Pasar al contenido principal
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
El Injuve
Qué es el Injuve
Qué hacemos
Relación con otras instituciones
Dónde estamos
Contactar
Sede electrónica
Ayuda tramitación electrónica
Atención al ciudadano
Oficina de registro
Perfil del contratante
Empleo público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Transparencia
Canal interno de información de infracciones
Publicaciones
Espacio de igualdad
Nuestros programas
Premios Nacionales de Juventud
Ayudas Injuve para la Creación Joven
Convocatorias de Ayudas Injuve para la Creación Joven
Creación Joven (muestras, etc.)
Premios Injuve de Periodismo y Comunicación
Certamen Nacional Jóvenes Emprendedores
Subvenciones Injuve para asociaciones juveniles
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta al exilio
Diálogo con la juventud
Ayudas a entidades locales
Programas internacionales
Programa Erasmus+ Juventud y Deporte
Cuerpo Europeo de Solidaridad
Carné joven
Campos de Voluntariado Internacionales (SVI)
Consejo de Europa
OIJ (Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica)
UPM (Unión por el Mediterráneo)
Naciones Unidas
OCDE
Cooperación bilateral y multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio de la juventud
Actualidad del Observatorio
Cifras jóvenes
Estudios e investigaciones
Sondeos de opinión
Revistas de estudios de juventud
Biblioteca
Catálogo en línea (Absysnet)
Información juvenil
Centros de información juvenil
Red de centros de información juvenil
Centros de información garantía juvenil
Experiencias locales de juventud, RedSIJ
Eurodesk
Actualidad Información Juvenil
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Otras oportunidades
Becas/Empleo
Premios
Cursos
Otras actividades
Español
Catalá
Galego
Euskera
English
Buscar
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok
El Injuve
Qué es el Injuve
Qué hacemos
Relación con otras instituciones
Dónde estamos
Contactar
Sede electrónica
Ayuda tramitación electrónica
Atención al ciudadano
Oficina de registro
Perfil del contratante
Empleo público Injuve
Personal funcionario
Personal laboral
Protección de datos
Transparencia
Canal interno de información de infracciones
Publicaciones
Espacio de igualdad
Nuestros programas
Premios Nacionales de Juventud
Ayudas Injuve para la Creación Joven
Convocatorias de Ayudas Injuve para la Creación Joven
Creación Joven (muestras, etc.)
Premios Injuve de Periodismo y Comunicación
Certamen Nacional Jóvenes Emprendedores
Subvenciones Injuve para asociaciones juveniles
Congreso de Jóvenes Investigadores
Ruta al exilio
Diálogo con la juventud
Ayudas a entidades locales
Programas internacionales
Programa Erasmus+ Juventud y Deporte
Cuerpo Europeo de Solidaridad
Carné joven
Campos de Voluntariado Internacionales (SVI)
Consejo de Europa
OIJ (Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica)
UPM (Unión por el Mediterráneo)
Naciones Unidas
OCDE
Cooperación bilateral y multilateral
YOUTH WIKI
Observatorio
Observatorio de la juventud
Actualidad del Observatorio
Cifras jóvenes
Estudios e investigaciones
Sondeos de opinión
Revistas de estudios de juventud
Biblioteca
Catálogo en línea (Absysnet)
Información juvenil
Centros de información juvenil
Red de centros de información juvenil
Centros de información garantía juvenil
Experiencias locales de juventud, RedSIJ
Eurodesk
Actualidad Información Juvenil
CEULAJ
Web CEULAJ
Información relacionada
Otras oportunidades
Becas/Empleo
Premios
Cursos
Otras actividades
Injuve, Instituto de la Juventud.
Buscador
Buscador
Buscar términos
Etiqueta
#RedSIJ Información Juvenil
Asociacionismo
Atención al Ciudadano
Ayudas
Buenas Prácticas
Campaña
Carné joven
CEULAJ
Ciberacoso
Cooperación
Discriminación
Empleo
Emprendimiento
Erasmus+: DiscoverEU
Erasmus+: TCA
Eurodesk
Europa
Formación
Garantía Juvenil
Igualdad
Inclusión
Intolerancia
Ocio y tiempo libre
Oposiciones
Prevención
Racismo
Sala Amadís
Subvenciones
Violencia de género
Vivienda
Voluntariado
Tipo de contenido
Agenda
Artículo
Centros-SIJ
Centro Garantía Juvenil
Convocatorias
Estático
Evento
Instalaciones
Publicaciones
Video
Convocatoria
Becas-empleo
Cursos
Otras actividades
Premios
Buscar
Sentido, valores y creencias de los jóvenes
8 Diciembre, 2011
Una de las mayores dificultades con las que se enfrentan nuestras sociedades modernas es la de integrar la diversidad de sentidos individuales o de modos de ser y de estar en el mundo que, como consecuencia de la emergencia de sociedades culturalmente cada vez más diferenciadas, comparten un número creciente de personas jóvenes.El presente estudio pretende hacer una aportación al análisis de la dinámica social de cambio que siguen nuestras sociedades modernas, desde una actitud particularmente atenta y sensible, tratando de comprender, libre de dogmas e ideologías, cuáles son las claves en...
Asociarse los jóvenes ¿para qué? y los adultos
8 Diciembre, 2011
El objetivo perseguido en esta investigación sobre el cambio en las actitudes y los valores de los Aunque se han vivido en nuestro país procesos intensos de fermentación cultural, política y social, todavía hoy, al inicio del siglo XXI, subsisten las consecuencias de unas prácticas sociales y políticas que se vivieron en los últimos años del franquismo. Esto, que hace diez años era muy evidente, cada vez, como es lógico, está resultando menos cierto.Sucede, además, que las interpretaciones que se hacen hoy del significado de organizaciones y luchas urbanas y sociales de los años setenta...
La construcción de una ciudadanía activa entre los jóvenes
8 Diciembre, 2011
En el marco del debate sobre la ciudadanía, que ha adquirido una especial relevancia en las últimas décadas, destaca la atención prestada al tema específico de la ciudadanía activa. La calidad de la vida democrática lleva preocupando desde hace algún tiempo a académicos, políticos y, en general, a amplios sectores de la opinión pública.Las diferentes voces que advierten sobre los peligros de un aumento de formas de desafección política, presentes entre distintos grupos sociales y en diversos contextos político-institucionales, proponen diagnósticos dispares acerca de los orígenes, las...
Actitudes, valores y comportamientos políticos de los jóvenes españoles y europeos
8 Diciembre, 2011
El objetivo fundamental de esta investigación es ofrecer un análisis de las actitudes, valores y comportamiento político de los jóvenes europeos desde una perspectiva comparada. El análisis se articula en tres partes fundamentales, centradas cada una de ellas en los siguientes aspectos:
Los sentimientos hacia la política
: ¿Hasta que punto los jóvenes europeos se interesan por la política? ¿Están más o menos satisfechos que el resto de los ciudadanos con respecto al funcionamiento de la democracia en su país? ¿Consideran que pueden influir de alguna manera en...
Actuaciones formativas en el ámbito de las políticas de juventud
8 Diciembre, 2011
Análisis de las políticas y ofertas de actividades de formación no regladas, desarrolladas e impulsadas desde los Institutos de la Juventud o sus equivalentes en las diferentes Comunidades Autónomas.
Indicadores europeos básicos de juventud
8 Diciembre, 2011
Estudio de una serie de indicadores sociales para el análisis del conjunto de la juventud española, su evolución y así comparar sus características con las de los jóvenes de otros países de la Unión Europea. En concreto se proponen los siguientes indicadores: aquellos que se suelen utilizar en este tipo de investigaciones; los que tienen un correlato en otros países de la Unión; y los utilizados por investigadores españoles y que todavía no tienen su reflejo en las publicaciones a nivel europeo.
Jóvenes y ciudadanos
8 Diciembre, 2011
AÑO
1999
OBJETIVO
Estudiar las distintas dimensiones en que tienen lugar los procesos de formación y aprendizaje de los hábitos, disposiciones y marcos simbólicos que capacitan a los jóvenes para la práctica ciudadana.
METODOLOGÍA
Análisis de fuentes secundarias y explotación metódica de los materiales disponibles.
DIRECCIÓN
María Luz MoránJorge Benedicto
FORMATO
Libro
CONTENIDO
La ciudadania
Algunas cuestiones teóricas preliminares
Ciudadanía y juventud
La construcción...
El cambio de las actitudes y los valores de los jóvenes
8 Diciembre, 2011
Objetivo
Analizar las actitudes y opiniones de los jóvenes, estudiando su evolución desde una perspectiva longitudinal.
Realizar un análisis comparativo de las distintas generaciones, para establecer las diferencias y semejanzas que se producen entre ellas
Metodología
Análisis del banco de datos del CIS y otras fuentes secundarias
Año
1999
Fecha publicación
2002
Contenido
Hacia una sociología de la edad y del cambio generacional
Los jóvenes ante el...
Informe sobre políticas de juventud en España
8 Diciembre, 2011
NÚMERO
IJ042
AÑO
1998
OBJETIVO
Recoger básicamente un análisis de tendencias de desarrollo de la sociedad española desde la recuperación de la democracia, una descripción de la situación social de la juventud española y una aproximación a la evaluación de políticas de juventud desplegadas en el mismo periodo.
DIRECCIÓN
Jesús Montero
FORMATO
Libro
CONTENIDO
La situación social de la juventud de los jóvenes
Las políticas de juventud en las administraciones públicas en España (1978-1998)...
Juventud, identidad nacional y europeismo
8 Diciembre, 2011
NÚMERO:
IJ032
AÑO:
1997
OBJETIVO:
Conocer los sentimientos de arraigo hacia determinados ámbitos territoriales, así como los valores y actitudes de los jóvenes ante el fenómeno de la inmigración
DIRECCIÓN:
Félix Moral
Araceli Mateos
METODOLOGÍA:
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe síntesis
Cuestionario
Marginales
Cruce de variables
Matriz de datos
UNIVERSO...
La religiosidad de los jóvenes: nuevas formas de espiritualidad
8 Diciembre, 2011
NÚMERO
IJ037
AÑO
1998
OBJETIVO
Conocer la situación de la identidad religiosa de los jóvenes y las formas emergentes de manifestación de su espiritualidad.
METODOLOGÍA
Análisis de fuentes secundarias
FORMATO
Documento informe
DIRECCIÓN
Andrés Canteras
CONTENIDO
Acerca de lo sagrado: de la religiosidad trascendente a la espiritualidad inmanente
Los rasgos de la religiosidad juvenil
La emergencia de un nuevo mapa religioso
Las formas de la religiosidad...
Tendencias del asociacionismo juvenil de los años 90
8 Diciembre, 2011
Para la realización de este informe, el autor se ha basado en el análisis de las principales investigaciones existentes sobre la participación de los jóvenes en asociaciones voluntarias. Ha examinado todas las investigaciones sociológicas de ámbito nacional que abordan la temática asociativa; empezando por los Informes de Juventud en España del Injuve, así como los estudios monográficos más significativos sobre el asociacionismo juvenil, aunque se trate de investigaciones de ámbito regional. El estudio propone un triple objetivo: aportar un conocimiento actualizado del fenómeno...
Actitudes políticas de la juventud
8 Diciembre, 2011
NÚMERO
IJ030
AÑO
1996
OBJETIVO
Analizar y en su caso reelaborar, el contenido del espacio político de los jóvenes así como delimitar las coordenadas específicas de participación electoral de los mismos
DIRECCIÓN
Jesús Montero
METODOLOGÍA
Análisis de fuentes secundarias
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe resumen
FORMATO
Documento Informe
CONTENIDO
La relación "política y juventud" en contextos democráticos
Factores explicativos de la participación política de los...
La solidaridad de la juventud
8 Diciembre, 2011
NÚMERO
IJ022
AÑO
1994
OBJETIVO
Conocer el estado de la solidaridad de los jóvenes y más concretamente sobre su disposición al voluntariado, motivaciones, condicionantes y características.
DIRECCIÓN
Javier Angulo Uribarri
METODOLOGÍA
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe síntesis
Cuestionario
Marginales
Cruce de variables
Matriz de datos
UNIVERSO
Población española de ambos sexos...
El censo del voluntariado social
8 Diciembre, 2011
NÚMERO
IJ014
AÑO
1993
OBJETIVO
Obtención de un censo general de entidades con actuación en el ámbito del voluntariado social, localizándolas y definiendo sus objetivos, alcance, líneas de trabajo, etc.
Realización de un inventario de necesidades sociales globales existentes en nuestro país
DIRECCIÓN
Enrique del Río
Jesús Salmerón
METODOLOGÍA
Conocimiento de la documentación existente.
Entrevista a agentes cualificados del campo del voluntariado.
...
Asociacionismo juvenil en el medio rural e intermedio
8 Diciembre, 2011
NÚMERO
IJ004b
AÑO
1991
OBJETIVO
Conocer detalladamente la participación asociativa de los jóvenes que residen tanto en el medio rural como en el intermedio.
DIRECCIÓN
Rafael Prieto Lacacci
METODOLOGÍA
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe síntesis
Cuestionario
Marginales
cruce de variables
UNIVERSO
Población española de ambos sexos entre 15 y 29 años, residentes en localidades de menos de...
Actitudes políticas de los jóvenes españoles
8 Diciembre, 2011
NÚMERO
IJ002
AÑO
1990
OBJETIVO
Conocer cuales son las actitudes políticas de los jóvenes
DIRECCIÓN
José Luis Adrados
METODOLOGÍA
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe síntesis
Cuestionario
Marginales
Cruce de variables
UNIVERSO
Población española de ambos sexos entre 15 y 29 añosT
TAMAÑO MUESTRA
2.021 entrevistas
FECHA TRABAJO
Noviembre 1990
EMPRESA...
Asociacionismo juvenil en el medio urbano
8 Diciembre, 2011
NÚMERO
IJ004a
AÑO
1990
OBJETIVO
Conocer detalladamente la participación asociativa de los jóvenes que residen en grandes ciudades
DIRECCIÓN
Rafael Prieto Lacacci
METODOLOGÍA
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal
INFORMACIÓN DISPONIBLE
Informe síntesis
Cuestionario
Marginales
Cruce de variables
Matriz de datos
UNIVERSO
Población española de ambos sexos entre 15 y 29 años residentes en Madrid, Barcelona, Valencia...
Los valores actuales de la juventud en España
8 Diciembre, 2011
NÚMERO:
IJ003
AÑO:
1990
OBJETIVO:
Cerrar un ciclo a lo largo de los últimos treinta años de nuestra historia para ser comparada con otras investigaciones que se hicieron a los jóvenes de 1960, 1968, 1974 1982 ó 1985.
DIRECCIÓN
: Manuel Martín Serrano
METODOLOGÍA:
Encuesta sobre muestra representativa mediante entrevista personal
INFORMACIÓN DISPONIBLE:
Informe síntesis
Cuestionario
Marginales
Cruce de variables
UNIVERSO:
Población española de...
Nº 85. El voto juvenil
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud.
A continuación pueden descargarse documentos sobre la larga marcha hacia la ampliación del derecho de sufragio y el tema de la edad; la Reforma Electoral Austriaca 2007; el debate del voto a los 16 años en Italia; Algunas consideraciones sobre la rebaja de la edad de voto de 18 a 16 años; el ejercicio del voto en el marco de los derechos de la infancia y el impacto demográfico sobre el censo electoral del adelanto hasta los 16 años del derecho de voto.
Nº 82. Jóvenes y gestión de riesgo
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud.
Durante las últimas décadas hemos definido el riesgo, acotado sus dimensiones, categorizado sus componentes, estandarizado sus niveles, determinado los perfiles y los ámbitos de riesgo, diseñado, aplicado y evaluado programas para prevenirlo. En definitiva, hemos tenido –y tenemos- un largo historial de compromiso y dedicación en el trabajo exhaustivo para la creación de herramientas que nos defiendan del riesgo. Hoy existe en el sentir colectivo una sensibilización hacia el término riesgo y una mejor predisposición hacia todo aquello que lo...
Nº 81. Young People and Political Participation
8 Diciembre, 2011
Young People's Studies Magazine.
The participation of young people in politics, which is the subject that this issue of the Magazine is devoted to, is one of those topics that, at a first glance, seems to have been fully dealt with in the past, so much so that nothing new can be added, apart from mentioning once again, the pessimistic predictions that can be gleaned from public opinion.However, if one goes more deeply into its characteristics and the way it has evolved, paying particular attention to the different contexts in which this participation takes place, one finds it...
Nº 81. Jóvenes y participación política
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud.
La participación política juvenil, tema al que está dedicado este nuevo número de la Revista, es una de esas cuestiones de las que, a primera vista, parece que ya está casi todo dicho y que sólo es posible certificar una vez más los pronósticos pesimistas que sobre el particular se extienden en la opinión pública. Sin embargo, según se profundiza en sus características y evolución, prestando atención a los diferentes contextos en los que tiene lugar, sorprende la complejidad que encierra, la dificultad de establecer conclusiones definitivas en...
Nº 75. Movilización social y creatividad política de la juventud
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud.
Este monográfíco a lo largo de diez artículos reflexiona con detenimiento sobre algunos movimientos (actividades, episodios y acontecimientos), que parecen resultar “demasiado poco” para el trabajo científico, o quedan del lado de la investigación mimetizada por el proselitismo de la militancia activa, o, con demasiada frecuencia, son estigmatizados (y por ende neutralizados) desde la reflexión política o periodística.Los autores que aquí escriben, sin embargo, consideran que aportan significado y riqueza política a nuestra sociedad y que...
Nº 66. Intervención social e inserción de los jóvenes
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud.
El cambio social, que en general significa progreso, hace emerger a su vez nuevas situaciones que exigen una rápidad capacidad de reacción para adaptarse a ellas.
Paginación
« Primero
Primera página
‹‹
Página anterior
…
117
118
119
120
121
122
123
124
125
…
››
Siguiente página
Último »
Última página
Facebook
X
Instagram
YouTube
Issuu
LinkedIn
TikTok