016
Sumario:
Revista de Estudios de Juventud
Autores:
Coordinador: Lorenzo Navarrete Moreno.
Número:
113
ISSN:
0211-4364
NIPO:
684-16-003-3
Deposito legal:
M-41850-1980
Publicación:
Revista de Estudios de Juventud. El presente número es una visión amplia sobre los distintos factores que en diversas realidades de movilidad transnacional afectan a las actuales condiciones de vida de nuestra juventud, tanto positiva como negativamente. Este debate es el centro de un esfuerzo de conocimiento y comprensión del fenómeno transnacional, todavía en desarrollo, que se transforma en centro del análisis, sus cualidades positivas y negativas que pueden moldear el futuro de la juventud española y europea y el futuro mismo de Europa.
La capacidad de movilidad transnacional, en sus distintas formas y motivaciones, aumentada por los avances en comunicación y transporte y fomentada por las políticas públicas de la Unión Europa, que permite y favorece la formación de lazos transfronterizos mediante contactos frecuentes y arraigados entre comunidades de distintos países, está construyendo una nueva realidad a la que apenas nos asomamos en este número. Es una realidad en permanente crecimiento, que crea puentes y comunidades relacionadas entre sí. Europa y la transnacionalidad que produce su unidad interna son todavía, pese a la crisis, una realidad en marcha, compleja e imparable sobre la que todavía queda mucho por investigar.
Documentos adjuntos:
- 
				  
				  Revista Nº 113 Juventud transnacional: la movilidad juvenil en Europa
				  					  
						    
- 
				  
				  Indice
				  					  
						    
- 
				  
				  El Tema
				  					  
						    
- 
				  
				  1. La movilidad juvenil en Europa. Un patrón de viaje aún asimétrico en España. Dr. Lorenzo Navarrete Moreno.
				  					  
						    
- 
				  
				  2. Movilidad juvenil, programa Erasmus e inserción laboral de los egresados. Juan José Mediavilla Merino y Jesús Alber
				  					  
						    
- 
				  
				  3. Agencia, elección y estructura de la movilidad juvenil. Reflexiones sobre un eslabón perdido. Dr. Jan Skrobanek y T
				  					  
						    
- 
				  
				  4. La movilidad juvenil europeo y el espacio transnacional emergente: una aproximación desde las teorías de la complej
				  					  
						    
- 
				  
				  5. Itinerarios juveniles proclives a la movilidad y al voluntariado. La experiencia de los campos de trabajo internacionales. Dr
				  					  
						    
- 
				  
				  6. Movilidad juvenil en Europa en el ámbito de la formación profesional: los retos de la estrategia de Lisboa de 2020. Un estudi
				  					  
						    
- 
				  
				  7. Nuevos extranjeros y nuevos miedos: Las barreras culturales y estructurales para la juventud trabajadora rumana en Londrés. D
				  					  
						    
- 
				  
				  8. Factores que afectan a la movilidad de jóvenes rumanos a España. Dra. Ioana Manafi y Dra. Daniela Marinescu
				  					  
						    
- 
				  
				  9. Caminos cuánticos jóvenes rumanos entre España, Italia y Rumanía. Dana Oprica.
				  					  
						    
- 
				  
				  10. No es país para emprendedores: emprendimiento y movilidad juvenil en Europa. Dra. Celia Díaz Catalán y Laura Díaz-Chorne
				  					  
						    
- 
				  
				  11. Captar la participación política transnacional de la juventud: más allá de la participación electoral. Laura Día-Chorne y Dr
				  					  
						    
- 
				  
				  12. Transnacionalidad y nuevo espacio europeo de identificación. Dr. Ricardo Zúñiga
				  					  
						    
- 
				  
				  Materiales
				  					  
						    
- 
				  
				  Colaboran en este número.
				  					  
						    
- 
				  
				  Contraportada
				  					  
						    
