9 Diciembre, 2011 / Participación y Voluntariado
Desde que se proclamara, por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, el día 5 de diciembre como Día Internacional del Voluntariado (Resolución 40/212 de 17 de Diciembre de 1985), las administraciones públicas junto con las asociaciones de voluntariado organizan diferentes actividades de sensibilización y reconocimiento de los valores solidarios y de participación.Este año, el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas ha puesto en marcha la iniciativa virtual, "...
8 Diciembre, 2011
Apoyado en una encuesta en la que se han entrevistado a 5.000 jóvenes entre 15 y 29 años, este Informe aporta datos estadísticos acerca de numerosos aspectos relacionados con los y las jóvenes de nuestro país.
8 Diciembre, 2011
Esta afirmación inicial no implica que los ámbitos de juventud requieran estrategias particulares de evaluación. Porque la evaluación, sus métodos y técnicas son de aplicación general y no sólo para las políticas sociales. Pero en este manual, tanto los procedimientos como los ejemplos seleccionados, se refieren a cuestiones y temas relevantes para los ámbitos de juventud. Asimismo, las políticas de juventud se mueven sobre el terreno de algunos debates y orientaciones concretas. El Manual tendrá en cuenta todos estos hechos. Por tanto, este Manual posee un alcance general y puede ser...
8 Diciembre, 2011
Una de las finalidades principales de los estudios que viene promoviendo y realizando el Instituto de la Juventud desde su creación es la de aportar datos, análisis y bases teóricas que contribuyan a la formulación y puesta en marcha de políticas de juventud que deben tratar de ajustarse a las demandas y necesidades que manifiestan los propios jóvenes.Este estudio, a pesar de su título, no trata solamente sobre las políticas de juventud, entendidas como el desarrollo de actuaciones que persiguen el cumplimiento del mandato constitucional de la promoción de la...
8 Diciembre, 2011
El informe que se presenta a continuación aborda algunos aspectos de la realidad juvenil en España en el momento actual, con la intención de ofrecer, someramente y de forma general, una visión sobre algunas situaciones, opiniones y actitudes de nuestros jóvenes. El primer apartado de este documento ofrece información sobre la evolución de la población juvenil en los últimos años y sobre la visión que tienen los/as jóvenes sobre sí mismos y sus condiciones de vida. La siguiente cuestión que se aborda en este primer apartado tiene que ver con la percepción generacional que tienen los/as...
8 Diciembre, 2011
En términos demográficos, como en términos sociológicos y antropológicos, se trata el tema del retraso en la emancipación de los jóvenes españoles como un fenómeno social que afecta estructuralmente a la sociedad española en su conjunto. Se habla, se investiga y se publica y debate acerca de sus causas y acerca de sus efectos, tratándose el tema desde las más diversas perspectivas.Se ha entendido “emancipación tardía” como la situación en la que viven los jóvenes que dilatan la salida del hogar familiar más allá de lo que lo hacen otros coetáneos suyos y comparativamente con generaciones...
8 Diciembre, 2011
Apoyado en una encuesta en la que se han entrevistado a 5.014 jóvenes entre 15 y 29 años, este VI Informe aporta datos estadísticos acerca de numerosos aspectos relacionados con los jóvenes.
8 Diciembre, 2011
ObjetivoUtilizar la situación social de la juventud rural en EspañaMetodologíaAnálisis de fuentes secundariasContenido
  • El problema de la profesionalización en un contexto de incertidumbre
  • Los contrates generacionales en una sociedad rural diversificada
  • La masculinización de la sociedad rural y las estrategias familiares respecto a las mujeres jóvenes
  • La transición laboral de la juventud agricultora y rural
  • Asociacionismo y acción colectiva de la juventud rural
  • Políticas de instalación de jóvenes...
8 Diciembre, 2011
Juventud en Cifras 2000-01 recoge de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud, que hay disponible en el momento de su publicación, que permita tener una visión lo más completa y rápida posible sobre características de este grupo de personas.Los destinatarios son todas aquellas personas interesadas en este colectivo, bien por su labor directa con ellos, bien por estar interesados como estudiosos del tema juvenil, o bien por simple curiosidad, con el propósito de que sea un instrumento útil.La información se ha estructurado teniendo en cuenta los indicadores...
8 Diciembre, 2011
Con la publicación del Informe Juventud en España 2000 se cumple la quinta edición de los informes cuatrienales que realiza el Injuve. Se trata de una investigación periódica consolidada que viene a dar respuesta a la necesidad de disponer de una aproximación sociológica a la realidad de las múltiples características de un grupo de población tan amplio, así como a sus opiniones y a sus necesidades.Un "Informe de juventud" es para la gente joven. Cada lector o lectora joven, tal vez pueda reconocerse, en lo que comporta y en lo que no comporta, con quienes son de su edad y de...
8 Diciembre, 2011
NÚMERO: IJ040AÑO: 1998OBJETIVO: Replicar la primera Encuesta de la Juventud en 1960 y dar a conocer el perfil de los jóvenes españoles a la altura de 1998DIRECCIÓN: Amando de MiguelMETODOLOGÍA:
  • Análisis de la primera Encuesta de la Juventud en 1960
  • Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal en 1998
INFORMACIÓN DISPONIBLE:
  • Informe síntesis
  • Cuestionario
  • Marginales
  • Cruce de variables
  • Matriz de datos
  • ...
8 Diciembre, 2011
NÚMERO: IJ041AÑO: 1998OBJETIVO: Actualizar los datos obtenidos en la encuesta realizada en el año 1994.METODOLOGÍA: Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personalINFORMACIÓN DISPONIBLE:
  • Cuestionario
  • Marginales
  • Cruce de variables
  • Matriz de datos
UNIVERSO:Población española de ambos sexos entre 15 y 29 años 2467 entrevistas.FECHA TRABAJO: Septiembre 1998
8 Diciembre, 2011
OBJETIVOEl punto de partida se sitúa en los anteriores "Informes Juventud en España" (1984-85, 1988 y 1992), cuyos datos más significativos se pretende actualizar, manteniendo las definiciones de categorías y variables. Para ello se realizará una encuesta sobre muestra representativa de ámbito estatal, indagando acerca de aspectos estructurales o generales sobre "La situación de la Juventud en España".DIRECCIÓNManuel Martín SerranoMETODOLOGÍAEncuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personalINFORMACIÓN DISPONIBLE...
8 Diciembre, 2011
Repertorio seleccionado de gráficos y tablas que resume la información más relevante sobre la juventud española, procedente de dos fuentes principales: la explotación de datos secundarios del Instituto Nacional de Estadística y una parte de los datos primarios analizados en el Informe de la Juventud en España 1996.
8 Diciembre, 2011
NÚMERO: IJ018AÑO: 1994OBJETIVO: Partiendo del concepto "Calidad de Vida", obtener un sistema de indicadores que pueda ser aplicado en sucesivas investigaciones para evaluar los avances y retrocesos en la llamada "Calidad de Vida de los jóvenes"DIRECCIÓN: Q¿INDICE, S.L Juan Carlos Rodríguez RojoMETODOLOGÍA:
  • Explotación y análisis de fuentes sobre demografía sanitaria de los jóvenes.
  • Análisis del concepto "Calidad de Vida" mediante 4 grupos de discusión.
  • Encuesta sobre muestra...
8 Diciembre, 2011
NÚMEROIJ005AÑO1991OBJETIVOEstudio diacrónico de los valores de los jóvenes 1960-1990 a través de fuentes secundarias.DIRECCIÓNManuel Martín SerranoMETODOLOGÍAAnálisis de fuentes secundariasINFORMACIÓN DISPONIBLE
  • Fichas de datos
  • Fichas de fuentes
  • Informe síntesis
FORMATOLibroCONTENIDO
  • Tres visiones del mundo para cuatro generaciones de jóvenes
  • La cultura política de los jóvenes
  • Juventud y religión en...
8 Diciembre, 2011
NÚMEROIJ011AÑO1991OBJETIVOObtener una visión general de la problemática de los jóvenes, actualizando los datos de otros estudios similares, en especial los realizados en los años ochenta, y buscando, por tanto, la continuidad con estos precedentes, pero introduciendo ciertos elementos nuevosDIRECCIÓN
  • Mª José Mateo Rivas
  • Manuel Navarro López
METODOLOGÍAEncuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personalINFORMACIÓN DISPONIBLE
  • Informe síntesis
  • ...
8 Diciembre, 2011
"Radiografía" de la juventud española que, cada cuatro años, realiza el Injuve. Mediante una operación de encuesta, avalada por una amplia muestra, se presenta el panorama general acerca de la situación, perspectivas, inquietudes, objetivos, problemas y planteamientos vitales de este colectivo (de 15 a 30 años) que supone la cuarta parte de la población.
8 Diciembre, 2011
Desde la perspectiva de un proyecto de política integral de juventud, y coincidente con el Año Internacional de la Juventud, se elabora esta investigación en la que no debe buscarse un catálogo de los problemas que afectan a los jóvenes, si no de los que encuentran en su proceso de integración social y de los escalones esenciales de este proceso: emancipación familiar, creación de un hogar independiente e incorporación a una actividad económica y laboral.Amplia selección de tablas estadísticas, precedidas de una breve nota en la que se mencionan los antecedentes tenidos en cuenta así como...
8 Diciembre, 2011
Recopilación sistematizada de datos básicos sobre los jóvenes españoles, atendiendo a aspectos de tipo social. Las fuentes de los datos son diversas, desde estudios realizados por el Injuve, hasta investigaciones de otros organismos.
8 Diciembre, 2011
Compuesto por los siguientes volúmenes:
  1. La inserción de los jóvenes en la sociedad José Luis de Zárraga (1985)
  2. Ocio y prácticas culturales de los jóvenes Enrique Gil Calvo, Elena Menéndez Vergara (1985)Tras delimitar los conceptos de juventud y cultura, el autor analiza el ocio juvenil en función de tres variables: coste temporal, coste monetario y en función de la frecuencia relativa de su realización práctica.
  3. Las relaciones personales y familiares de los jóvenes Fernando Conde (1985)Investigación...
8 Diciembre, 2011
Con motivo del Año Internacional de la Juventud se editó esta obra en la que se recoge, de forma literaria y gráfica, aspectos relativos a la sociedad, las costumbres y la vida cultural de las cinco décadas posteriores a la guerra civil española.
8 Diciembre, 2011
Estudio sobre la juventud, mediante encuesta nacional, cuyo universo comprende a la población juvenil de más de 3.000 habitantes
8 Diciembre, 2011
Primera encuesta de las elaboradas por el Instituto de la Juventud que se realiza en democracia, y que, pese a su valor manifiesto pasó absolutamente desapercibida en su momento. Trabajo de campo.