15/02/2023 / Observatorio
  • El paro registrado sube en 7.753 personas entre los menores de 25 años y cae un 7,28% en el último año.
  • El paro registrado sube en 21.717 personas entre los menores de 29 años y cae un 9,35% en el último año
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
14/02/2023 / Observatorio
Entre los menores de 30 años, el empleo ha bajado en 70.200 ocupados entre los menores de 30 años y la tasa de paro baja al 22,24% en el cuarto trimestre. La ocupación se sitúa en 2.875.100 empleos, un 2,38% menos que hace tres meses. La tasa de actividad presenta una variación trimestral de 2,60 puntos menos, alcanzando el 52,66%. El desempleo ha bajado en 75.000 personas y se sitúa en 822.200 parados. La tasa de paro es del 22,24%, 1,11 puntos menos que el trimestre anterior.Entre los menores de 25 años, el…
10/02/2023 / Prensa
El 15 de febrero tendrá lugar la firma del protocolo general de actuación para el proyecto “Tejiendo Redes”, en el que participan el Instituto de la Juventud y los ayuntamientos de ocho ciudades españolas, con el objetivo común de difundir y promover la creación emergente joven mediante una propuesta interterritorial que incluye el intercambio de artistas, ideas, actividades y experiencias culturales.La firma del acuerdo tendrá lugar el 15 de febrero en la sede del Instituto de la Juventud, y contará con la participación de los ayuntamientos de Logroño, Málaga, Murcia, Pamplona, Santander,…
10/02/2023 / Conócenos
Se resuelve el proceso selectivo para la cobertura del puesto de Director del CENTRO EUROLATINOAMERICANO DE JUVENTUD.
10/02/2023 / Prensa
La publicación ‘Invertebrados’ recoge las ponencias de las primeras Jornadas de Pensamiento Crítico sobre estética, cultura y arte contemporáneo organizadas por la Unidad de Juventud del Ayuntamiento de Logroño, a través de su espacio de cultura joven ‘La Gota’, del 20 de junio al 2 de julio en Logroño y que han estado coordinadas por Manuel Padín.Un grupo de jóvenes pensadores, investigadores y creadores de distintas ramas, pero con una común preocupación por el devenir de la estética, el arte y el sujeto cyborg, plantearon interrogantes, propuestas y respuestas a estos temas, partiendo de…
09/02/2023 / Observatorio
La juventud global encara con incertidumbre lo que le depara el futuro. La Unión Europea debe apoyar y coordinar acciones locales y nacionales para que esta juventud acceda al disfrute más pleno posible de los derechos y libertades públicas, como pieza indispensable del desarrollo democrático intergeneracional. Diversas formas de violencia política se han justificado en el pasado, y hoy se renuevan y adaptan, para radicalizar y captar a parte de la juventud, haciendo de ella instrumentos contra la democracia y del odio a la diversidad. Otras violencias juveniles, especialmente en entornos…
08/02/2023 / Prensa
Injuve colabora con PUBLICA 23, una iniciativa organizada por Fundación Contemporánea que desde 2009 contribuye al desarrollo de los profesionales de la Cultura. Desde sus inicios, quiere apoyar a la profesionalización del sector de la cultura y crea plataformas de encuentro, información, debate, intercambio y formación para los profesionales del sector a nivel nacional e internacional. Entre sus proyectos principales, destaca el Observatorio de la Cultura, el Máster La Fábrica en Dirección de Proyectos culturales, el Máster PHotoESPAÑA, Campus La Fábrica y PÚBLICA I…
07/02/2023 / Observatorio
Este Primer Plan de Acción 2022-2024 de la Estrategia de Juventud 2030 incorpora 200 medidas escogidas, de entre las llevadas a cabo por la Administración General del Estado, por su especial impacto y relevancia para la juventud española. Estas medidas se han propuesto por los departamentos ministeriales responsables de su gestión. Se han incluido exclusivamente aquellas correspondientes a 2022 dotadas presupuestariamente y vinculadas a sus correspondientes capítulos presupuestarios, así como las previsiones presupuestarias de las mismas para 2023 y 2024, en caso de estar disponibles. El…
01/02/2023 / Conócenos
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al primer Plan de Acción de Juventud 2022-2024, un plan impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del Instituto de la Juventud (Injuve). Se trata de una hoja de ruta con 200 medidas centradas en políticas de emancipación, vivienda, educación y empleo joven, entre otras, con una dotación de más de 33.330 millones de euros hasta 2024, de los que 15.000 millones incidirán directamente en los jóvenes. Una inversión que demuestra el compromiso del Gobierno para mejorar y proteger los derechos de las personas jóvenes en nuestro…
31/01/2023 / Prensa
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al primer Plan de Acción de Juventud 2022-2024, una hoja de ruta con 200 medidas centradas en políticas de emancipación, vivienda, educación y empleo joven, entre otras, con una dotación de más de 33.330 millones de euros hasta 2024, de los que 15.000 millones incidirán directamente en los jóvenes. Una inversión que demuestra el compromiso del Gobierno para mejorar y proteger los derechos de las personas jóvenes en nuestro país.Impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del Instituto de la Juventud (Injuve),…
26/01/2023 / Observatorio
La Sala Amadís del Instituto de la Juventud presenta la exposición "Cúmulos. Ayudas Injuve para la Creación Joven . Artes Visuales 21/22" un proyecto comisariado por Marta Ramos – Yzquierdo que se podrá disfrutar del 26 de enero al 14 de abril de 2023. La exposición se divide en dos fases que comprenden los proyectos presentados en la Sala Amadís y los proyectos presentados en la Cineteca de Matadero Madrid el día 28 de marzo. La Sala Amadís acoge las iniciativas de Eladio Aguilera (Sevilla, 1995), Rafael Guijarro (Córdoba, 1991), Clara Pereda (León, 1993), Marta R. Chust (Barcelona, 1995…
23/01/2023 / Creación Joven
Grita, habla, respira. Procesos y herramientas para un futuro feminista Taller Online con María Alcaide Fecha: 12 de abril Horario: 18.00-19.30h Participación gratuita previa inscripción en creacioninjuve@injuve.es Aforo limitado María Alcaide (Aracena, Huelva, 1992) comparte el proceso creativo de su proyecto beneficiario de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 21/22 Artes Visuales titulado “Vent frais, vent du matin” en el contexto de la exposición Cúmulos comisariada por Marta Ramos – Izquierdo a…
19/01/2023 / Creación Joven
La Sala Amadís del Instituto de la Juventud (Injuve) presenta la exposición Cúmulos. Ayudas Injuve para la Creación Joven. Artes Visuales 21/22, un proyecto comisariado por Marta Ramos – Yzquierdo que se podrá disfrutar del 26 de enero al 14 de abril de 2023. La exposición se divide en dos fases que comprenden los proyectos presentados en la Sala Amadís y los proyectos presentados en la Cineteca de Matadero Madrid el día 28 de marzo. La Sala Amadís acoge los proyectos de Eladio Aguilera (Sevilla, 1995, Rafael Guijarro (Córdoba, 1991), Clara Pereda (León, 1993), Marta R. Chust (Barcelona,…
17/01/2023 / Observatorio
Hace décadas que la investigación social en general, y la educativa en particular, ha conseguido poner bien a las claras que la formación de los jóvenes no se puede resolver, y menos de un modo exclusivo, mediante las convencionales vías asociadas a un currículo escolar que –horizontal o verticalmente– fja niveles y establece modalidades formales de enseñanza-aprendizaje.Los enfoques e itinerarios de educación no formal para los jóvenes que en este monográfco hemos podido reunir, gracias a la generosa contribución de analistas y expertos, con procedencias geográfcas y profesionales poco…
16/01/2023 / Observatorio
  • El paro registrado baja en 12.185 personas entre los menores de 25 años y baja un 12,06% en el último año.
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
16/01/2023 / Creación Joven
El carnaval empieza el Jueves Lardero y termina el Martes de Carnaval, víspera del Miércoles de Cenizas, primer día de la Cuaresma, periodo del calendario cristiano dedicado al recogimiento y a la abstinencia. El carnaval corresponde a los últimos días en los que se permitía ingerir aquellos alimentos de los que habría que apartarse durante cuarenta días: carne, productos lácteos, grasas y azúcar. Aquella observancia nos puede resultar lejana, pero no se puede entender la idea de carnaval sin los días siguientes. Nada existe sin su contrario, dicen. El carnaval es el caos necesario al…
16/01/2023 / Creación Joven
Este experimento busca poner en confluencia el mukbang con diferentes piezas pictóricas a través de las herramientas de la creación audiovisual y la performance. Para ello se propone generar una laboratorio en el cual explorar las relaciones existentes entre las acciones virales de comer cantidades extremas de comida frente a una cámara y las expresiones pictóricas que a lo largo de la historia han abordado dicha temática. Como resultado generamos una suerte de piezas mix-media que proponen un diálogo entre las figuras que centran su actividad en el comer sobre el cuadro, a través de las…
09/01/2023 / Conócenos
El Certamen "Jóvenes Investigadores", convocado por el Ministerio de Universidades y el Instituto de la Juventud, es el concurso más importante de España en su género. Dirigido a jóvenes estudiantes de entre 15 y 20 años, busca despertar vocaciones científicas en las etapas previas a la universidad, enfrentándoles a un triple reto: explorar su entorno para identificar algún interrogante cuya explicación desconozcan; documentarse sobre el tema, y proponer y demostrar empíricamente una solución para su problema. Un desafío que exige curiosidad, imaginación y trabajo en equipo. Este…
09/01/2023 / Creación Joven
Catálogo de las VIII Jornadas Escénicas Injuve, del 1 al 9 de octubre de 2022. Sedes: Teatro Pradillo, Injuve Coordinación artística en Teatro Pradillo Cuqui Jerez y María Jerez Comisariado Ciclo “ESPECIES EN EXTINCIÓN” Cuqui Jerez y María Jerez Relator Julián Pacomio Fotografía Sue Ponce Diseño y maquetación Cintia Erre Artistas beneficiarias
  • Raíces Aéreas
  • La Basal – Luna Sánchez Arroyo
  • laSADCUM
  • Julia Nicolau
  • Perla Zúñiga
03/01/2023
El Instituto de la Juventud pone a disposición del ciudadano la información a través de varios sitios web.
22/12/2022 / Observatorio
Las actas que ahora se publican recogen los trabajos seleccionados en el 33º Certamen Jóvenes Investigadores y que participaron en el Congreso celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) de Mollina, en Málaga -como es tradición-, los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre de 2021.  Esta iniciativa le ha dado a nuestros jóvenes la oportunidad de desarrollar su investigación de principio a fin, desde la germinación de la idea hasta su divulgación, alcanzando así el último eslabón el proceso investigador, que da ulterior sentido al trabajo realizado al ponerlo a…
15/12/2022 / Observatorio
  • El paro registrado baja en 4.182 personas entre los menores de 25 años y baja un 15,28% en el último año.
  • El paro registrado baja en 11.557 personas entre los menores de 30 años y baja un 15,34% en el último año.
El paro registrado se corresponde con las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas Públicas de Empleo.
05/12/2022 / Observatorio
Los proyectos de los beneficiarios a las Ayudas Injuve para la Creación Joven en la convocatoria 2020/2021 (Manuel Torres Macías, Pedro Francisco Medina García, Ainhoa Hernández Escudero, Andrea Rodrigo Rivero, Ángela María de la Lama Calvente, Leonardo D´Elio, Marcos Pachón Sánchez, Claudia Elies Oliveras, Déborah López Lobato, Carles Ángel Saurí, Néstor García Díaz, Guillermo Bornstein Ortega, Federico Enrique Pozuelo Rodríguez, Cristina Rodríguez Cejas, Abel Jaramillo Arévalo, Ignacio Porritt Otero, Facundo Oviedo Murúa, Jaime Carpintero Pérez, Alejandro Campo Cinque, Candelaria Sierra…
02/12/2022 / Observatorio
Esta publicación da cabida a los proyectos de los beneficiarios a las Ayudas Injuve para la Creación Joven en la convocatoria 2019/2020 procedentes de Baleares, Castilla-León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, y  Madrid. En dichos proyectos se recogen las prácticas artísticas que, apoyados por Injuve crean un tejido crítico e innovador que revisa el mundo actual a través del arte. (Raquel Navarro Nora, Marina Hernández Ávila, Marta Rivas Pérez, Jorge García Valcárcel, Miguel Leiro Fernández-Cuesta, Ángel Aranda Ruiz, Cristina Elena Pardo Porto, Antonio Giráldez López,…
02/12/2022 / Observatorio
Las siguientes páginas muestran los proyectos de los beneficiarios a las Ayudas Injuve para la Creación Joven en la convocatoria 2018/2019, procedentes de Andalucía, Aragón, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco, que gracias a su acción creativa contribuyen a generar con sus prácticas, apoyadas por Injuve, un tejido artístico crítico e innovador que revisa el mundo actual a través del arte. Marta Peleteiro Ramallo, José Francisco Novoa Pino, Brais Rodríguez Otero, Óscar Raña García, Cynthia…