Ir o contido principal
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
Transparencia
O Injuve
Que é o Injuve?
Que facemos?
Relación con outras institucións
Onde estamos
Contactar
Sede electrónica
Axuda tramitación electrónica
Atención ao cidadán
Oficina de rexistro
Perfil do contratante
Emprego público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Canle interna de información de infraccións
Publicacións
Espazo de igualdade
Os nosos programas
Premios Nacionais da Xuventude
Axudas Injuve para a creación xuvenil
Convocatorias de Bolsas Injuve para a Creación Xove
Creación Xove (exposicións, etc.)
Premios Injuve de Xornalismo e Comunicación
Concurso Nacional de Jóvenes Emprendedores
Axudas Injuve para asociacións xuvenís
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta ao exilio
Diálogo coa mocidade
Axudas ás entidades locais
Programas internacionais
Programa Erasmus+ Xuventude e Deporte
Corpo Europeo de Solidariedade
Carné xove
Campamentos Internacionais de Voluntariado (SVI)
Consello de Europa
OIJ (Organización Internacional da Xuventude para Iberoamérica)
UPM (Unión polo Mediterráneo)
Nacións Unidas
OCDE
Cooperación bilateral e multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio da Xuventude
Noticias do Observatorio
Figuras novas
Estudos e investigacións
Enquisas de opinión
Revistas de estudos xuvenís
Biblioteca
Catálogo en liña (Absysnet)
Información xuvenil
Centros de información xuvenil
Rede de centros de información xuvenil
Centros de Información de Garantía Xuvenil
Experiencias xuvenís locais, RedSIJ
Eurodesk
Información xuvenil actual
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Outras oportunidades
Bolsas/Emprego
Premios
Cursos
Outras actividades
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok
Transparencia
O Injuve
Que é o Injuve?
Que facemos?
Relación con outras institucións
Onde estamos
Contactar
Sede electrónica
Axuda tramitación electrónica
Atención ao cidadán
Oficina de rexistro
Perfil do contratante
Emprego público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Canle interna de información de infraccións
Publicacións
Espazo de igualdade
Os nosos programas
Premios Nacionais da Xuventude
Axudas Injuve para a creación xuvenil
Convocatorias de Bolsas Injuve para a Creación Xove
Creación Xove (exposicións, etc.)
Premios Injuve de Xornalismo e Comunicación
Concurso Nacional de Jóvenes Emprendedores
Axudas Injuve para asociacións xuvenís
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta ao exilio
Diálogo coa mocidade
Axudas ás entidades locais
Programas internacionais
Programa Erasmus+ Xuventude e Deporte
Corpo Europeo de Solidariedade
Carné xove
Campamentos Internacionais de Voluntariado (SVI)
Consello de Europa
OIJ (Organización Internacional da Xuventude para Iberoamérica)
UPM (Unión polo Mediterráneo)
Nacións Unidas
OCDE
Cooperación bilateral e multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio da Xuventude
Noticias do Observatorio
Figuras novas
Estudos e investigacións
Enquisas de opinión
Revistas de estudos xuvenís
Biblioteca
Catálogo en liña (Absysnet)
Información xuvenil
Centros de información xuvenil
Rede de centros de información xuvenil
Centros de Información de Garantía Xuvenil
Experiencias xuvenís locais, RedSIJ
Eurodesk
Información xuvenil actual
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Outras oportunidades
Bolsas/Emprego
Premios
Cursos
Outras actividades
Injuve, Instituto de la Juventud.
Buscador
Buscador
Buscar términos
Etiqueta
#RedSIJ Información Juvenil
Asociacionismo
Atención al Ciudadano
Ayudas
Buenas Prácticas
Campaña
Carné joven
CEULAJ
Ciberacoso
Cooperación
Discriminación
Empleo
Emprendimiento
Erasmus+: DiscoverEU
Erasmus+: TCA
Eurodesk
Europa
Formación
Garantía Juvenil
Igualdad
Inclusión
Intolerancia
Ocio y tiempo libre
Oposiciones
Prevención
Racismo
Sala Amadís
Subvenciones
Violencia de género
Vivienda
Voluntariado
Tipo de contenido
Agenda
Artículo
Centros-SIJ
Centro Garantía Juvenil
Convocatorias
Estático
Evento
Instalaciones
Publicaciones
Video
Convocatoria
Becas-empleo
Cursos
Otras actividades
Premios
Buscar
Historia de los cambios de mentalidades Jóvenes: 1960-1990
08/12/2011
NÚMERO
IJ005
AÑO
1991
OBJETIVO
Estudio diacrónico de los valores de los jóvenes 1960-1990 a través de fuentes secundarias.
DIRECCIÓN
Manuel Martín Serrano
METODOLOGÍA
Análisis de fuentes secundarias
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Fichas de datos
Fichas de fuentes
Informe síntesis
FORMATO
Libro
CONTENIDO
Tres visiones del mundo para cuatro generaciones de jóvenes
La cultura política de los jóvenes
Juventud y religión en…
Informe Juventud en España 1992
08/12/2011
NÚMERO
IJ011
AÑO
1991
OBJETIVO
Obtener una visión general de la problemática de los jóvenes, actualizando los datos de otros estudios similares, en especial los realizados en los años ochenta, y buscando, por tanto, la continuidad con estos precedentes, pero introduciendo ciertos elementos nuevos
DIRECCIÓN
Mª José Mateo Rivas
Manuel Navarro López
METODOLOGÍA
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe síntesis
…
Juventud en Cifras 1992
08/12/2011
"Radiografía" de la juventud española que, cada cuatro años, realiza el Injuve. Mediante una operación de encuesta, avalada por una amplia muestra, se presenta el panorama general acerca de la situación, perspectivas, inquietudes, objetivos, problemas y planteamientos vitales de este colectivo (de 15 a 30 años) que supone la cuarta parte de la población.
Informe Juventud en España 1988
08/12/2011
Desde la perspectiva de un proyecto de política integral de juventud, y coincidente con el Año Internacional de la Juventud, se elabora esta investigación en la que no debe buscarse un catálogo de los problemas que afectan a los jóvenes, si no de los que encuentran en su proceso de integración social y de los escalones esenciales de este proceso: emancipación familiar, creación de un hogar independiente e incorporación a una actividad económica y laboral.Amplia selección de tablas estadísticas, precedidas de una breve nota en la que se mencionan los antecedentes tenidos en cuenta así como…
Juventud en Cifras 1988
08/12/2011
Recopilación sistematizada de datos básicos sobre los jóvenes españoles, atendiendo a aspectos de tipo social. Las fuentes de los datos son diversas, desde estudios realizados por el Injuve, hasta investigaciones de otros organismos.
Informe Juventud en España 1985
08/12/2011
Compuesto por los siguientes volúmenes:
La inserción de los jóvenes en la sociedad
José Luis de Zárraga (1985)
Ocio y prácticas culturales de los jóvenes
Enrique Gil Calvo, Elena Menéndez Vergara (1985)
Tras delimitar los conceptos de juventud y cultura, el autor analiza el ocio juvenil en función de tres variables: coste temporal, coste monetario y en función de la frecuencia relativa de su realización práctica.
Las relaciones personales y familiares de los jóvenes
Fernando Conde (1985)
Investigación…
Crónicas de Juventud: Los jóvenes en España 1940-1985
08/12/2011
Con motivo del Año Internacional de la Juventud se editó esta obra en la que se recoge, de forma literaria y gráfica, aspectos relativos a la sociedad, las costumbres y la vida cultural de las cinco décadas posteriores a la guerra civil española.
Informe de la encuesta sobre juventud 1977
08/12/2011
Estudio sobre la juventud, mediante encuesta nacional, cuyo universo comprende a la población juvenil de más de 3.000 habitantes
III Encuesta Nacional de la Juventud: cuestionario
08/12/2011
Primera encuesta de las elaboradas por el Instituto de la Juventud que se realiza en democracia, y que, pese a su valor manifiesto pasó absolutamente desapercibida en su momento. Trabajo de campo.
Encuesta sobre la juventud española: cuestionario
08/12/2011
Sobre la base del cuestionario de la Encuesta de Presupuestos Mentales de la Juventud Española, actualizado por el Instituto de la Opinión Pública, el Instituto de la Juventud realizó en 1968 la segunda de sus encuestas merca de la efectividad de las campañas de prevención del consumo de drogas. Se estudia, en el seno del ámbito escolar, el papel que juega el grupo de compañeros en la actitud del joven hacia los estupefacientes.En las conclusiones se plantean una serie de recomendaciones para aumentar la efectividad de estas campañas y delimitar su campo de actuación a medios de comunicación…
Revista de Juventud nº 91. Jóvenes y laicidad
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
Abordamos en este número de la revista la relación entre laicidad y juventud. Entendemos la laicidad en una perspectiva amplia, como el principio filosófico que establece la libertad de pensamiento, conciencia y religión, y también en su dimensión práctica, como la condición necesaria para aspirar a las máximas cotas de libertad individual y colectiva. La laicidad es el mínimo común denominador que posibilita la convivencia en libertad en un contexto de creciente pluralidad religiosa, y en el que los y las jóvenes adquieren un especial…
Revista de Juventud nº 87. Reflexiones sobre la juventud del siglo XXI
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
Este monográfico pretende recoger información cuantitativa y cualitativa de intelectuales de reconocido prestigio en materia de juventud, aportando cada uno de ellas de y ellos diferentes perspectivas metodológicas. Al tiempo, se ofrecen datos sobre recientes investigaciones de carácter cuantitativo, así como reflexiones teóricas elaboradas por las autoras y autores que aparecen en este número. De este modo, tratamos de integrar los distintos enfoques teórico-metodológicos que abordan el tema de la juventud para así confeccionar una visión…
Nº 80. Juventud y diálogo entre civilizaciones
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
Desde la constitución de la Unesco, en 1948, la activación por parte de los distintos estados de políticas públicas, especialmente educativas, en pro del diálogo y el acercamiento intercultural encuentra un marco universal que establece los ejes normativos que deben guiarlas. Concretamente desde Europa, con la paulatina transformación de un espacio común - económicamente ya consolidado - se ha desarrollado una perspectiva pedagógica proclive a configurar en los distintos currículos educativos enfoques sensibles al mestizaje cultural. Distintos…
Nº 78. Culturas y lenguajes juveniles
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
Este número monográfico de la
revista de estudios de Juventud
presenta, a propósito de las culturas juveniles, aspectos complementarios de los abordados en otras ocasiones, cuando el análisis de las culturas juveniles se ha centrado en los estilos de vida de determinados colectivos o tribus urbanas (generalmente, trasnacionales, con versión española). A diferencia de esos otros tratamientos, aquí se ha procurado contribuir al debate sobre los modos de hacer y, en particular, las maneras de expresar de los hombres y mujeres que…
Revista de Juventud nº 77. Jóvenes y constelaciones de desventaja en Europa
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
Este monográfico se centra principalmente en dos situaciones, en las que se basan lo que llamamos las
contelaciones de desventaja
en los jóvenes de europa: por un lado, los
jóvenes que abandonan los estudios
a una edad temprana, y por otro lado,
los jóvenes que están en paro o cuyo contratos son temporales o precarios.
Para hablar de estos temas, se han elegido
seis países europeos
, usando como criterio de selección su situación específica, o…
Revista de Juventud nº 77. Young people and constellations of disadvantage in Europe
08/12/2011
Youth Studies Magazine.
In the last few years the Spanish Youth Institute (INJUVE) has been following with interest and published the results of the social research project that is carried out through a youth survey based on a compared European perspective. We have learnt of the changes that have taken place in the conceptualization of youth transitions to adult life and the differences observed in different European Union countries. The monographic report that we present today focuses on two situations which form part of what we call constellations of disadvantage in…
Nº 76. Jóvenes, globalización y movimientos altermundistas
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
La globalización es un tema que condensa la mayoría de las preocupaciones de este comienzo de siglo. Aunque son muchos los estudios que se han publicado sobre el tema, la falta de estudios sobre el activismo juvenil en los Movimientos Antiglobalizadores se hace patente, quizás por la misma heterogeneidad del movimiento. Es por eso que en este número 76 de la Revista de Juventud se ha querido cubrir esta faceta.En esta oportunidad, los catorce apartados que constituyen la Revista se centran en analizar las nuevas formas de organización y…
Revista de Juventud nº 59. Discurso y Debates en Políticas de Juventud
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
Ante el cambio experimentado en la juventud se han introducido nuevas perspectivas en las actuaciones públicas en cuanto a políticas dirigidas a los jóvenes. Esta revista, a través de distintas propuestas de intervención pública, trata de hacer un balance de las mismas, identifica aspectos poco esclarecidos y proporciona nuevas ideas y puntos de vista a través de la aportación de todos los autores de los artículos que integran el presente número.
Nº 56. Jóvenes y transiciones a la vida adulta en Europa
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
A la juventud, un "invento" del siglo pasado, se le asigna como función, la tarea de ocuparse de la continuidad y el cambio de la sociedad, liberándola para ello de la obligación del trabajo asalariado.La revolución industrial del siglo XIX necesitaba que se garantizase, de alguna forma, la transmisión de las nuevas cualificaciones que se iban produciendo. Además exigía que éstas se pudieran transmitir a mucha gente y de una forma más rápida y uniforme de lo que ocurría en las profesiones artesanales. Por otro lado, las nuevas generaciones…
Revista de Juventud nº 48. Juventud rural
08/12/2011
Revista de Estudios de Juventud.
Con este número monográfico pretendemos ofrecer una visión amplia de la sociedad rural actual y de la situación de los jóvenes que viven en ella. Nuestro conocimiento del mundo rural ha mejorado sustancialmente en los últimos diez años gracias a las numerosas investigaciones que se han realizado en este período.Las aportaciones que integran este número, en las que colaboran destacados investigadores, expertos y responsables de entidades sociales, ofrecen una visión de la problemática de la juventud rural, que, sin duda, nos permitirá tener de…
Nº 35. Latinoamérica
08/12/2011
SUMARIO
Cooperación: un desafío para latinoamericanos y españoles.
Magdi Martínez Solimán
Juventud latinoamericana: crisis, desafíos y esperanzas.
Ernesto Rodríguez
Juventud, cooperación y desarrollo: los desafíos de la próxima década.
Ernesto Ottone
La Juventud y los países del pacto andino.
Alexis Guerror
La situación de la juventud Centroamericana en la crisis.
Diana Krausfopf
Políticas de juventud y…
Nº 34. Europa Joven
08/12/2011
TEMA
Europa Joven
Europa Joven
Magdi Martínez Solimán
Los jóvenes españoles y Europa
Juan Toharia Cortés
Los programas de juventud de la Comunidad Europea
Equipo Técnico de Programas Europeos del Instituto de la Juventud
Políticas de inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo
Lorenzo Cachón Rodríguez
La circulación artística: ¿Un nuevo componente del panorama europeo?
Felix Guisasola Camblor
ANÁLISIS Y DEBATE
…
Revista de Juventud nº 33. Información Juvenil
08/12/2011
En los últimos tiempos han proliferado, de modo espectacular, los servicios de información a los jóvenes, vinculados fundamentalmente a iniciativas locales.De manera progresiva se van sumando, el movimiento asociativo juvenil, las organizaciones prestadoras de servicios a los jóvenes y en general las organizaciones sociales.
Revista de Juventud nº 24. Educación para la Paz
08/12/2011
SUMARIO
La necesidad cotidiana de la Paz
Manuel Guedan
Cultura, educación y paz
Javier Sádaba
Los jóvenes y el valor de la paz
Renato Mion
La actitud de la juventud hacia la paz
Fred Mahler
Juventud y Paz
María Zsiros
El escultismo y la educación para la paz
Francisco Domínguez Peral
ANÁLISIS Y DEBATE
¿Qué se puede hacer ante el paro juvenil?
Enrique del Río Martín
La nueva artesanía. Juventud, trabajo e…
Revista de Juventud nº 22. El Projecte Jove
08/12/2011
SUMARIO
Cómo se ha realizado el "Proyecte Jove
Radiografía de la realidad juvenil de Barcelona 19
Por qué y cómo hacemos política de juventud
Líneas de actuación del "Proyecte Jove"
ANÁLISIS Y DEBATE
El año Internacional de la Juventud: Una evaluación más allá del ceremonial
Dr. Ernesto Ottone
El voluntariado en Italia. Entre la expectativa de trabajo y la nueva publicidad
Flavio Montanari
Francia: La reforma educativa abortada
Beatriz Rodaro
…
Paxinación
« Primero
First page
‹‹
Páxina anterior
…
127
128
129
130
131
132
133
134
135
…
››
Páxina Seguinte
Último »
Last page
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok