Ir al contenido principal
NewsLetters
Contactar
Español Catalá Galego Euskera English
Español Catalá Galego Euskera English
Logo Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Gobierno de España
Logotipo Injuve, ir a la página de inicio
Logo ODS's Agenda 2030. Abre en ventana nueva
menuMenú principal
  • Temas
      • Programa Erasmus+ Juventud, 2021-2027
      • Programas Europeos
      • Participación e Voluntariado
      • Mobilidade e Ocio
      • Creación Xuvenil
      • Emprego
      • Convivencia e Saúde
  • Quen somos
      • Que é o Injuve?
      • Qué facemos
      • Relación con outras institucións
      • Onde estamos
      • Contactar
      • Protección de Datos
      • Atención ao cliente
      • Tramitación Programas Injuve
      • Ayuda tramitación electrónica
      • Oficina de Registro
      • Perfil del Contratante
      • Empleo Público Injuve
      • Transparencia
      • Ediciones Injuve
      • Red de Centros de Información Juvenil
      • Experiencias Locales de Juventud RedSij
      • Centros de Información Garantía Juvenil
      • CEULAJ
  • Chamadas
      • Actividades
      • Bolsas
      • Premios
      • Cursos
      • Ensino
  • Observatorio
      • Demografía e información xeral
      • Valores, actitudes e participación
      • Familia, parella e igualdade de xénero
      • Formación, emprego e vivenda
      • Economía, consumo e estilos de vida
      • Saúde e sexualidade
      • Ocio e lecer
      • Infotecnoloxía
      • Biblioteca
      • Ir a edicións Injuve
  • Preme
      • Notas de prensa
      • Axenda
      • Documentos
      • Contacto
  • Os nosos programas

Formulario de búsqueda

Inicio / Observatorio / Valores Actitudes y Participacion / Nº 64. De las tribus urbanas a las culturas juveniles

Nº 64. De las tribus urbanas a las culturas juveniles

Portada  revista Nº 64. De las tribus urbanas a las culturas juveniles
Marzo, 2004
Revista de Estudios de Juventud.

Coordinación del número: Carles Feixa.

Número: 064
ISSN: 0211-4364
NIPO: 208-04-004-09
  • Issuu
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • Escuchar

Revista de Estudios de Juventud. Las culturas juveniles conocidas en España bajo el epíteto de "tribus urbanas"- han sido uno de los temas más recurrentes en la caracterización social de la juventud en las últimas décadas.

Documentos adjuntos:

  • PDF icon Revista Completa
  • PDF icon Indice. Introducción
  • PDF icon 1. Los estudios sobre culturas juveniles en España (1960-2003). Carles Feixa y Laura Porzio
  • PDF icon 2. El fenómeno mediático de las tribus urbanas a traves de "El País". Israel Gutierrez
  • PDF icon 3. Culturas juveniles globales. Pam Nilan
  • PDF icon 4. La performatividad de las culturas juveniles. Rossana Reguillo
  • PDF icon 5. El punk en el ojo del huracán. De la nueva ola a la movida. Héctor Fouce
  • PDF icon 6. Pijos/as. Una cultura juvenil de identidad social fluctuante. Karine Tinat
  • PDF icon 7. Heavyes. ¿Una cultura de transgesión? Silvia Martínez
  • PDF icon 8. Ultras. Culturas del fútbol. Teresa Adán
  • PDF icon 9. Skinheads. Tatuaje, genero y cultura juvenil. Laura Porzio
  • PDF icon 10. Tecno y baile. Mitos y realidades de las diferencias de género. Nuria Romo
  • PDF icon 11. Okupas. Culturas de contestación. M. Carmen Costa
  • PDF icon 12. Culturas vivas. Una entrevista a Paul Willis. Roger Martínez
  • PDF icon Materiales

Observatorio

  • BIBLIOTECA
  • IR A EDICIONES INJUVE
  • Demografía e información xeral
  • Valores, actitudes y participación
  • Familia, pareja e igualdad de género
  • Formación, empleo y vivienda
  • Economía consumo y estilos de vida
  • Salud y sexualidad
  • Ocio y tiempo libre
  • Infotecnología

Relacionado

  • El extremismo de derecha entre la juventud española: Situación actual y perspectivas
  • Jóvenes, Participación y Cultura Política
  • Jóvenes, Valores y Ciudadanía
Injuve
Aviso legal / Protección de datos / Accesibilidad / Cookies
Facebook Twitter Instagram Instagram Youtube Flickr Issuu

Menú ayuda a la navegación

Menú Principal

  • Coñécenos
  • Temas
  • Ensino
  • Observatorio
  • Prensa
  • Nuestros programas
  • MAPA WEB
  • Conócenos

Temas

  • Erasmus+ Juventud
  • Programas Europeos
  • voluntariado
  • mobilidade e ocio
  • cooperación
  • emprego
  • convivencia

Observatorio

  • Biblioteca
  • Ediciones Injuve
  • Demografía e información xeral
  • Valores, actitudes y participación
  • Familia, parella e igualdade de xénero
  • Formación, emprego e vivenda
  • Economía, consumo e estilos de vida
  • Saúde e sexualidade
  • Ocio e lecer
  • Infotecnoloxía

Enlaces de Interés

  • Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
  • Sede electrónica
  • Erasmus+ Juventud
  • European Youth Portal
  • Violencia de Género. Recursos
  • Servicio Público de Empleo Estatal
  • Portal de la Transparencia del Gobierno de España
  • Punto de Acceso General: Tu punto de acceso a las Administraciones Públicas
Drupal theme by esors

logos-enlaces pie accesibilidad

Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.0. Abre en ventana nueva.
XHTML 1.0 Transitional Validado
CSS 2.1 Validado
@2017, Instituto de la Juventud - C/ José Ortega y Gasset, 71 - 28006, Madrid - Tel 91 782 76 00 - Formulario consultas