8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud. Los artículos que presentamos quieren contribuir a ampliar los criterios para analizar la efectividad, los principios de éxito que subyacen a las políticas públicas, contrastando con las necesidades, experiencias y orientaciones de los jóvenes.
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud. Las culturas juveniles conocidas en España bajo el epíteto de "tribus urbanas"- han sido uno de los temas más recurrentes en la caracterización social de la juventud en las últimas décadas.
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud. El objetivo de este número monográfico es el abordaje del tema del voluntariado y de la participación juvenil, desde un punto de vista desmitificador y, por ello, abierto a su complejidad y riqueza de matices. El voluntariado es desde su propio origen un hecho que se arma y compone en múltiples dimensiones, entre otras cosas porque el mismo fenómeno cruza los límites habituales de lo económico, lo político y lo social, creando un conjunto de experiencias y acciones colectivas difíciles de desentrañar analíticamente, pero, a la vez, muy...
8 Diciembre, 2011
SUMARIO
  1. La acción voluntaria en expansiónSantiago J. Gil García
  2. Panorama del Voluntariado: elementos para una radiografíaVíctor Renes Ayala
  3. Jóvenes y nuevas formas de compromiso (Reflexiones sobre el caso italiano)Sergio Pasquinelli
  4. El futuro de la acción voluntaria y el futuro de los jóvenesAntonio Bruel Carreras
  5. Estudios sobre voluntariado: una breve aproximaciónPablo Navajo Gómez
  6. Acción social en los países en vías de desarrollo y...
8 Diciembre, 2011
SUMARIO1.- Perspectivas del deporte para la JuventudFernando París Roche2.- Juventud y deporte en las sociedades avanzadasManuel García Ferrando3.- A la salud por el deporteMaría Sainz Martín4.- Educación Física: necesidades e intereses de los alumnos de Bachillerato y COUAlberto Contreras Triviño. Miguel Sánchez Gallego5.- Los itinerarios deportivos de la población juvenilNuria Puig Barata. Mercè Masnou i Ferrer6.- Voluntariado deportivo y Juegos...
8 Diciembre, 2011
INTRODUCCIÓNDeclaración final de la conferencia sobre Participación y Asociacionismo Juvenil TEMAAsociacionismo Juvenil
  • El Asociacionismo Juvenil: un compromiso de todos Josep María Riera Mercader
  • Qué es y qué hace el CENYC, el organismo que coordina la cooperación entre los Consejos de Juventud en EuropaJoan Pluma y Vilanova
  • Para una práctica alternativa del Asociacionismo JuvenilEsteban Ibarra Blanco
  • El asociacionismo juvenil en España. Una perspectiva...
8 Diciembre, 2011
TEMA
  1. Servicio Militar
  2. ¿Servicio militar obligatorio? ¿Servicio militar voluntario? Jesús Ignacio Martínez Paricio
  3. Funcionabilidad/disfuncionabilidad del servicio militar en la España actualFrancisco Alvira Martín
  4. Notas sobre el servicio militarJavier Barrero López
  5. Perspectivas de los jóvenes ante el servicio militarPedro Antonio Muñoz Gallo
  6. Juventud y servicio militarFrancisco Laguna Sanquirico
  7. Perspectivas...
8 Diciembre, 2011
SUMARIO
  1. El medio ambiente en los Organismos InternacionalesSusana Calvo Roy
  2. La política municipal y el medio ambienteJorge Tinas Gálvez
  3. La conservación de la naturaleza en EspañaRafael Marqués Martínez de Orense
  4. Diez años después de TbilisiAntonio Novás García
  5. Evolución del movimiento asociativo de defensa de la naturaleza en EspañaBenigno Varillas Suárez
  6. Medio ambiente y ocioJosé Luis Fernández Rioja
ANÁLISIS Y...
8 Diciembre, 2011
SUMARIO
  1. Notas interpretativas de la LODEMariano Pérez Galán
  2. Participación en la educación: vivencia democráticaJosé Segovia Pérez
  3. Asociacionismo estudiantil y Consejos de JuventudJordi Willians Carnes
  4. El movimiento estudiantil ¿Nuevo fenómeno asociativo? Juan Guilló Jiménez
  5. El asociacionismo estudiantil y la dinamización del movimiento juvenilIgnacio Henares Civantos
  6. El asociacionismo estudiantil y la dinamización del movimiento...
8 Diciembre, 2011
TEMA
  1. La información a los jóvenes de las oportunidades sociales
  2. Información y la orientación en la política de juventudFrancisco Cánovas Sánchez
  3. La información en la sociedad contemporáneaManuel Martín Serrano
  4. Filosofía y fundamentos políticos de los Centros de Información JuvenilChiara Cervia
  5. Mecanización de los sistema de información y documentación de los centros de información para la juventudErnesto García Camarero
  6. Planteamientos de...
8 Diciembre, 2011
ESTUDIOS Y TEMAS
  1. La Ecología y todo lo demásJosep Vicent Marqués
  2. Los ecologistas damos la lata, nos lo pasamos bien pero nos quieren canibalizarMario Gaviria Labarca
  3. La Administración de la Naturaleza en los Entes AutonómicosPedro Costa Morata
  4. Ecologismo y JuventudEzequiel Ander-Egg
  5. Aspectos Jurídicos de una consideración sistemática del AmbienteFernando Fuentes Bodelón
  6. Protección del medio ambiente y puestos de trabajo ...
8 Diciembre, 2011
ESTUDIOS Y TEMAS
  1. Proyección de los Movimientos Ecologista en las Sociedades OccidentalesPedro Costa Morata y José Frutos García
  2. Aproximación al Movimiento Ecologista EspañolBenigno Varillas
  3. Bases para una interpretación de la realidadFrancisco Díaz Pineda
  4. Ecología, Política y Estado: Las peculiares relaciones entre una ciencia, un movimiento socio-político y una casta técnicaFernando Parra
  5. Juventud Rural y Medio ambiente, notas para una charla al aire libre...
8 Diciembre, 2011
En esta encuesta se ha pedido la opinión de la gente joven sobre:
  1. En primer lugar sobre las preocupaciones e identidades juveniles: las preocupaciones sociales y personales, el grado de satisfacción con su situación actual y el estado de ánimo de la gente joven.
  2. En segundo lugar sobre la visión de la juventud en torno a los valores y actitudes que son comunes a cada generación.
Contenido:
  • Valoración del estado de salud.
  • Percepción de problemas sociales y problemas personales que más preocupan.
  • ...
8 Diciembre, 2011
En esta tercera encuesta de 2006 se ha pedido la opinión de los jóvenes sobre cuestiones relacionadas con:
  1. La solidaridad juvenil y con las visiones de los propios jóvenes sobre este concepto en ocasiones tan abstracto y sin embargo tan lleno de sentido. Se han tomado en cuenta las opiniones de los jóvenes sobre las instituciones encargadas de gestionar la solidaridad en nuestra sociedad, sobre la educación solidaria en los centros educativos y de diversas acciones solidarias.
  2. El voluntariado juvenil, centrado en dos aspectos fundamentales: La experiencia...
8 Diciembre, 2011
En el sondeo que aquí se presenta se recogen las opiniones vertidas por los jóvenes sobre participación y cultura política
  1. El primero de los temas abordados remite a la cultura democrática y trata sobre las actitudes ante la democracia, el nivel de confianza interpersonal y el concepto de ciudadanía
  2. La segunda de las cuestiones aborda el conocimiento e interés de los jóvenes por la política. Se recogen aquí las opiniones sobre la política en general, sobre las conversaciones políticas que mantienen en los diferentes ámbitos de su vida y sobre el conocimiento político a través...
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud. El fin de este número de la Revista de Estudios de Juventud es indagar en un tema que ha sido escasamente tratado por la literatura científica como es la situación familiar de los/las jóvenes desde una perspectiva comparada europea. Con tal fin se ha reunido a algunos de los más reconocidos expertos en el ámbito nacional e internacional, que dan cuenta en este monográfico de diferentes aspectos relaciones con la situación familiar de las personas jóvenes en el proceso de transición a la vida adulta tales como el efecto de la privatización, la...
8 Diciembre, 2011
En esta 4ª encuesta de 2008 se ha pedido la opinión de la gente joven sobre lo siguiente:1. En primer lugar, se ha abordado la relación general entre juventud y violencia: identificación de ámbitos y niveles de violencia, origen y causas de la violencia, participación como sujetos agentes o pacientes de actos violentos.2. En segundo lugar se aborda uno de los problemas sociales más actuales y conflictivos en las relaciones de hombres y mujeres como es la violencia de género centrándose en los siguientes indicadores: percepción de la violencia y canales de información; opinión de la violencia...
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud. La violencia de género es la manifestación más cruenta de la desigualdad entre mujeres y hombres, es la violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión.Este monográfico se compone de doce artículos que podríamos agrupar en cuatro grandes gruposEn el primero, se hace un análisis general detallado de cómo crecen y evolucionan los y las jóvenes y...
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud. A lo largo de las páginas de este monográfico sobre Mujeres jóvenes en el siglo XXI comprobamos que el progreso de la sociedad española a partir de la transición a la democracia en materia de igualdad ha sido claro y contundente.El movimiento feminista, las reivindicaciones de las mujeres, han ido ascendiendo una empinada escalera, escalón a escalón y presionando a las autoridades de forma que actualmente podemos decir que se ha culminando una primera fase de los objetivos perseguidos por este movimiento. La creación...
8 Diciembre, 2011
Revista de Estudios de Juventud. En este monográfico se aborda desde diferentes perspectivas las claves interpretativas sobre las pautas emancipatorias de los jóvenes y su repercusión en ámbitos como la reproducción o la sociacilización. El hecho de que la familia sea un referente normativo de primer orden en el imaginario colectivo de los jóvenes españoles hace inteligible ciertas pautas relacionales y convivenciales como la tardía emancipación familiar de los mismos.
8 Diciembre, 2011
TEMA
  1. Mujer joven
  2. Igualdad de oportunidades para las jóvenesCarlota Bustelo García del Real
  3. Las mujeres jóvenes y su incorporación socialInés Alberdi Alonso
  4. Mujeres jóvenes y asociacionismo juvenilCelia Gómez González y Elena Valenciano Martínez-Orozco
  5. Papel de la mujer joven en los medios de comunicaciónCaridad Baena Valbuena
ANÁLISIS Y DEBATE
  • Marginación y delincuencia juvenil en ValladolidGerardo García...
8 Diciembre, 2011
Este texto tiene dos objetivos claros; el primero es ofrecer una panorámica general del emprendimiento en España que posibilite un acercamiento fluido y sencillo al marco conceptual y a las diferentes realidades que se cruzan y mezclan en dicho ámbito. Con ello no se pretende profundizar en los múltiples aspectos de carácter económico, jurídico o sociológico que subyacen en las diferentes vertientes de este fenómeno sino esbozar un mapa general que posibilite un primer acercamiento a la materia. El segundo cometido de este texto es aún más práctico si cabe y pretende facilitar un primer...
8 Diciembre, 2011
El presente texto constituye una síntesis de los hallazgos apreciados en el estudio exploratorio realizado en torno a la cuestión urbanismo y juventud, o más exactamente, sobre la relación entre urbanismo y juventud. Partiendo del contexto urbano existente, la intención principal del trabajo ha sido indagar el modo como, de forma genérica, los jóvenes españoles, que son mayoritariamente urbanitas, perciben la realidad de las ciudades que habitan, su configuración y los problemas que ellos identifican como propiamente urbanísticos. Cuál es la...
8 Diciembre, 2011
El perfil de los jóvenes con ‘fracaso’ está asociado en muchas ocasiones a todo un conjunto de situaciones de desventaja social, desde pertenencia a minorías étnicas a personas que viven situaciones económicas cercanas a la pobreza, cuando no directamente propias de la pobreza. Pero ‘fracasan’ también jóvenes que pertenecen a familias acomodadas, de profesionales, donde no existen carencias económicas, pero donde suelen darse otra serie de problemáticas, más condicionadas por la incomunicación que por las privaciones materiales. Las líneas generales...
8 Diciembre, 2011
El estudio que aquí se presenta trata de abordar la precariedad económica y la exclusión social como algunos de los aspectos más graves de la realidad juvenil en el marco del Estado autonómico y que atañe, al menos, a uno de cada cinco jóvenes entre 16 y 29 años (22% en nuestra propia explotación de la Encuesta de Juventud 2004 del INJUVE), siendo parecidos los datos del INE y otras fuentes estadísticas solventes. La “pauperología” viene produciendo numerosos informes sobre la realidad de la pobreza en España, informes que abarcan generalmente los distintos niveles teóricos y analíticos...